Canciones perfectas: «Generator» de Bad Religion

Todavía estamos de resaca con el inmenso concierto de Bad Religion en Barcelona, y recordando los muchos momentos vividos, creo que tocaba hablar de alguna de sus inmortales canciones, y una de las que más vive el público, y que es sin duda alguna el “Generator”, tema de 1992 que da nombre al álbum. Estamos ante su disco número seis en el que entra a escena un nuevo baterista: Bobby Schayer y en la que el grupo consigue crear un himno que condensa todo lo que es Bad Religion y lo lleva un poco más allá.

 

Bad Religion creó en sí mismo un estilo que revitalizó el punk de los 90 bajo el nombre de hardcore melódico y especialmente californiano, con juegos vocales que le daban al grupo una personalidad y una etiqueta propia de la que muchos beberían. A la vez, el grupo era “generador” y promotor de otras grandes bandas que estaban en la rampa de salida puesto que Brett Gurewitz, guitarrista, había creado su sello discográfico Epitaph. The Offspring y Rancid estaban en cartera a punto de estallar, pero mientras eso no sucedía, nos quedábamos enamorados de un disco Generator repleto de himnos como “Atomic Garden” (su primer videoclip) o “No Direction”.

 

El propio Brett es el compositor de esta inmensa canción que sigue marcando los directos del grupo y que pone a cantar a toda la parroquia de fieles. Y es que además de ser unos músicos excepcionales, Bad Religion eran universitarios y sus letras y conceptos, así como sus convicciones, eran plasmadas en unas letras que huían de lo que fue el punk de los 70. Si bandas como The Adicts cuando decían “te quiero”, era “te quiero”, sin ahondar en dobles significados o irse por las ramas, los californianos iban muchos pasos más allá y las letras del combo merecen un estudio especial y concienzudo, porque salen de la media y dan mucho que pensar y analizar. “Generator” es un perfecto ejemplo de ello…

 

Y si Against the Grain había sido un éxito, lo de Generator fue superior hasta el punto que Brett tuvo que empezar a contratar gente para Epitaph en tiempos en los que Jay llevaba carretillas repletas de discos para poder hacer todos los envíos. También caía en sus adicciones… Con este disco estaba claro que las multinacionales ya les tenían en el punto de mira y la edición del álbum se retrasó debido a que, sencillamente, estaban en un (su) sello independiente.

 

El tema

Todo se abre de forma pausada e hímnica con Greg cantando casi a capela unos versos llenos de fuerza y de cariz melancólico. Luego todo se electrifica cuando el vocalista pronuncia la palabra que da título al corte. Instrumentalmente estamos ante una demostración técnica importante pues hay ritmos que salen de la métrica 4/4 para luego ir a por el estribillo. ¿Progresivo dentro del punk? Bueno… ¡algo hay! Entre versos hay juegos casi de atonalidades para volver a un estribillo demoledor bañado en tristeza y de esos que hace que la gente cante de pe a pa toda la canción. También hay el solo de guitarra de Greg Hetson, hay dos solos de hecho, y como todo himno de hardcore melódico que se precie hay que sumarle los “uooo, uooos” finales.

 

La letra

Si las letras del grupo cuesta especialmente descifrarlas, con “Generator” estamos ante uno de sus hitos, porque hay mucha belleza en ellas, pero leídas una vez te dejan con multitud de interrogantes… Brett solía decir que el “generador” sería una metáfora de Dios y lo compara luego con muchas otras cosas como “turbinas en la oscuridad” o “colibrís en silencio” Las creencias agnósticas y ateas de Brett y Greg se unieron al puro estilo de LennonMcCartney para hacer algo único. Podemos verlo como la búsqueda del sentido de la vida, del día a día enfrentado a los problemas mundiales. Teología, existencialidad filosófica y mucha ciencia, que de ello Greg Graffin es toda una personalidad a nivel mundial.

 

Una de los grandes logros, y totalmente inconsciente, fue que Greg empezó con la canción en un directo y la banda no estaba preparada. Hizo todos los primeros versos a capela y el público le siguió hasta el punto que dejó de cantar y fue la gente la que le puso voz “al generador”. Luego el grupo arrancó, pero ese momento quedó, hasta el punto que durante años jugaban a hacer que fuera el gentío el que cantase las letras para luego ellos entrar justo cuando se pronuncia “Generator”. También eso les jugó malas pasadas, pues en su directo Tested, Greg se va de nota y empieza muy alto y se disculpa. ¿Hay algún grupo que dé salida a una canción que ha salido mal? Sí, Bad Religion… Pura honestidad. Punk real.

 

Hay multitud de símiles y es casi imposible saber lo que entrañan, y en el inicio la cosa va creciendo en la comparación con una roca, un planeta y una “jodida” bomba atómica. Un planeta es más grande que una bomba atómica, pero se resalta el papel destructivo y se le dan connotaciones negativas con lo de “fucking” antes de pronunciar “atomic bomb”. “Permaneceré imperturbable ante la alegría y la locura
que encuentro en cada esquina
” es una brillante oda a la cotidianeidad.

Como una roca
Como un planeta
¡Como una jodida bomba atómica!
Permaneceré imperturbable ante la alegría y la locura
Que encuentro en cada esquina

Lo he visto todo desde siempre
En libros y revistas
Como un espasmo antes de morir
Como un mar pornográfico

Aquí hay referencias a la banalidad y a la vida cotidiana con una flor detrás de una ventana o un hombre feo riendo, pero la frase que más se repite en la canción es la de “como sangre en mi puerta”, hecho que le da un significado clave a la canción, difícil al que dar respuesta. Y esto antes de citar al generador, que vendría a ser Dios.

Hay una flor detrás de la ventana
Hay un hombre feo riendo
Como un colibrí en silencio
Como la sangre en mi puerta
Es el generador

La frase de lávame y correré puede tener connotaciones bíblicas por el hecho de que Cristo lavó los pies a los 12 apóstoles en la última cena, pero quién sabe…

 

Ah-h-h-h
Oh sí, oh sí
Como la sangre en mi puerta
Lávame y correré
Hasta alcanzar la orilla

Siempre lo he sabido
Como el hueso bajo mi piel
Como actores en una fotografía
Como papel en el viento

Uno de los momentos en los que conecta al creador con la fatalidad y la violencia es aquí. Aparece el martillo, el cuchillo y las turbinas en la oscuridad. Es como si Dios se hubiera borrado de toda responsabilidad respecto a sus hijos y que su poder dado a la humanidad sea empleado para finalidades maléficas.

 

Hay un martillo junto a la ventana
Hay un cuchillo en el suelo
Como turbinas en la oscuridad
Como la sangre en mi puerta
Es el generador

Ah-h-h-h
Oh sí, oh sí
Como la sangre en mi puerta
Lávame y correré
Hasta alcanzar la orilla

Oh, oh, oh, oh
Oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh
Oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh oh, oh

 

Veredicto

Hay muchas canciones de muy diferentes épocas que podrían ser canciones perfectas de Bad Religion, pues son una de las bandas más especiales de la historia del rock. Actualmente disfrutan de un éxito que han merecido durante décadas y son venerados como referentes absolutos. Generator es una de las canciones que marcaron época dentro de un disco icónico que les supuso un salto de popularidad innegable y que, en sí, te muestra por letra y música que llevaron al punk rock de los 70 hacia unos derroteros que ni ellos habían llegado a suponer.

 

Brett y Greg siempre serán la pareja definitiva del punk rock de los 90, y que haya quinceañeros que asistieron al concierto de Barcelona y quedaran alucinados del espectáculo ofrecido es un botón de muestra. Ha pasado ya más de una semana, pero en mi mente sigo cantando sin parar el “Generator”, porque es una canción perfecta, más allá de estilos y de significados. Para esto hicimos en su día esta sección: para hablar de canciones.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta