Coherencia, compromiso y contundencia: El Drogas en estado puro

El Drogas + Ciclonautas

9 de mayo de 2025 – Poble Espanyol – Barcelona

Empremtes Barcelona (Faro Music)

Fotos: Irene Kilmister

Crónica: Alfonso Díaz 

No debe resultar fácil, en una sociedad como la nuestra, en donde lo mejor es no mojarse y mantener un perfil bajo a la hora de tocar ciertos temas si uno no quiere tener problemas, mantenerse firme en unas convicciones e ideales fuertes y comprometidos. El Drogas nunca ha tenido miedo a la hora de posicionarse y llamar a las cosas por su nombre. Ya desde sus tiempos en Barricada, El Drogas se ha mostrado siempre como un compositor y letrista implacable, astuto, mordaz, de los que con la pluma apuntaba y denunciaba… y eso es algo que el paso del tiempo no ha cambiado.

Seguramente ese sea el secreto de su longevidad y, por qué no decirlo, también de su éxito, amén de la coherencia con la que siempre ha llevado su carrera. Quizás lo más fácil sería seguir adelante con su carrera en solitario fusilando al dedillo los himnos clásicos del legado de Barricada, pero El Drogas siempre ha mirado hacia adelante, aunque sin renunciar a su pasado. En cualquier caso, lo que está fuera de toda duda es que el veterano músico pamplonica ha dejado una profunda huella tanto entre su nutrida legión de incondicionales como dentro de la escena del rock nacional.

 

Una noche de rock en el Poble Espanyol

Precisamente, en esta ocasión, su descarga estaba enmarcada dentro de la programación del Festival Empremtes 2025. El lugar escogido para el show fue un recinto amplio y al aire libre como es la Plaza Mayor del Poble Espanyol. Como invitados antes de su show, contaríamos con la presencia de una formación que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años: Ciclonautas, quienes, a última hora de la tarde y con el sol todavía brillando, aprovecharon la ocasión para brindarnos un exhaustivo repaso a su último redondo, Ecdisis, que veía la luz hace apenas unas semanas.

 

Ante un auditorio todavía algo despoblado, solo los más fieles seguidores de Ciclonautas aguardaban bien posicionados en las primeras filas. Con el escenario engalanado con una proyección de la portada de su último trabajo, el trío hispanoargentino apareció en escena para presentarnos su rock potente, taciturno e impregnado de esencias claramente setenteras, abriendo fuego con la novedosa «En Mi Espacio Sideral». El formato trío propició que la batería de Alén Ayerdi tuviera una visibilidad destacada. Aun así, no tuvieron problemas para conectar con sus seguidores: temas con gancho como «El Sol» y «Bombo Sicario», ambos rescatados de Camping Del Hastío, fueron un excelente reclamo.

Ciclonautas: rock setentero con garra

Entre los temas más celebrados, destacó el socarrón «Chinche Verde», seguido por la más relajada e intimista «Eterno Aprendiz», que creció hasta convertirse en uno de los zarpazos más intensos del show. Tampoco faltó el guiño a su ópera prima, con «Kamikaze Del Nido», tema que grabaron junto a Robe Iniesta, mientras que el contraste entre pasado y presente se plasmó con las tesituras cuasi stoners de «Huellas».

 

Un escueto solo de batería de Ayerdi sirvió como preámbulo para una doble muestra del material contenido en Ecdisis: el vacilón «El Animal» y la pegadiza «Mi Estupidez». El ambiente se animaba notablemente cuando se lanzaron a por «Dele Al Play», para luego regresar al uptempo de su debut Qué Tal?. Cerraron con fuerza con «Bienvenidos Los Muertos», dejando al público preparado para el plato fuerte de la noche.

El Drogas: cuatro décadas de lucha, poesía y rock

Una vez concluida la descarga de Ciclonautas, el escenario estaba listo para recibir a El Drogas. Tras haber recorrido el país con una gira centrada en su etapa en Barricada, esta vez nos ofreció un repaso a toda su trayectoria, incluyendo proyectos como Txarrena, La Venganza De La Abuela, y su etapa actual. Una retrospectiva de más de 40 años de música.

 

El Drogas y sus muchachos no necesitaron grandes escenografías: las verdaderas protagonistas fueron las canciones y un público entregado. El arranque fue sorpresivo, con una alocución pidiendo dejar los móviles a un lado. Acto seguido, El Drogas, junto a Txus Maraví, inició el show con «Fue 24 D… ¿Y Qué?», el único tema de La Venganza De La Abuela. Temas combativos como «Mientras Arde Tu País» y «Come Elefantes» no se hicieron esperar, mostrando al músico en su faceta más crítica.

Txarrena, Barricada y la conexión con el público

El público comenzó a entrar en calor con «Nos Queda Poco Tiempo», primer recuerdo a Txarrena, y estalló con «Problemas», de Barricada, que convirtió la Plaza Mayor en un hervidero. El ritmo trepidante del show no daba tregua: «Azulejo Frío» y «Salvaje Mirar», ambos de Azulejo Frío, mantuvieron el nivel.

Lo más vibrante llegó con los clásicos de Barricada: «Víctima», «Bahía De Pasaia» (con El Drogas empuñando un megáfono) desataron la euforia.

 

Emoción, crítica y compromiso hasta el final

Tras tanta intensidad, llegó el momento de «Puede Ser», más comedida. Pero el movimiento volvió con «Empujó Pa’ Ki», seguida por el emotivo momento de «Deja Que Esto No Acabe Nunca», cantada a coro por el público.

En la parte más íntima del show, El Drogas habló sobre el Alzheimer, interpretando «Collar Abandonado» y «Cordones De Mimbre». Luego recuperó el filo político con «Cómo Son», y volvió al catálogo de Barricada con «La Hora Del Carnaval». Siguieron «Cuidado Con El Perro» y «Así», otro recuerdo a Txarrena.

 

El final se acercaba, pero antes llegaron más himnos: «Lentejuelas», «Esperando En Un Billar», «Oveja Negra», «Okupación» y la sorpresa de «En Nombre De Dios». Para cerrar, «Tiempos Que Arden» y la inmortal «No Hay Tregua».

Una noche de himnos, emociones y rock & roll

El broche de oro fue una traca final con «Esta Es Una Noche De Rock & Roll», «Todos Mirando», y «En Blanco Y Negro». Ya sin instrumentos, El Drogas entonó «Esta Noche» a capela, acompañado por las voces del público.

El legado sigue vivo

A sus 65 años, Enrique Villarreal sigue demostrando que no ha perdido las ganas de seguir denunciando injusticias y reivindicando libertades a ritmo de potente y enérgico rock n’ roll. La leyenda continúa…

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta