En el año 2017 tuve la ocasión de trabajar entre bastidores en el Ripollet Rock, el año en que este querido festival cumplía 25 años y tocaron bandas de la talla de Regresión, Loudness o Jaded Heart. Tuve la ocasión de entrevistarles, se sumó a la entrevista Víctor de Andrés, que colaboró con ellos en las tablas con el tema «Puño de Hierro». De aquella aún no estaba en Mägo de Oz.
El pasado viernes 25 de agosto, con motivo de la celebración de la 25ª edición del festival Ripollet Rock, tuve el placer de entrevistar a la banda Regresión al completo. A pesar de su apretada agenda para ese día, amablemente me concedieron parte de su tiempo antes de actuar esa misma noche. Además de todos los miembros de la banda, participó en la entrevista Víctor de Andrés, quien se desplazó hasta Ripollet para colaborar en el tema “Puño de hierro”, incluida también en su último disco.
Antes de empezar, me gustaría agradeceros a todos vuestra disposición y presentaros uno a uno a los miembros de la banda: Pedro (voz), Toni y Pablo (guitarras), David (bajo) y Jose (batería).
El principal motivo de esta entrevista es la reciente publicación de su último trabajo, “Terra Ignis”.
¿Cuál ha sido la motivación detrás del disco y qué aceptación está teniendo entre el público?
David: Terra Ignis es nuestro quinto disco, con una tendencia quizá un poco más heavy que nuestro anterior trabajo, Prisioneros. Es un álbum que hemos trabajado entre todos, poco a poco. Hemos mantenido a Dan Díez en la producción, mezcla y masterización; Toni ha colaborado también en la producción y grabación, y yo me he encargado de la portada. Para la edición hemos contado con Rock CD Records, así que prácticamente hemos mantenido el mismo equipo de trabajo. En cuanto a la recepción, de momento las críticas son buenas, no nos podemos quejar.
¿Cuál ha sido el papel de Toni en la grabación? ¿Se encargaba de perfeccionar los temas?
Toni: Me ocupé principalmente de la producción artística y musical. Cuando ellos componían sus temas y yo los míos, me encargaba de darles forma: introducir teclados, ajustar voces, añadir efectos… La producción ejecutiva la llevó Dan Díez, quien terminó de darle el toque final al disco.
¿Qué nos podéis contar sobre Dan Díez? ¿Qué referencias tenéis de él?
Jose: Ha sido guitarrista de Zenobia durante muchos años, ha pasado por Tierra Santa y es un productor muy reconocido. Ha grabado varios discos de Zenobia y tiene su propio estudio, Rock Lab, en La Rioja.
¿Apostáis más por el formato físico o por el digital?
Pablo: Preferimos el formato físico, aunque el digital también es muy importante hoy en día. Hablamos de rock and roll y heavy metal; nuestro público suele ser coleccionista y valora tener el disco en sus manos.
Habéis estado girando junto a Guadaña y Zenobia, ¿hay planes para conciertos en solitario ahora que habéis lanzado el nuevo disco?
David: Habrá un poco de todo: tocaremos con Zenobia, igual que lo hemos hecho con Guadaña, que son gente estupenda, y también tendremos conciertos propios.
Toni: Estamos trabajando con nuestra agencia, Duque Producciones, para que a partir de diciembre arranque una nueva etapa. Durante un par de meses estaremos centrados en grabar un videoclip, así que realmente la banda no parará.
¿Qué ventajas y desventajas encontráis en tocar solos o en festivales compartidos?
Toni: Tocar solos siempre es más arriesgado. Ir de la mano de bandas como Zenobia ofrece más seguridad. Hoy por hoy, solo veo ventajas en compartir cartel.
Jose: Además, compartir escenario con bandas así nos facilita mucho las cosas y nos lo pasamos genial. También mejora la repercusión de Regresión, ya que Zenobia está en otro nivel actualmente. Aun así, incluso un buen cartel puede fracasar: no hay nada asegurado.
David: Ir a un concierto para ver a un grupo y descubrir otros es una experiencia que suele enganchar.
¿Cómo habéis promocionado el disco? ¿Dónde se puede comprar físicamente?
Jose: En Barcelona podéis encontrarlo en Discos Rocknellá, Discos Revólver y Riff Raff. En Madrid, en V-Kaos y Telón de Acero. Estamos trabajando para ampliar los puntos de venta.
David: Sin embargo, donde más se venden los discos es en los conciertos.
Toni: Planteamos la venta directa porque trabajar con distribuidoras implica perder parte de los beneficios, y no siempre compensa.
Víctor de Andrés ha colaborado en un tema. ¿Tuvo total libertad para su aportación?
Víctor: Sí, me dejaron libertad total. Me enviaron las pistas base y grabé mi solo de guitarra en mi home studio. Después les mandé las pistas y ellos las produjeron, siempre bajo mi consentimiento.
Antes de lanzar el disco publicasteis un lyric video de “Puño de hierro”. ¿Habrá más sorpresas?
Toni: Vamos a grabar hoy un videoclip de “Puño de hierro” en el Ripollet Rock, y probablemente hagamos otro lyric video, quizás de “¿Quién soy yo?”.
¿Qué os inspiró al componer este disco?
Toni: (Ríe) A veces la inspiración llega en los lugares más insospechados. Una vez Kiko Loureiro contó que compuso un tema en el váter. A mí también me ha pasado: me grabo riffs en el móvil cuando se me ocurren ideas caminando.
David: Las letras surgen igual, de una idea repentina o de una historia que te viene a la cabeza.
Jose: Nosotros dejamos los temas de amor para el pop. “Volví a ganar” es un ejemplo de superación personal.
¿Festivales gratuitos como Ripollet Rock ayudan a atraer nuevos fans?
David: Por supuesto. Muchas veces nos descubren en eventos así.
Jose: Aquí en Cataluña no es tan común ver bandas gratis como en otras partes de España. El Ripollet Rock es un referente y ojalá se extienda este modelo.
Toni: Tocar en un festival grande siempre ofrece oportunidades que no tendrías en una sala.
Víctor: Festivales gratuitos permiten llegar a un público nuevo que, de otro modo, quizá nunca te conocería.
¿Por qué creéis que ha sido este el año en que habéis tocado en el Ripollet Rock?
Toni: (Ríe) Porque era el 25º aniversario y nos estaban esperando. En serio, teníamos muchas ganas de tocar aquí. Es un festival con mucha historia.
David: Quizá antes no nos lo hubiéramos merecido tanto. Ahora, con cinco discos y una trayectoria sólida, sí. La respuesta de la gente en redes ha sido muy positiva.
A lo largo de vuestra carrera, ¿habéis tenido suerte o ha sido fruto del trabajo duro?
Jose: Todo ha sido fruto del trabajo. Curro, curro y más curro.
David: Las buenas cosas que nos han pasado nos las hemos ganado a pulso.
Toni: Trabajamos mucho, y aunque a veces cuesta ver resultados inmediatos, todo llega con constancia.
Con lo difícil que está todo para la música, y más aún para el rock, ¿qué os motiva a seguir adelante?
Pablo: Hay una canción que lo resume: “¿Quién soy yo sin el puto rock and roll?”.
Jose: Sí, eso nos define perfectamente.
Toni: Nos gusta lo que hacemos y somos amigos, eso nos mantiene unidos. Sin esa conexión personal, sería imposible.
Para terminar, ¿qué canción del disco es especial para cada uno de vosotros? (Sin repetir)
Jose: “Volví a ganar” — por su mensaje de superación personal.
Pedro: “Gritos en la oscuridad” — me encanta cómo quedó y es un reto vocal interesante.
Pablo: “¿Quién soy yo?” — refleja nuestra esencia como banda.
Toni: “Puño de hierro” — me encanta su estribillo fiestero y la colaboración de Víctor.
David: “La balada de Trafalgar” — una historia épica de nuestra historia, muy en la línea de Maiden o Judas Priest.
Así concluye esta entrevista, en la que hemos podido hablar un poco de todo. Muchísimas gracias, chicos, y nos vemos muy pronto sobre los escenarios.
Pd: Y como esta es mi web, me tomo la libertad de dejaros una foto post-entrevista.

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.