Serious Black + Dragony + Autumn Bride
28 de marzo de 2025
Sala Revi Live (Madrid)
InterTour Music Agency – Hueso Producciones
Texto: Dr. Reifstein
Fotos: Fernando Parra
Tras su visita a nuestro país como teloneros de Sonata Arctica hace poco más de cinco meses, debidamente documentada en Stairway To Rock, volvían por estos lares los teutones Serious Black, esta vez encabezando su propio tour. Se trataba de presentar en condiciones su reciente (y sobresaliente) Rise of Akenathon, contando con un pack de gira bastante apetecible, con Dragony y Autumn Bride como artistas invitados (la palabra “teloneros” la descarté hace tiempo de mi vocabulario).
Aunque ya de entrada parecía una apuesta no exenta de riesgos por su reciente visita, en Madrid se daba la circunstancia adicional de que el día anterior, Saurom estuvo actuando ante más de 8.000 fieles en la capital. Quizás estos factores fueron la tormenta perfecta para que tan solo unos pocos metal-heads se aventuraran a pasarse ese sábado por la Revi Live (pedazo sala, por cierto).
Una pena, y a la vez una prueba para todos los artistas, y es que nunca es fácil dar un concierto en condiciones de bajo aforo. Así que más que el tirón de orejas al público metalero de la capital, lo que haremos es dar nuestro más rotundo aplauso a las tres bandas, ya que este factor no les influenció en ningún momento a la hora de salir al escenario a darlo todo. Con esa actitud demostraron que la verdadera pasión por la música no depende del tamaño del público, sino del compromiso con el arte y el respeto por quienes sí estuvieron allí para disfrutarlo…¡y ya lo creo que lo hicimos!
Autumn Bride
De acuerdo al horario previsto salieron a escena los Autumn Bride, cuarteto austriaco liderados por la muy carismática Suzy Q, que interactuó de manera magistral con el público durante los escasos 30 minutos que tuvieron a su disposición. No era la primera vez que pisaban la Revi Live, ya que nos visitaron en 2023 con Visions of Atlantis, aunque visto lo visto, parece que tocan allí todos los fines de semana (también gozaron de excelente sonido e iluminación).

Su repertorio estuvo basado principalmente en temas de su reciente Bedtime Stories de 2024 ( 4 temas y la intro) y otros dos de su anterior lanzamiento. Con un estilo más centrado en el metal gótico, y por lo tanto levemente diferenciado con respecto a sus compañeros de gira, supieron sacar petróleo del tiempo disponible para meterse al público en el bolsillo. Volvemos a decirlo, aunque toda la banda nos brindó una actuación de 10, fue Suzy Q la que se llevó la palma. Un auténtico torbellino con una ejecución vocal perfecta y una frontman como la copa de un pino. No paró de moverse en toda la actuación, interactuar con el público y hacer bromas (nos encantó cuando dijo que la foto final de la banda con el público era para su madre).
Destacamos especialmente el momento en el que pidieron a la audiencia un aplauso dirigido a los protas de la noche, Serious Black, en ese momento en camerinos…un pequeño detalle de esos que engrandecen la actitud de un artista invitado. En general, nos dio la sensación de que las 3 bandas están teniendo un ambiente estupendo en la gira… y es que el buen metal hermana (bueno, y el compartir largas horas en un bus de gira). Cerraron con “Guardian Angel”, de su anterior disco (tema fascinante, no dejéis de escucharlo), y se despidieron entre sonrisas, dejando un excelente sabor de boca entre los asistentes. Conclusión: ¡queremos más!

Dragony
También desde Austria aparecieron a continuación Dragony, grupo que no conocía hasta esta gira y que supieron conquistarme en cuanto me puse a profundizar en su discografía. Aunque no hacen nada especialmente “nuevo”, su power metal sinfónico está tan bien ejecutado que a poco que sea un estilo que te genere simpatía, es difícil evitar caer en sus redes.
Abrieron fuego con “Twilight of the Gods”, tema de su último Hic Svnt Dracones, sin duda perfecto para comenzar cualquier actuación, con esos teclados “synth” de inicio, un estribillo ultra-pegadizo y ritmo perfecto. El excelente sonido del que ya disfrutamos con Autumn Bride se mantuvo también a lo largo de esta actuación, con algún mínimo altibajo relativo a la voz, que en momentos muy puntuales se escuchó un poco más baja.

Con un riff de inicio más contundente y subiendo el ritmo, enlazaron con “Gods of War”, notándose ya en este tema que el público empezaba a entrar en la actuación. Antes de seguir con “Lords of the Hunt”, petición de aplauso para sus compañeros de gira (lo que decíamos antes…la sensación es que tuvieron un ambiente de muy buen rollo y camaradería entre las tres bandas).
En este punto destacaremos la calidad instrumental de todos los miembros de la banda, con un sonido compacto y sin fisuras, y la gran labor de su vocalista y miembro fundador Siegfried Samer, muy simpático y comunicativo, y con un registro a las voces que nos gustó especialmente, por alejarse de las tendencias más “chillonas” de otras bandas del estilo.
Sobre esto, una impresión personal, y es que cada vez que le escucho cantar (más en disco), no puedo evitar que se me venga a la mente la voz única y especial de uno de los padres del estilo, ni más ni menos que Mr. Kai Hansen. ¿A alguien más le ocurre? Por favor, dejad vuestro parecer en los comentarios, ya que está genial interactuar y compartir opiniones. Por cierto, a destacar también el apoyo de los dos guitarristas en las labores corales.

Otro detalle a comentar es la ausencia del bajista Herbert Glos en este tour (ndr: no dejéis de visitar la sección de “Miembros” de la web de la banda…¡algunas bios son buenísimas!). El caso es que no nos dio la impresión de que llevaran las líneas de bajo pregrabadas. En su lugar, el teclista Manuel Hartleb suplió esta carencia. Además, de vez en cuando abandonaba su puesto estático (no tanto, en realidad no paraba quieto) en los teclados para estar cerca del público enarbolando un flamante Keytar… buen detalle.
Continuaron cayendo temas, siendo la siguiente escogida “If It Bleeds, We Can Kill It”…tengo que decirlo, me encanta el nombre, y me fascina el tema (mi favorita de ellos). Y en directo no defraudó. En este punto el público estaba ya totalmente entregado, y así llegamos al ecuador, atacando de nuevo con el tema de su último disco “Dragon of the Sea (Sic parvis magna)”, para desencadenar a continuación su “Perfect Storm”.
Se acercaba el final de fiesta, con “The Einherjar (Where Dreams May Come)”, en cuyo comienzo Chris Auckenthaler (gran batería y miembro más reciente) se puso a simular con gran acierto que tocaba la flauta “invisible”. Detalle anecdótico, pero lo aprovecho para hablaros del buen rollo que transmitieron todos los miembros de la banda durante la actuación, con sonrisas y bromas constantes…se notaba que estaban disfrutando, y eso siempre es contagioso (y se agradece).
Nos quedamos con el momento en el que Siegfried mencionó en plan coña que había por ahí de gira otra banda alemana pequeña con un álbum reciente, plagiándoles la temática de los dragones e incluso el nombre de una de las canciones…¿Quiénes serían?
El show terminó con la rápida e intensa “Beyond The Rainbow Bridge”, un broche perfecto para una actuación que no dejó de ser breve (unos 40 minutos) y que por lo tanto, nos supo a poco. Esperamos que a pesar del bajón por la escasa asistencia, podamos tenerles de vuelta pronto por aquí, con un set más extenso, y uno cuantos nuevos seguidores (a mi desde luego me han ganado).
Serious Black
Llegaba la hora del plato fuerte de la noche, los valientes Serious Black presentando Rise of Akenathon del que cayeron 4 temas nuevos, siendo los demás temas los habituales de su set list, incluyendo dos versiones. Lógicamente, disfrutamos de un repertorio mucho más ampliado con respecto al de su reciente visita, y desde luego no defraudaron, ya que disfrutamos de un gran concierto lleno de energía y emoción.

A las 21:45 (puntualidad milimétrica) y tras la breve intro “Temple of the Sun” de su primer esfuerzo discográfico, seguida de “Akenathon”, Serious Black capturó la atención del público con su presencia en el escenario y un sonido potente. Nikola estuvo en plena forma, entregando una actuación vocal sin fisuras, sabiendo conectar con la audiencia con total soltura. Los asistentes respondieron con entusiasmo, coreando cada canción y levantando los puños cada vez que Nikola lo pedía (y aquí debo decir que quizás abusó un poco de ese recurso “fácil”).
Le siguió “Trail Of Murder”, sonando mucho más contundente que en el disco, y enlazaron con “Rock with us Tonight”. A destacar de estos primeros instantes la elevada “movilidad” de todos los miembros de la banda…no paraban quietos, intercambiando posiciones todo el rato…¡el amplio escenario de la Revi Live se les quedaba pequeño!
Y desde luego, la figura del carismático Mario Lochert, bajista y miembro fundador junto a nuestro añorado Roland Grapow. Sin poner en duda las habilidades de Nikola como sobresaliente frontman, es justo también decir que Mario se lleva una parte importante del peso escénico, en lo que se refiere a interacción con el público…un grande, sin duda, aunque ya nos demostró su simpatía y espontaneidad hace unos meses, en una entrevista que le hicimos mientras estaba en el bus de gira. Como es habitual, también estuvo muy bien arropado por Dominik y Moe (quien parece que lleva en la banda toda la vida, y que dio también mucho apoyo en los coros).

Siguieron con “I Seek No Other Life” (protagonismo absolute de su primer disco en el tramo inicial de concierto), y primer momentazo con la celebrada “Mr. Nightmish”, ya que sonó de escándalo, y la gente respondió con la misma contundencia. En este punto hablaré sobre la presencia de teclados pregrabados, que contribuyó a generar exactamente la misma sonoridad que en los discos de estudio. Aunque es del todo comprensible que se procure ahorrar presupuesto no llevando teclista en una gira pequeña, mi reflexión al respecto es que a algunos grupos (y desde luego a Serious Black) hasta les beneficiaría probar a llevar sus temas al directo sin teclados, para disfrutar de una experiencia más “genuina”. En fin, como se suele decir: para gustos, los colores. Eso sí, aunque la risa que aparece en este tema sonó pregrabada, eso no nos pareció mal.
Petición de colaboración por parte de Nikola (nada del otro mundo, puño en alto y “¡¡hey, hey!!”), y llegó el momento de estrenar su último lanzamiento con el tema que le ha dado el nombre al tour: “Metalized”, que fue muy bien acogida por el respetable. A continuación llega el turno de las dos versiones que ya venían haciendo en giras anteriores. Primero, la mítica “Rockin’ in the Free World” de Neil Young, en la que pidieron la colaboración del público para cantar el estribillo.
También llamó la atención un curioso mini-interludio con el “Knockin’ on Heaven’s Door” en mitad de la versión. El otro cover fue “The Story”, de Brandi Carlile. No deja de ser un gran baladón que también grabaron en estudio. Eso sí, bajó un poco las revoluciones, pero no desentonó en absoluto en esta parte del concierto. A continuación tuvimos mini-speech de Mario, y acto y seguido uno de sus grandes clásicos, “Senso Della Vita”, del que nos comentaron que habla de las redes sociales.
Tras “Open Your Eyes”, otro de los grandes momentos del show, con “Serious Black Magic”. A juzgar por la reacción del público, está claro que es de las insustituibles. Aquí aprovecharon para presentarnos al batería, Christian Schichtl, que es el miembro más reciente de la banda tras sustituir a Ramy Ali (creo recordar que en su visita de hace unos meses Christian ya estaba en la banda).

Acto seguido, “United”, tema nuevo, volvió a poner al público en movimiento, y es que sin duda fue uno de los momentos en los que mas se movió el público. Puede ser que fuéramos pocos, pero desde luego los asistentes se portaron, siendo muy participativos en todo el concierto. Atentos al estribillo de este tema… ¿no os recuerda levemente a alguna otra canción muy conocida de estilos alejados del rock? Ojalá alguien lo diga en los comentarios…
Tras la pregunta de Nikola sobre si en el público había mucha gente dispuesta a luchar por el heavy, sonó “Tonight I´m Ready To Fight”, que marcó el típico final fake de todo concierto que se precie, antes de los bises, que tuvieron una intro de lo más curiosa con el batería y la famosa “Bella Ciao”.
Se fueron poco a poco reincorporando el resto de miembros de la banda, para ejecutar a la perfección “Out of the Ashes”, durante la cual aprovecharon para presentar al resto de la banda, volver a agradecer a Autumn Bride y Dragony su participación en el tour, y hasta a María, la del merchandising (¡Ole!).

“Take Your Life” y “High and Low”, sin el Hunting (vale, pido perdón por la referencia innecesaria) marcaron el final del concierto. A pesar del sabor agridulce generado por la baja afluencia, la banda ofreció un show impecable y lleno de energía, demostrando que la pasión por la música no se mide en números, sino en entrega. Y es que tanto Serious Black como las bandas invitadas supieron aprovechar cada momento para conectar con los asistentes, haciendo que los pocos, pero entregados fans presentes, se sintieran parte de algo especial.
La noche terminó con muchos aplausos, quedando claro que Serious Black siempre serán una apuesta segura en directo. Quienes estuvimos allí disfrutamos como si fuéramos un millar, marchándonos además con la sensación de ser privilegiados por haber disfrutado de tres bandas en plena forma en un ambiente tan cercano.

«A stone can shine just like a diamond if you polish it right»
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Una lástima no haber podido asistir pero la ubicación de la Revi Live poco menos que te obliga a ir en coche, pero el cartel lo merecía.
Sr. Reifstein, la canción de «United» por casualidad no le habrá recordado a una mujer que no llora, sino que factura?
Hacéis un gran trabajo, a seguir así!!