Entrevista a Chris Birx, líder de Motorjesus (Parte 1): ‘El heavy metal tradicional fue entrando cada vez más en nuestro rock n’ roll’

Motorjesus, esa banda alemana que irrumpió en España a finales de los 90 y siguen siendo una realidad más que interesante. Empezaron practicando un rock n’ roll de base que con el tiempo ha ido virando hacia el heavy metal más tradicional. Actualmente suenan a una mezcla de Danko Jones con Iron Maiden, de quienes su líder y vocalista Chris Birx, dice que es un acérrimo fan de Somehere in Time.

 

Hola, Chris, soy Jordi Tàrrega desde Barcelona, escribiendo para Starway to Rock en Barcelona. Gracias por tu tiempo y felicidades por tu nuevo álbum Streets of Fire. Tienes ya tres canciones publicadas en YouTube: “Streets of Fire”, “Somewhere Far Beyond” y “New Messiah of Steel”. ¿Estás contento con la opinión de los periodistas y los fans sobre tus nuevas canciones?

Sí, en este momento han sido bastante bien recibidas, especialmente en Alemania y en Francia. Hemos tenido muy buenas críticas. Aparecemos en la revista Rock Art Germany y estamos en el top tres, al mismo nivel que Volbeat con su nuevo disco que está por venir. Eso es un gran logro para una revista alemana… Y sí, está genial. Parece que a la gente le gusta.

 

Qué bueno escuchar eso. Déjame decirte que mi canción favorita del disco es “They Don’t Die”.

Oh, claro. Sí, es una gran canción de punk ‘n roll. Sí, sí. Es especial porque el nivel de velocidad es mucho mayor en esa canción. Y sí, ahí pisamos el acelerador a fondo.

 

¿Puedo preguntarte sobre el título del álbum Streets of Fire? Porque hay una película musical, una película de rock llamada Streets of Fire.

Sí, he oído hablar del film, pero no sabía que existía una película con ese nombre. No lo sabía. Y Streets of Fire para nosotros era más bien una especie de… ¿Conoces el videojuego Streets of Rage? Es un juego de Sega, de la Mega Drive. De aquellos tiempos, ya sabes, un «beat ‘em up».

 

Absolutamente. Sí, sí, me encantaba

Y Streets of Fire fue inspirado por ese juego, aunque no directamente por el juego,
sino también por música del mismo, con un estilo cyberpunk, ¿sabes? Queda todo como la portada y la música del Somewhere in Time de Iron Maiden, que nos inspiró mucho en este disco. Y especialmente películas como Terminator 2, Robocop, Blade Runner, Mad Max… todo el género futurista. Queríamos lanzar nuestro álbum futurista ahora. Y ya era hora, porque somos niños crecidos en los años 80.

 

Yo también, soy de tu generación, y Streets of Rage fue algo muy importante para mí. Pasé muchas horas jugando con ese juego en la Mega Drive…

Sí, yo igual. Genial.

 

¿Y qué hay de la portada del disco? Porque sé que siempre hay un coche en las portadas y es un símbolo para la banda. ¿Qué me puedes contar sobre la portada?

Sí… Digamos que hay bastantes “huevos de pascua” (detallitos escondidos) en la portada. Si miras con atención, verás muchas figuras pequeñas, ninjas colgando de la pared, o algunos otros “huevos de pascua” relacionados con películas en el lado derecho de la portada del álbum. Y siempre está nuestra mascota Jesús, ya sabes, nuestro «Motor Jesus», por así decirlo, de pie frente al escenario. Y sí, somos muy fans de esas ilustraciones en las que puedes descubrir pequeños detalles aquí y allá en las portadas, especialmente la del Somewhere in Time de Iron Maiden. Esa es una muy especial para mí. Y sí, queríamos hacer nuestro homenaje a todo eso, ya sabes.

Escuchando la canción “Streets of Fire”… puedo sentir que en vuestra música hay una base de rock n’ roll. Esta canción en particular me recuerda mucho a Danko Jones, pero con un enfoque más heavy metal. ¿Puedo preguntarte sobre vuestra evolución? Porque recuerdo que empezasteis más como una banda de rock ‘n roll, pero hoy en día este álbum suena totalmente a heavy metal.

Sí, para nosotros es una mezcla de ambos estilos. Al principio empezamos como una banda de puro rock n’ roll. Nos inclinábamos más hacia el stoner rock y ese tipo de cosas, con guitarras profundas. Siempre nos gustó mucho la banda Spiritual Beggars, que es un proyecto de Michael Amott de Arch Enemy, su banda de rock setentero. Siempre fuimos fans de esa música, y por supuesto, de Monster Magnet y agrupaciones por el estilo. Pero con los años, el heavy metal tradicional fue entrando cada vez más en esta mezcla que hacemos.

 

Siempre hemos tenido nuestras influencias, como dijiste, de Danko Jones, el rock n’ roll, y también cosas del rock escandinavo, como The Hellacopters, Lucifer, Turbonegro y todas esas bandas. Pero sí, todo fue evolucionando. Poco a poco se fueron colando influencias de heavy metal. Había un riff que sonaba a Iron Maiden, y luego otro, y así fuimos desarrollando un sonido más orientado al metal.

 

Ahora lo vemos como una mezcla de ambos estilos: rock, hard rock, rock n’ roll de alta energía, mezclado con cosas tradicionales como Iron Maiden, Judas Priest, Saxon, y quizá también algo de la New Wave of British Heavy Metal. Y ese es nuestro estilo. Fue una evolución, y la verdad es que nos sentimos bastante bien con ello. Es algo bastante único para nosotros.

 

Hablando de tu estilo musical, en este disco no hay baladas. ¿Están prohibidas las baladas en Motorjesus?

No, no, no… Lo que pasa es que en nuestros discos anteriores siempre había baladas. Creo que en los primeros cinco álbumes siempre había al menos una balada. Y el guitarrista de entonces siempre insistía: “Necesitamos una balada comercial en el disco”, y yo siempre decía: “¿De verdad tenemos que hacerlo?”.
Él siempre pensaba que necesitábamos una canción “para las chicas”, y nunca fue lo mío, la verdad.

 

Y desde que él dejó la banda, decidí dejar de lado todo el tema de las baladas. Ahora preferimos seguir adelante con más energía. Las partes suaves o más melódicas las dejamos para interludios, intros o finales acústicos. Y sí, eso también ha evolucionado. Antes lo hacíamos en todos los discos, pero ahora pensamos: “No, al diablo, no necesitamos una balada”.

 

Sí, no recuerdo qué canción era, pero en el nuevo disco hay guitarras acústicas en algún tema.

Sí, claro que las hay. Creo que la canción se llama “City Heat”. Es una de las últimas del disco. Hay una parte acústica muy bonita, como un interludio. Y para mí eso ya es suficiente en cuanto a partes suaves. Tenemos intros agradables, finales tranquilos, y algunas secciones suaves entre medias, y con eso me basta.

 

Mi primera experiencia con Motorjesus fue en el festival Garage Sound Fest en Madrid en 2018. No sé si lo recuerdas, fue un festival muy peculiar con coches, motos y bandas increíbles de rock n’ roll. Y Motorjesus cerraron la primera noche.

Cierto, y sí, tocamos justo después de Danko Jones, lo cual fue bastante difícil, ya sabes, cerrar la noche después de una banda tan buena… es complicado. Me encanta Danko Jones, soy un gran fan. Fue genial conocerlo y poder hablar con él. Para mí fue muy especial poder conocerlo en persona.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta