Entrevista a Roine Stolt, líder de The Flower Kings (Parte 2): ‘Lamentablemente, no tocaremos en España en esta gira, lo siento mucho’

Toca hablar de su larga carrera, de sus próximos directos y de sus dos cancelaciones. También aparece su amigo Neal Morse con el que sospecho tras tantas entrevistas que lo considera un genio, pero que chocan muchísimo a la hora de trabajar juntos. También del disco Banks of Eden de 2012, que supuso un salto mayor o de ese extenso temazo titulado “Stadust We Are” con el que acostumbran a cerrar sus descargas.

 

Estamos hablando de 17 discos, y empezaste este proyecto en 1993, nada mal. ¿Te imaginabas que tendrías la oportunidad de tener una carrera tan larga con The Flower Kings?

Creo que uno nunca sabe lo que depara el futuro. Recuerdo haber dicho algo como “voy a empezar esta banda, vamos a tocar esta música y esto es lo que voy a hacer el resto de mi vida”. Suena muy dramático, claro, pero nunca sabes, tal vez se hubiera terminado después de dos años. Y, sin embargo, aquí estamos, 30 o 35 años después, o tal vez 30 años, y seguimos haciendo discos, tocando conciertos, viajando por todo el mundo, visitando todos los continentes.

 

Y sigo fiel a esa idea de que voy a continuar con esto. Mientras siga siendo divertido y haya público que lo quiera, probablemente sigamos haciéndolo. Y en realidad no lo pienso mucho, es algo que haces. Lo haces hasta que deja de ser divertido y entonces lo dejas. Pero hemos tenido suerte, tenemos buenos compañeros en la banda, es divertido viajar con ellos, ensayar, hablar en general y, por supuesto, estar juntos sobre el escenario. Además, son músicos muy talentosos, así que en ese sentido creo que estamos en una posición afortunada.

 

Quería preguntarte por tus planes de futuro, por salir de gira, pero he visto que habéis cancelado dos conciertos en mayo. ¿Está todo bien?

Esos conciertos se cancelaron porque originalmente formaban parte de un plan para empezar una gira en mayo. Pero nos dimos cuenta de que la gira comenzaba un día después del lanzamiento del disco, y no era el mejor plan, la verdad. Además, después teníamos los conciertos en Europa ya programados, así que durante un tiempo hubo un poco de confusión con todo eso.

 

Había un poco de confusión con el agente de reservas, y en medio de todo esto recibí un correo de Neal Morse, mi amigo de Transatlantic. Me dijo que tenía una banda, o más bien un álbum, que había hecho con un par de chicos jóvenes, se llaman Neal Morse and The Resonance. Habían lanzado otro disco y estaban pensando en venir a Europa a tocar, y me propuso hacer una gira conjunta.

 

Lo estuve pensando un día, hablé con los chicos de la banda y nos pareció que era lo correcto. Ya habíamos hecho cosas parecidas antes cuando ralizamos una gira con The Flower Kings y la banda de Neal Morse, que incluía a Mike Portnoy, Randy George, Eric Gillette y otros músicos. Fue una experiencia que funcionó muy bien. Y, claro, todos queremos tener público en los conciertos y tocar en buenos lugares, así que decidimos hacer eso en su lugar.

 

Eso significaba que no podríamos hacer los conciertos que estaban previstos para mayo. La verdad es que nunca se llegaron a confirmar del todo. Creo que las salas o promotores que los habían anunciado se precipitaron un poco y los pusieron a la venta demasiado pronto. En realidad, ahora ya no deberían estar a la venta.

 

Como soy de España, tengo que preguntarte si tenéis planes para venir a tocar aquí otra vez.

Pues nos encantaría, la verdad. Pero, como siempre, esto depende del procedimiento habitual: la banda habla con un promotor, alguien que se encargue de organizar los conciertos, y se revisa en cada país si hay un promotor que pueda hacerlo posible. Por algún motivo, España o Portugal no estaban incluidos en esta ocasión. Solo tenemos una fecha en Francia, que será en París, así que tampoco hay nada en el sur de Francia, ni en España, ni en Portugal. Y solo un concierto en Italia, lamentablemente.

 

Pero esperamos poder hacer algo más adelante, tal vez a finales de este año o a principios del siguiente, intentar cubrir también las zonas donde no vamos a tocar ahora, porque tampoco es una gira muy larga. Esta vez intentamos abarcar un poco de Escandinavia, Holanda, Inglaterra, Alemania, Polonia, República Checa, Italia… pero, lamentablemente, no España. Lo siento mucho.

 

Habrá que esperar. “Stardust We Are” es la canción más tocada en vuestros conciertos.

Sí, parece que es así, ¿verdad? Parece casi obligatorio tocarla en directo, supongo. Aunque no estoy seguro de si lo seguiremos haciendo, todavía no lo hemos decidido. Es posible que toquemos una parte de la misma, pero no sé si la haremos entera. En la última gira sí tocamos todo “Stardust We Are”, lo cual fue muy divertido porque hacía mucho que no la hacíamos completa. Normalmente tocamos solo los últimos diez minutos. Pero aún no sé qué haremos. Vamos a incluir otras canciones antiguas de los primeros discos, eso sí, y también temas del nuevo álbum, de Look At You Now, seguramente.

 

Hay que tener en cuenta que esta gira es compartida con otra banda. Cada grupo tocará aproximadamente una hora y cuarto, hora y media, y luego haremos algo juntos, que probablemente será alguna pieza de Transatlantic. Así que calculo que cada setlist será de una hora y cuarto o una hora veinte, más o menos. Veremos, pero cubriremos bastante material del nuevo disco y también algunas canciones antiguas.

 

Quería preguntarte qué importancia tuvo el álbum Banks of Eden de 2012.

Fue importante porque en ese momento habíamos hecho una pausa de varios años, y cuando nos volvimos a reunir, todos en la banda estábamos muy motivados por salir de gira y grabar un nuevo disco. Creo que la composición en Banks of Eden fue muy buena, hay canciones realmente grandes en ese álbum. Sonaba muy bien, y en directo también estábamos en muy buena forma en esa época.

 

Pero luego, de nuevo, pareció que la energía se desinfló un poco en la banda, así que paramos otra vez durante un par de años, hasta que recibimos una oferta desde Sudamérica para hacer una gira, y volvimos a reunirnos para ello. Pero creo que ahora estamos en un momento mucho mejor. Se nota que todos estamos más motivados, y llevamos ya cuatro álbumes seguidos sin interrupciones, así que sentimos que estamos en plena continuidad con todo.

 

Hemos ido construyendo tanto en la escena en directo como en cuanto a álbumes. Como mencioné antes, el año pasado hicimos este disco en directo, y la banda suena muy bien hoy en día. Nos llevamos perfectamente y parece que debemos seguir haciendo lo que nos gusta.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *