Entrevista a Don Airey, teclista de Deep Purple (Parte 3): ‘Girar con Ozzy Osbourne y Mötley Crüe fue memorable… pero no lo volvería a hacer, porque ahora me arrestarían’

Y como suele pasar en estos casos, la última parte de la entrevista es la que deja más titulares… Aquí tenemos los discos de los que Don está más orgulloso de haber grabado de sus más de 300 obras. Trabajar con un productor como Bob Ezrin, si está invitado para el show final de Black Sabbath, su victoria en Eurovisión con Katrina and the Waves (sí, este hombre ganó Eurovisión), y lo mejor de lo mejor: las vivencias en la gira loca de Ozzy Osbourne y Mötley Crüe.

 

¿Cuál es el disco del que te sientes más orgulloso? Aparte del que presentas ahora mismo…

A ver… el disco de Whitesnake 1987 es un gran álbum. Y tenía un gran guitarrista que tristemente perdimos recientemente: John Sykes. Luego te diría el Still Got the Blues de Gary Moore. Es una obra maravillosa. Creo que el último de Deep Purple es uno de los mejores discos en los que he estado. De verdad, fue un auténtico placer hacerlo. Y no esperábamos para nada el éxito que tuvo. Sabes, cuando lo terminamos, pensamos, que bueno, es que siempre piensas eso… Que no iría más allá pues nunca sabes cómo va a resultar algo. Así que fue maravilloso pues tuvo una gran recepción.

 

Y si grabas un nuevo álbum, ¿has pensado en la posibilidad de tener como productor a Bob Ezrin? ¿Cómo es trabajar con él? ¿Cómo es trabajar con Bob?

Bob es genial. Solo tienes que acostumbrarte a él. Fue gracioso, especialmente con Simon. Simon nunca se había encontrado con alguien como Bob Ezrin antes. Nunca…. Simplemente no lo entendía al principio. Así que tuve que decirle a Simon, «Simplemente tienes que seguirle porque él siempre tiene razón«. Y eso es lo que pasa con Bob.

 

Él sabe exactamente lo que está haciendo, lo que está funcionando y lo que no. Y es genial tener a alguien como él diciendo, “¡basta!” Esa es una de sus palabras favoritas. Y luego las otras son: “¡Detente!” “¡No!” O su frase favorita por antonomasia: «Todavía no me gusta«. Sabes, es uno de esos tipos que te hace pensar fuera de lo convencional. Y lo hace todo el tiempo. Y tiene ciertos métodos que no siempre son lo más agradable que hayas experimentado.

 

Entrevisté a Simon McBride y ya me dijo más o menos lo mismo que tú. Así que es gracioso imaginarme a Simon con Bob Ezrin….

Sí, es que quiero decir… a Simon, nunca le habían dicho eso antes. Creo que Simon estaba acostumbrado a ser su propio productor. Así que nunca había experimentado lo que es el viejo negocio de la música.

 

Oye, este verano hay un concierto de despedida de Black Sabbath.

Sí, he oído hablar de ello.

 

Hay muchos invitados especiales. ¿Qué vas a hacer? ¿Vas a ser un invitado especial? ¿Vas a ir como fan? Supongo que tal vez sea una ocasión fantástica para estar allí como músico.

Bueno, no nos han invitado. Hoy escuché que Tool y Rival Sons que también estarán en el cartel. Pero no, no nos han invitado. Quiero decir, obviamente, ya sabes, el triunvirato de Sabbath, Zeppelin, Purple es enorme. Solo puedes tener uno de esos tres encabezando. Así es como es. Yo les deseo suerte. Espero que les vaya bien. Es por una causa muy noble. Van a recaudar mucho dinero para caridad.

 

El problema en Inglaterra es que nadie puede conseguir una entrada. Todas las entradas están ya agotadas. Nadie conoce a nadie que tenga una entrada, pero está todo vendido. Así que va a ser un día muy grande. Absolutamente.

 

Me gustaría preguntarte sobre Eurovisión, porque podemos decir que ganaste el Concurso participando con Katrina and the Waves en 1997.

Sí, ellos tienen un estudio cerca de donde vivo, y había hecho bastantes sesiones para ellos. Me llamaron al estudio y me dijeron: «Hemos escrito esta canción folk«. De hecho, la escribieron para los Samaritans, una organización benéfica. Pero a los Samaritans no les gustó, y yo les dije: «¿Por qué no la hacemos más rockera

 

¿Por qué no toco el Hammond y vemos qué pasa? Así que creo que funcionó en la segunda toma, y realmente sonó con mucha fuerza. “¡Oh, suena bien!” Y me llamaron y me dijeron: «Vamos a presentarla a Eurovisión, ¿te importa?» Yo les dije: «Soy un gran fan de Eurovisión. Lo veo todos los años, me encanta.» Fue increíble que llegáramos a la final, y me pidieron que dirigiera la orquesta. Fue un gran día… No podíamos creer que hubiéramos ganado. Fue una sorpresa increíble.

 

Supongo que tu gusto musical, digamos, ha cambiado con los años. ¿Qué tipo de música ya no escuchas hoy en día?

La primera canción que realmente me impactó del rock fue el «Twist and Shout» de los Beatles. Y esa clase de intensidad ha estado presente con Purple, Zeppelin, Hendrix y todas esas increíbles bandas. Sabes, ese sigue siendo mi gusto musical. Quiero decir, que hay algunas bandas allá afuera. Me encantó lo que salió de Seattle en los 90.

 

Hay un disco increíble que estoy escuchando en este momento de una cantante llamada Cassette. ¿La has oído? es una chica de Romford, Essex. Ha hecho un disco, pero está producido por los chicos de The Prodigy. Ese álbum es dinamita. Es una de las mejores cosas que he escuchado en mucho tiempo. Y ella es genial. Deberíais escucharlo, os va a encantar. Ella se llama Cassette.

 

Está bien, lo escucharemos después. Y la última… Eres un caballero inglés, pero te fuiste de gira con Mötley Crüe. Supongo que ambos mundos colisionaron porque Mötley Crüe estaba en los años más locos, de gira con, ni más ni menos que con Ozzy Osbourne.

Sí… Vince Neil fue la primera persona a la que le escuché el término “dude”. Era difícil entender a un tipo hablando con el acento de Redondo Beach. Hablan un argot llamado lingo. Él me dio lecciones de cómo hablarlo. Me hice muy amigo de Nikki Sixx. Todos tenían un corazón muy dulce y bondadoso, pero… (risas) me fui una noche a su autobús de gira. Eso en vez de estar en el de Ozzy, con quien tocaba yo. Me fui con los Crüe y… ¡Oh Dios mío!

 

¡Vaya, qué historia tan épica! Me parece espectacular…

Digamos que fue toda una experiencia (risas). Era como entrar en otro mundo.

 

¿Y las leyendas que salen en la película y en el libro son reales o están exageradas?

Resumámoslo todo diciendo que eran una pandilla muy loca… Ellos vivían su vida. Pero también te diré que no hubo nada de horrible allí. Eran gente maravillosa. Les veía siempre en el backstage, en el catering y siempre me llamaban: “siéntate, siéntate con nosotros. Venga Don, enséñanos a hablar inglés” (risas). Así que les enseñé a hablar de una forma correcta, como lo hace un caballero inglés.

 

En la última noche de la gira, tenían dos enormes sacos de harina y los colgaron en lo alto. Gente de su equipo los rasgó y mientras los Mötley tocaban, la harina iba cayendo. No paró de caer durante todo el concierto, y cuando terminaron, parecían muñecos de nieve. Eran unos muñecos de nieve tocando, porque no pararon en ningún momento. Eso fue realmente divertido e hice fotos del momento. De toda la gira… De verdad que fue un tour memorable. No lo volvería a hacer, porque ahora me arrestarían (risas).

 

Pues ha sido una charla genial Don…

Gracias a vosotros por las palabras tan bonitas que habéis dicho sobre mi nuevo disco. De verdad que significa mucho para mí.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *