Handsome Dick Manitoba
15 de mayo de 2025 – Sala Upload – Barcelona
Producciones Acaraperro / Rocksound
Fotos: Javi Metal de Confined Rock
Crónica: Jordi Tàrrega
A pesar de que en un principio la sala Upload presentaba una pobre entrada, Barcelona estuvo a la altura y se fue llenando la capacidad de la sala con un ambiente rockero de pedigrí, para ver al gran Handsome Dick Manitoba, que inexplicablemente, ya hace tiempo, no está en The Dictators. Unos Dictators que estuvieron tocando en Barna hace unos meses, pero a quienes les faltaba algo: su líder absoluto, el dictador definitivo. Y la gracia de todo es que ha armado una bandaza tremenda que defiende el legado neoyorkino y protopunk con clase y agallas, además de sonar a gloria.
Salta el grupo a escena y el mostachudo vocalista aparece con gafas de sol y gorro a la vez que nos enseña un batín de boxeador, aludiendo al disco Go Girl Crazy! En ese batín pone una frase nada modesta: “Campeón del mundo”. Justo estas cosas esperamos de este superviviente del rock, anterior al punk de Ramones. Leyó una nota en castellano antes de atacar el “PROTOTYPE”, en el que queda patente que el grupo funciona a un nivel impresionante, con el excelente guitarrista Frank Meyer bajo su gorra. Coros reales y gran pegada de un Scotty Slam especialmente motivado.
“Baby Let’s Twist” supone la primera visita al legado de The Dictators, con Meyer y Berhorst turnándose en los solos. Aquí ya nuestro protagonista se había desembarazado de su chupa de cuero y Michael Butler, el bajista, asumió tareas vocales con excelentes resultados. Algún motivado de la vida se subió al escenario para bajar rápido y en “The Party Starts” Manitoba ya estaba sin las gafas de sol. Scotty tocó la entrada inmortal de “Rock n’ Roll Radio” de los Ramones para confesarnos el líder que él es muy de los de Queens. Empezaron los parlamentos y nos dijo que le encantaba Catalunya y España, pero que su ciudad es Nueva York.
“Avenue A” supuso el punto de inflexión en la velada pues la gente ya empezó a cantar el estribillo, como se cantó el “Haircut and Attitude”, con muchas ganas y entrega. Gran riff para luego confesarnos que Estados Unidos es todo hip hop y que en Europa todavía se apuesta por el rock n’ roll. “The Savage Beat” y “Deluise” sonaron seguidas, momento en el que me di cuenta de que Butler vestía una camiseta de Bun E. Carlos, ex de Cheap Trick. Se lamentó de que el Barça jugase esa noche, pero se lio con “football” y “soccer”, dejando patente que poco domina del deporte rey. Gran momento con la versión de The Flamin’ Groovies “Slow Death”, en la que Scotty demostró que es un excelente baterista.
Presentó a su bajista y nos confesó que en el grupo todos le llaman “Butt” (culo), y a partir de entonces fueron cayendo los clasicazos, empezando por “The Next Big Thing”. Muy grandes… a la vez que iba contando viejas historias de la génesis de The Dictators. “I Want You Tonight” precedió a “Two Tub Man”, una de las favoritas de los presentes. “Sacamos en 1975 un disco que nadie compró” y luego empezó a charlar con el público. Manitoba tiene mucha gracia y luego nos habló de su hijo, que es marine y que según él: “es un asesino”, algo que dijo con orgullo de padre.
Y de verdad que me encantó Frank Meyer… Tiene discazo y lo presentará próximamente en España. Cuando alguien le espetó a Handsome: “molas más que Lemmy”, Manitoba contó una gran historia en la que Johnny Ramone le dijo que le acompañase a entrevistar a Lemmy, y que su dieta era tabaco, Jack Daniels y un steak de carne gigante. “Faster and Louder” hizo honor a su título, con ese protopunk rebelde sobrado de actitud. Y luego vino ese momento en el que te cuenta: “nunca tuvimos un hit, pero lo más cerca que estuvimos fue con la canción: “Stay with Me”. La verdad es que el tema posee ese delicioso aura comercial y puso a todo el mundo a cantar. Hizo subir a cantar a un chico joven, que lo hizo genial, y le dijo luego: “yo a tu edad era un yonki”.
Y antes de los bises cayó la fundamental “Who Will Save Rock n’ Roll?”. Aquí nos dejamos la voz y el alma. Ya en los encores contó viejas historias de los MC5 para tocar luego el “Kick Out the Jams”. Excepcional banda que se despidió con la mítica canción de Joe Jones “California Sun”, versionada antes que los Ramones. El bueno de Dick prometió estar en el puesto de merchandising para firmar y hacerse fotos y nos fuimos felices para casa. La verdad es que su versión de The Dictators me parece muy superior a la de “los otros”, pero es que ver a este hombre en directo es una maravilla. Eterno luchador sobrado de actitud y capaz de defender su legado con una banda atronadora.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.