Lord Of The Lost – Opvs Noir Vol. 1

70/100

8 de agosto de 2025

Napalm Records
El lanzamiento de Opvs Noir Vol. 1 representa un punto de inflexión en la trayectoria de Lord Of The Lost, no solo por su evolución sonora, sino también por el lugar que ocupan ahora dentro de la escena musical. Tras su paso por Eurovisión 2023 con “Blood & Glitter”, la banda alemana alcanzó una visibilidad sin precedentes que los llevó más allá del entorno gótico y metalero donde siempre habían permanecido. Esa apertura hacia un público más amplio, en gran parte ajeno al metal extremo, trajo consigo tanto una expansión de su audiencia como el riesgo de diluir su identidad artística.

 

Con este primer volumen de la trilogía Opvs Noir, el grupo parece dar respuesta a ese dilema. La producción, firmada por Chris Harms y Benjamin Lawrenz, recupera la densidad de las guitarras distorsionadas, líneas de bajo más oscuras y una percusión que combina baterías acústicas con programación electrónica, logrando un equilibrio entre lo orgánico y lo industrial. El resultado remite a etapas como From The Flame Into The Fire, aunque con la sofisticación melódica adquirida durante la era Blood & Glitter.

 

Desde el punto de vista técnico, el álbum se construye sobre contrastes dinámicos: temas como “Bazaar Bizarre” o “Damage” presentan estructuras de corte industrial con riffs sincopados y afinaciones graves, mientras que piezas como “Light Can Only Shine In The Darkness” —con la colaboración de Within Temptation— o “The Sadness In Everything” apuestan por un enfoque más sinfónico, enriquecido por arreglos corales y atmósferas de metal gótico expansivo. La mezcla logra un balance preciso entre capas electrónicas y guitarras, evitando la saturación y manteniendo un tono deliberadamente sombrío, dominado por frecuencias medias y bajas que refuerzan su aire melancólico.

 

 

La interpretación vocal de Chris Harms destaca especialmente: alterna entre guturales controlados, registros graves limpios y falsetes melódicos, mostrando una versatilidad que le permite conectar tanto con su público metalero tradicional como con los nuevos oyentes ganados tras su experiencia eurovisiva.

 

En lo conceptual, Opvs Noir Vol. 1 actúa como una declaración de principios. Lord Of The Lost demuestran que pueden moverse en terrenos más accesibles sin renunciar a su esencia: la exploración de la oscuridad, la melancolía y el dramatismo característicos del metal gótico e industrial. El disco no rehúye la exposición mediática alcanzada, pero sí busca reconectar con los seguidores más puristas, aquellos que observaron con escepticismo su salto a un escenario tan popular como Eurovisión.

 

En definitiva, se trata de un álbum de transición y reafirmación: suficientemente accesible para mantener a la nueva audiencia, pero con la fuerza y el carácter necesarios para dejar claro que Lord Of The Lost siguen siendo, ante todo, una auténtica banda de metal.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta