Entrevista a Gerrit Mutz, cantante de Sacred Steel (Parte 1): ‘Cuando cruzo la calle y veo a alguien con una camiseta de Limp Bizkit, siento que soy superior a esa persona’

A finales de los 90, y coincidiendo con el boom del power metal y la reivindicación europea hacia el heavy metal tradicional y clásico, en Estados Unidos y en Inglaterra pasaba por su punto más bajo. Tiempos oscuros y un hueco que se llenó, primero con el foco puesto en Alemania, pero luego, se hizo todo global. Los australianos Pegazus tampoco andaban muy lejos de lo que proponían Sacred Steel, y es que nuestros protagonistas son metal clásico por vena…

En esta primera charla toca hablar del que es su décimo disco de estudio Ritual Supremacy así como de sus múltiples influencias, que van desde el doom metal a los dioses Manowar e incluso a Anvil. Son auténticos a más no poder y han vuelto tras un largo parón de pandemias y búsqueda de sello discográfico. Están los de Gerrit justo donde querían estar…

 

Hola amigo, te veo, te escucho y me encanta tu camiseta.

 

Gracias. Ok, comencemos. Hola, Gerret, saludos desde Barcelona. Escribo para la revista Starway to Rock en España. Primero que nada, felicidades por tu nuevo álbum, Ritual Supremacy. Déjame decirte que he asistido a tus conciertos en dos ocasiones, pero fue hace muchos años.

¿Cuáles?

 

En un Wacken, y creo que no estabais en el cartel, pero había una banda que canceló y vostros tocateis.

Sustituimos a Marduk porque cancelaron.

 

Pues yo estaba allí. Y Sacred Steel en esos años era una banda realmente importante para mí, era metal verdadero y era realmente difícil para un chico de Barcelona asistir a vuestros conciertos, pero recuerdo también que tocasteis en Barcelona.

Sí, sí, recuerdo la gira, fuimos a un club de rock, creo que fue en Mephisto. ¿Es ese el lugar con una gran figura de Eddie o algo así en la esquina?

 

Sí, puede ser, pero ¿qué banda tocó con vosotros en esa gira?

Creo que estábamos de gira con Nevermore en 1999, pero no estoy seguro de si tocamos en Barcelona. Morgana LeFay estaba en el mismo cartel, juraría. Sí, eso fue en 1999. Lo recuerdo… tocamos con Nevermore, Morgana LeFay y Nocturnal Rites.

 

Sí, definitivamente. Esas dos veces asistí a tus conciertos. No estaba nada mal ese cartel… Ok, este es tu décimo disco de estudio, ¿alguna vez imaginaste que Sacred Steel tendría 25 años de carrera?

Nunca, nunca… El año que viene cumplimos 30 y es como… es totalmente surrealista, realmente es… es tan surrealista, que nadie lo habría esperado. Al menos yo no. Es como que casi no puedo procesarlo, me parece… una locura.

 

Y hablando del título del álbum, Ritual Supremacy, ¿por qué este título?

Si miras la portada… ¿la has visto? Es un esqueleto con luz, y es como… te diría que es una especie de culto. Podría ser una iglesia o lo que sea, y hay un tipo que quiere entrar, y ahí hay varias personas que ya están dentro de ese culto. Él quiere entrar y se le niega el acceso por el juez, o el ángel, o lo que sea que se llame. La historia detrás de esto es que hay todo tipo de culto que quieren separarse de otros cultos.

 

Entonces, cada iglesia quiere ser diferente de la otra. Nosotros, como metalheads, nos definimos como parte de un culto de metal underground, así que usamos las camisetas, las chaquetas, los cueros, las púas, y no queremos ser como los demás. Así que eso nos separa de la sociedad normal. Y cuando se trata de la portada, podría ser que tú quieras entrar en la comunidad metalera y se te niega el acceso porque usas la camiseta equivocada, por ejemplo. Y cuando hablamos de la supremacía del ritual, es como… si se refiriera al código de vestimenta que usamos.

 

Es un tipo de supremacía ritualista. Todos quieren que, al ser un metalhead, quieres que te reconozcan como tal. Y eso es lo que tiene el ritual, y la supremacía que conlleva es una supremacía algo irónica. A veces, cuando cruzo la calle y veo a alguien con una camiseta de Limp Bizkit, siento que soy superior a esa persona, porque pienso que tengo mejor gusto musical. Es algo así: esta clase de supremacía ritualista, porque yo me siento mejor usando la camiseta correcta.

 

Es original y es absolutamente cierto. ¿Por qué tuvimos que esperar nueve años desde tu último álbum?

Bueno, parece mucho, pero sabes, el disco estaba terminado desde hacía dos años. Pero queríamos tener una discográfica más poderosa, con distribución mundial, así que nos tomó como dos años hasta que todo estuvo resuelto, con todos los detalles y hasta que pudimos firmar, etc. Así que tienes que restar esos dos años de los nueve años, porque el álbum ya estaba terminado.

 

Y antes de eso, tuvimos dos años en los que nos tocó encontrar nuevos miembros, porque tuvimos problemas con el bajista y el guitarrista anteriores, así que tuvimos que buscar nuevos músicos. Esos son dos años más en los que estuvimos luchando por encontrar una nueva formación. Así que puedes restar cuatro años de esos nueve. Y luego está el coronavirus, que nos quitó dos o tres años, totalmente. Cuando estábamos ganando impulso, la maldita pandemia nos golpeó. Así que, como te digo, no fueron nueve años, fueron dos, pero como que es como si todo haya quedado un poco más largo.

 

Pero sí, estamos absolutamente seguros de que esto no volverá a suceder. Se salió de control después, de hecho. y ya estamos escribiendo el próximo disco. Ya he terminado seis canciones, letras y líneas vocales para el siguiente álbum. Así que, puedes esperar que el próximo disco salga el año que viene, o el siguiente. Esto no volverá a ocurrir, no estaba planeado y no fue bueno que tardásemos tanto, pero no pudimos evitarlo, a veces. la vida es así… Cuanto más envejeces, más rápido pasan los años.

 

Ahora estáis en ROAR, una división del sello Reigning Phoenix Music. ¿Por qué elegisteis esta discográfica?

Hay varias razones. La principal fue que la oferta era realmente buena y hay mucha gente trabajando allí que conocemos desde hace décadas. Personas que trabajaban para Nuclear Blast en ese entonces. Vivo en una pequeña ciudad del sur de Alemania, y allí estuvo la sede de Nuclear Blast durante 25 años o algo así. Así que mucha gente que trabajaba para Nuclear Blast en ese entonces ahora trabaja para Reigning Phoenix o ROAR, y todos nos conocemos.

 

Esto también fue un gran punto por el cual decidimos probar con ellos. Claro, no esperamos una dominación mundial con la música que hacemos, pero estábamos seguros de que, después de tanto tiempo desde el último disco, necesitábamos regresar con una buena distribución y un buen sello que realmente pudiera darnos un respaldo más grande. No es que estuviéramos absolutamente felices con Cruz del Sur, anteriormente. Enrico es un tipo fantástico, pero es un sello con una distribución limitada. Así que queríamos tener una distribución mundial, eso es todo.

 

Hablemos de las canciones. Una de mis favoritas es «Bedlam Eternal», porque tiene un ritmo doom y es realmente pegadiza. Tengo que decir que hay una gran variedad de canciones y de estilos.

Queríamos tener un álbum muy variado. Para mí, esto es como la hermana del álbum que hicimos en 2016, Heavy Metal Sacrifice. No es tan diferente, tiene muchos estilos diferentes, pero todo dentro de un contexto muy Sacred Steel. Para mí, al menos, tiene sentido, y todo sigue siendo lo que podríamos llamar metal verdadero o algo así. No hay hip-hop ni nada de nuevo metal.

 

«Bedlam Eternal» es un caso especial porque algunas personas siempre me acusan, personalmente, de que toco en dos bandas doom. Me dicen: «¿Por qué no haces la canción doom con las bandas doom?» Pero yo no escribí esa canción, fue escrita por Jonas Khalil, el guitarrista, que escribió toda la música en este disco. Y él es tan fan de Candlemass como yo, así que, si él llega con una canción como esa y funciona, ¿por qué no usarla? No vamos a desecharla. Así que, si a la gente no le gusta, deberían escuchar las otras canciones. A mí me gusta, y la vamos a tocar en vivo también, absolutamente.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta