Entrevista a Patrik Jensen de The Haunted (Parte 2): ‘Con nuestro segundo disco ni siquiera sabíamos estábamos tocando thrash metal’

Seguimos hablando con Patrik de The Haunted e indagamos en su último disco y en sus mejores canciones. También en algunos de sus miembros, que son una parte importante de At the gates a la vez que preguntamos por uno de los productores del momento (que ha sido su productor en el presente disco) Jens Bogren. Toca hablar del pasado y de sus míticos dos primeros álbums…

 

Quiero hablarte de mis canciones favoritas del disco. Una de ellas es “To Bleed Out”. Me parece un himno y tiene muchos teclados.

Sí, yo la he compuesto y he hecho las letras. A veces pienso que el hecho de que últimamente haya estado tocando en directo con The Halo Effect, y podría tener algo que ver con eso de reducir la velocidad y tocar con un sentido más melódico… Y sí, así es esa canción. Escribí algo rápido una noche y simplemente me senté, y tenía el riff del estribillo, al que en la banda llamamos el riff Thilisi.

 

Entonces pensé, ok, esto es raro. Tal vez no suene como The Haunted, pero quizás pueda hacer una canción con ello. Así que la canción se creó alrededor del estribillo. Y en realidad es una de las canciones favoritas de la banda en el disco también.

 

Creo que funcionará perfectamente en vuestros conciertos.

Espero que sí, y estoy bastante seguro de que tocaremos esa canción.

 

La otra es “Salvation Recalled”.  Es una canción que me encanta. Me encantan las guitarras. Tal vez es el sonido de Gotemburgo y es una muy buena canción.

Sí, esa canción es de Jonas. Jonas y Anders Björler son los responsables del sonido de Gotemburgo para Slaughter of the Soul. Y esos dos hermanos tienen un increíble sentido de la melodía. Y cuando comenzamos a escribir el disco, Jonas se sentía agotado porque había escrito dos álbumes completos de At the Gates. Así que le costó comenzar. Entonces empezamos a hacer nuestra música. Y luego hay otra canción llamada “In Fire Reborn”.

 

Esa también es mi canción. Pero le pedí a Jonas, ¿puedes escribir un estribillo para esta canción, por favor? Y él tardó en hacerlo… Así que escribí un estribillo melódico, el cual sabía que no estaba bien, pero lo envié a la banda y dije, aquí está la canción. Jonas escuchó eso y dijo, «Ok«. Luego, él sugirió algo mejor y me dio un nuevo estribillo. Y así fue como empezó. Después de eso, escribió esas dos canciones para el álbum. Y, sí, no se puede replicar lo que Jonas o Anders hacen, pero en este caso fue un acierto por parte de Jonas.

 

¿Cómo fue lo de trabajar con Jens Bogren en el estudio?

Muy bien, La verdad. Juraría que At the Gates ha grabado dos álbumes allí. Los dos álbumes de The Halo Effect también se hicieron allí. Es decir, él lo ha hecho TODO. Y The Haunted nunca había trabajado con él antes. Así que fuimos al estudio para grabar el disco y Jonas dijo que hablaría con Jens. Y Jens estaba muy interesado en la idea de trabajar con nosotros ya que somos una de las pocas bandas suecas con las que aún no había trabajado.

 

Así que hizo algunas mezclas de prueba y yo estuve trabajando en la creación de plugins para guitarras. Los creas y luego puedes estar en casa y tener un programa que suene como una guitarra. Y eso es lo que yo hago. Mi trabajo es crearlos. Así que soy muy, muy exigente con el sonido. El sonido es muy importante para mí. Total, que no escuchaba lo que quería en las guitarras. Así que tomé mi guitarra, conduje hasta su estudio, que estaba a dos horas de distancia, y allí conocí a Jens por primera vez.

 

Le dije, «Hola, Jens«. Me senté con mi guitarra y le mostré lo que tenía: «No escucho esto. ¿Puedes encontrar más de esto?» Y él re-hizo la mezcla con su propia magia. Fue él quien hizo la mezcla. Y sí, creo que hizo un trabajo perfecto. En realidad, todo en este álbum ha encajado de alguna manera. Las canciones se complementaron… El estudio que elegimos para grabar también, Oskar Nilsson, que tiene el estudio, es un estudio famoso de los años 70.

 

Bandas como Status Quo grabaron allí, como en su álbum Rockin’ All Around the World. Él es baterista. Así que obtuvo un muy buen resultado con la batería de Adrian. Björn Strid ayudó a Marco con las voces. Así que, sabes, no creo que Marco haya sonado nunca tan bien. Los solos de Ola son los mejores que hemos tenido, creo.

 

Las canciones son muy fuertes. Jens hizo un muy buen trabajo en la producción. La portada del álbum es realmente genial, creo que es perfecta, una portada muy en la línea de The Haunted. Todo parece haber encajado de repente, como si las estrellas se alinearan y todo cayó en su lugar.

 

Sí, repito lo que dije antes, que no creo estar en este tipo de música, pero la primera vez que escuché el álbum, sentí algo especial. Y no sé cómo funcionará, pero tal vez será una gran sorpresa,

Eso espero… Quiero decir, que puedes tener las mejores canciones y entrar al estudio, pero tal vez no salgan bien o cosas así… eso puede sucederte. Simplemente tienes que tener de cara ese universo que te ayuda. De repente, esto se convirtió en un álbum realmente bueno, y la portada… es que todo encaja perfectamente. Así que sí, que cuando comenzamos a recibir las mezclas, todos en la banda empezaron a decir: «Bueno, ahora escucho los solos por primera vez y ahora escucho las voces y todo está simplemente… wowww, esto está genial«.

 

Ahora, hablemos de los días pasados. Made Me Do It es vuestro segundo álbum y he visto que es el disco que más tocáis en vuestros conciertos. ¿Qué tan importante fue? porque el primer álbum también fue increíble…

Sí, el primer álbum llegó al número uno en la lista de mejores nuevos grupos de todo el mundo. Fue una locura. Y ni siquiera sabíamos lo que estábamos haciendo. Ni siquiera sabíamos que estábamos tocando thrash metal. Simplemente escribimos música que queríamos tocar y que nadie estaba tocando. Porque el thrash desapareció en los 90.

 

Y ese primer álbum salió en 1998. Tal vez eso ayudó a darle un respiro al thrash de nuevo. Y ese segundo álbum fue realmente importante para mostrar que no éramos solo una banda de un único disco, que realmente podíamos subir de nivel aún más. Y ese álbum es muy fuerte. Tiene muchas canciones geniales. Para mí, mi álbum favorito de The Haunted probablemente sea The Dead Eye. Tal vez esté un poco subestimado… no sé, lo digo en general, pero tiene una gran atmósfera y creo que también tiene una gran producción. Pero esos dos primeros álbumes de The Haunted fueron muy importantes para nosotros.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta