Entrevista a Olli-Pekka Lainen, bajista de Amorphis y Octoploid: ‘Si te gusta Amorphis, supongo que te gustará Octoploid’

Lo de Amorphis en la actualidad es absolutamente demencial. Estamos hablando de un grupo que tras más de 30 años de trayectoria están en su mejor momento, entregando unos discos de 10 y unos directos que cada vez congregan a más gente. En el horizonte algunos ven a Amorphis como futuros cabezas de cartel de los grandes festivales, así que tiempo al tiempo…

Pero este buen momento queda demostrado especialmente por el excedente de ideas compositivas. Si Esa Holopainen sacó su disco en solitario hace unos años, ahora es el turno de de Olli-Pekka Lainen, el bajista de la formación que retornó al seno de la banda en 2017 y que es otro de los compositores principales, aunque en Amorphis casi todos componen. Atención a Octoploid y a su debut “Beyond the Aeons” porque gustará a los fans de su banda madre.

 

Hola Olli saludos desde Barcelona y muchas gracias por tu tiempo. Felicitaciones por tu nuevo disco “Beyond the Aeons”. Es un álbum sorprendente con grandes canciones, una música original y parece, desde mi punto de vista, que un poco suena a Amorphis.

 

Sí, digamos que es un poco imposible lo de evitar las influencias de Amorphis cuando hago música por mi cuenta. De lo contrario, tendría que hacer algo de un género totalmente diferente. Pero quería que este álbum me representara de la mejor manera, y de ser completamente honesto, por lo que solo había una opción: hacer la música que fluye de mí naturalmente. Así que es por eso que suena a Amorphis, porque mi composición en solitario se perfeccionó en los 90 cuando estábamos aprendiendo a escribir música con los chicos. Supongo que esa es la razón de que suene como suena. Pero Octoploid es una banda, no un proyecto.

 

Esa Holopainen editó un álbum en solitario bajo el nombre de “Esa Holopainen”, pero en tu caso el nombre es el de una banda: Octoploid.

 

Bueno, digamos que Octoploid es mi banda en solitario aunque es un caso similar al de Esa. Así es como comenzó todo. Quería formar una banda en solitario, un grupo en solitario y lanzar un álbum en solitario. Pero aun y así, por razones comprensibles, las discográficas no están tan entusiasmadas con lanzar un álbum solo con el nombre de un miembro. Por eso elegí Octoploid, porque incluye mis iniciales en el medio de la palabra. Así que de alguna manera pude meter mi nombre en el nombre del grupo.

 

¿Estás contento con las opiniones de la prensa y los fans sobre tus sencillos, “The Dawns of Nothingness” y “Human Armour”?

 

Sí, la respuesta ha sido realmente buena hasta ahora y añadiría que todo lo que he oído ha sido por parte de personas amantes de la música y de un público que le gusta lo que hacemos. He visto algunos comentarios en las redes sociales o plataformas digitales y han sido bastante buenos, por lo que estoy contento con ello. No esperaba nada, así que es un plus. Veamos cómo será la respuesta cuando salga el álbum entero y haya críticas de los medios. Es un poco difícil evaluar como pueden ser las opiniones en esta etapa anterior al lanzamiento. Pero hasta ahora ha sido todo muy positivo y estoy muy agradecido por eso.

 

Yo creo que a todos los fans de Amorphis les encantará este álbum.

 

Oh sí. Bueno, por supuesto, si te gusta Amorphis, supongo que deberías echarle un vistazo a Octoploid también. Está todo bastante cerca de Amorphis, tal vez un poco más en el lado moderno.

 

Me gustaría decirte que mi canción favorita es «Coast of the Drowned Sailors».

 

Sí, es buena. La verdad es que fue compuesta y también las letras fueron escritas en las Islas Canarias, en Gran Canaria. Y tomó inpiración de algunos lugares turísticos, me refiero a lugares históricos. Había como una especie de túmulos funerarios en la costa donde algunos barcos se habían hundido. Así que me inspiré un poco en todo eso. Y sí, es una especie de canción de Amorphis de la vieja escuela, me recuerda un poco al material del álbum “Elegy”. Y esa es la razón por la que quería necesariamente que Tommy Koivusaari cantara en ella, porque sus voces guturales son muy distintivas. No hay duda de quién está cantando en esa pista. Así que estoy realmente contento de que se uniera al disco en ese sentido.

 

Por cierto, me encantan la mayoría de títulos, por ejemplo, como el de «The Dawns of Nothingness». Es algo realmente grande…

 

Sí, quería que la apertura del álbum fuera al amanecer y la última canción al anochecer. Así que jugué un poco con ese tema. Y, por supuesto, esas letras de estos temos son las más antiguas y probablemente las canciones más antiguas del disco. En este tema yo sólo leí las letras un poco y agregué algo de coros a la canción. Y básicamente eso fue todo. También la introducción se hizo por separado. Intenté hacer una especie de introducción al estilo de un western italiano, tipo Ennio Morricone. No sé si lo logré, pero de todas formas, es lo que quería.

 

Podemos leer que Octoploid se define como death metal de los 70. Tal vez sea la mejor definición posible para la banda.

 

Bueno, sí, digamos que la base de la banda es un poco de death metal porque hay voces guturales, obviamente, algunos riffs de death metal y cosas así… Y no sé si el oyente medio podría escuchar Octoploid porque hay también esos gruñidos perturbadores. Así que no se puede emitir en la radio en horario de máxima audiencia, al menos en Finlandia y en una radio nacional. Pero aún así, no es enteramente todo death metal. También hay rock progresivo, rock clásico, rock stoner y también rock psicodélico alternativo y demás. Así que no se podía definir como solo death metal melódico o lo que sea. Intentamos inventar algunos términos porque, por lo general, a los medios les encantan los términos y definiciones y luego la gente quiere encasillar a las bandas en ciertas categorías. Así que surgieron definiciones como death metal de los 70 y también death rock clásico, y digamos que creo que ambos se ajustan bastante bien a la música que ofrecemos.

 

Pero la banda tiene una estética muy de los 70 un rollo hippie, como en el videoclip de «Human Amour».

 

Sí, eso es cierto. Nos preguntamos cómo deberían ser los videos y había dos referencias, los Kyuss de One Inch Man y los Slayer de Seasons in the Abyss. Y creo que Peter Votelainen, el director, quiso llevarlo todo un poco más hacia Kyuss y exagerarlo de alguna manera. Y bueno, no sé si estoy vistiendo algo hippie en el video, la verdad… Así que no hubo ningún tipo de intención estética. Lo único, quizá, fue con Tomi Joutsen al que le pedí que usara una bandana y vestía unos pantalones acampanados cuando llegó. Y fue como… “Totalmente de acuerdo, hagámoslo de esta manera”, porque así habría un video para un tema sólido a promocionar. Y sí, es todo un poco de broma. Estamos tratando de hacer algo fuera de lo común y no solo usar jeans ajustados negros o cualquier disfraz de heavy metal. Así que fue una cosa muy divertida de hacer, por eso la hicimos.

 

¿Hay planes de tocar en vivo u Octoploid es solo un proyecto de estudio?

 

Hoy hemos anunciado que vamos a tocar un show en Helsinki el 2 de agosto. Será en el Rocks Club de Helsinki y va a ser muy interesante. Ya empezamos a ensayar un poco para ese concierto. Tenemos más de un mes para ensayar, así que esperemos poder hacerlo bien. Pero sí, estamos planeando en tocar en directo. Y ese será el único show de este año. Probablemente el próximo año haremos muchos más shows y es más que probable que hagamos más shows en Finlandia. Ya tenemos una agencia nacional y probablemente empiece a buscar otra en Europa. Así que veamos si podemos organizar una gira de festivales o lo que sea por Europa. Va a ser una época interesante porque con Amorphis tendremos una pausa el próximo año ya que estaremos grabando el nuevo álbum a finales de este año y empezaremos a hacer giras solo a finales del 2025. Por lo que tendré tiempo para hacer algo con Octoploid.

 

Eso suena bien… Es un álbum corto, con solo ocho canciones. Y una de las canciones es una intro de menos de dos minutos.

 

Sí, a mí me gustan los álbumes más cortos. Diría que la duración más práctica de un disco sería de unos 45 minutos o algo así. No sé, tal vez este disco esté cerca de eso también porque hay algunas canciones largas. Porque las bandas hoy en día como Metallica, o quien sea, sacan álbumes con unos 75 minutos de música, y es un poco aburrido de escucharlo entero. Y obviamente hay algunas canciones no tan buenas con un minutaje muy alto. Así que sólo trato de omitir las malas canciones del disco para mantenerlo interesante.

 

Yo también lo prefiero, estoy de acuerdo. Tienes otro proyecto paralelo llamado Barren Earth, ¿verdad?

 

Sí, es cierto pero no es un proyecto. Es una banda real y sólida. La formé cuando aún no estaba en Amorphis, en mi retorno. Y es una especie de super banda, si quieres llamarlo así. Sami Yli-Sirniö de Kreator está ahí, Marko Tarvonen de Moonsorrow, y también Janne Perttilä de Moonsorrow y Rytmihäiriö. Y está Jon Aldara en la voz y ha habido un par de teclistas: Kasper Mårtenson y Antti Myllynen. Así que es algo que aún está vivo, no nos hemos separado. Pero estamos esperando el momento adecuado para sacar nuevo material. Tal vez algún día, o no sé, tal vez no ocurra, quién sabe… Ahora parece que estamos en una pausa y no haremos nada por algún tiempo.

 

Bien, hablemos de Amorphis, porque desde mi punto de vista sois es una de las bandas de heavy metal más emocionantes y vuestros últimos álbumes son absolutamente increíbles. ¿Podría Amorphis convertirse en una banda de estadio?

 

Bueno, no veo una razón por la cual no podría suceder, porque Amorphis tiene un catálogo bastante sólido y podemos montar un gran espectáculo tipo arena en festivales. Es solo que, no sé… es que naturalmente no es algo que dependa de nosotros ni de nuestra discográfica. Y es bastante difícil obligar a alguien a que le guste una banda… Pero aún así, creo que todavía somos una banda relativamente joven. Creo que nos quedan un par de décadas de trayectoria. Así que, ¿quién sabe qué va a pasar? Ya hemos tocado en arenas y hemos tocado en estadios junto con Volbeat hace unos años. Nos sentimos totalmente cómodos haciéndolo y podríamos lograrlo. Si algún día hay suficiente demanda y fans, creo que sería totalmente posible.

 

Creo que Tomi Joutsen como vocalista es una pasada. Pero canta en guturales y tal vez sea algo similar a lo que le pasa a Amon Amarth, que no pueden llegar más alto porque cantan guturales. Y hay mucha gente a la que le gusta el metal, pero que no soporta los guturales.

 

Sí, eso es verdad. Hay algo de cierto en lo que dices. Aún y así, no sé, quién sabe lo que pasará en el futuro. Piensa que los Rolling Stones no siempre fueron una banda de estadios, ni Metallica. Pero… ¿quién sabe? Actualmente tenemos una base de fans sólida y estamos viendo gente mucho más joven en el público. Eso sucede constantemente. Así que no te lo sabría decir. Nunca se puede saber por donde irá la industria musical. No me preocupa demasiado eso pues no sueño con tocar en grandes arenas ni nada por el estilo. Estoy muy contento con el nivel en el que estamos en la actualidad. Siempre preferiríamos crecer que reducirnos. Las bandas nunca quieren tener menos público. Digamos que si la cosa sucede y crecemos mucho, perfecto, pero si no… pues ya estoy totalmente contento con la situación actual y con el estatus de Amorphis.

 

Como periodista, solo he dado 10 puntos a cuatro álbumes en mis 25 años de carrera. Mi cuarto 10 fue para «Halo». ¿Cómo es posible que después de 34 años Amorphis siga creando material excelente hasta el punto de puntuarles con un 10?

 

Bueno, eso es difícil de decir. Creo que tenemos muy buenos compositores en la banda y tenemos un equipo de producción realmente bueno en el estudio. Y también en la gestión de todo, por supuesto, pues es importante también el hecho de tener una gran discográfica detrás. Es difícil de decir porque se requiere una mente abierta para tomar influencias de cosas nuevas y también ofrecer buena música además de filtrar lo que no es tan bueno. Creo que somos bastante buenos en eso en la banda. Tenemos estándares bastante altos, y vamos creciendo. También te digo que es una pregunta difícil de responder porque no puedo hablar de Amorphis desde esa perspectiva, porque soy miembro de la banda. Si fuera periodista podría criticar y definir al grupo de una manera diferente. Solo hacemos los mejores esfuerzos cuando creamos música y entramos en el estudio. Eso es todo lo que podemos hacer. Y estoy feliz de que los resultados sean tan buenos y lo sean tan a menudo.

 

¿Cuántos compositores tiene Amorphis? ¿Esa Holopainen, tú, Santeri y los otros chicos también?

 

Creo que todos participan en la composición de alguna manera. Cuando las canciones están listas las arreglamos todos juntos. Por supuesto, hay compositores principales en la banda. Santeri ha estado muy activo últimamente, y Tomi Koivusaari también. Y, como dije, cuando hay buenos compositores y la banda también hace un buen trabajo en los arreglos, no hay muchas posibilidades de que eso salga mal. No sé, tal vez no pueda ver a Amorphis haciendo un álbum realmente malo en algún momento. Así que seguro que somos capaces de sacar álbumes bastante decentes de cara al futuro.

 

Hay tres discos de Amoprhis: “Tuonela”, “Am Universum” y  “Far from the Sun” que no son precisamente vuestros álbumsmás populares, pero yo creo que son una pasada. ¿Cuál es tu opinión sobre estas obras? Porque terminasteis con ellos y luego Tomi Joutsen se unió a la banda como vocalista ¿verdad?

 

Sí, bueno, no lo sé… Por ejemplo, hablemos de Tuonela… No estaba muy contento con ese disco en su momento, cuando lo terminamos. Era algo que estaba un poco fuera de mi zona de confort o de mis gustos personales. Pero hoy en día, cuando lo escucho, me parece mucho mejor y realmente me gusta ese disco. Fue algo muy diferente a lo que habíamos hecho anteriormente. Pero por ejemplo, con el álbum Elegy, que era bastante experimental, yo creo que era más arriesgado musicalmente que Tuonela, que no fue tan experimental. Era más mainstream sí, pero aun y así estaba muy bien producido y las canciones eran geniales.

Y Pasi Koskinen hizo la mayoría de las voces en ese disco. Así que es bastante fácil de escucharlo a día de hoy. Y si hablamos de Far From The Sun y Am Universum, pues creo que hay grandes canciones en esos álbumes también. Las hemos tocado en vivo algunas veces y durante los shows acústicos también tocamos algunas de esas canciones. Así que realmente me gustan. Pero sí, puedo entender por qué no son los álbumes más populares en la discografía de Amorphis. Pero digamos que hay personas a las que todavía les gustan esos trabajos.

 

Recuerdo un concierto realmente especial de Amorphis en Wacken. He asistido muchas veces a sus conciertos, pero Amorphis en Wacken tocó unplugged y fue realmente original.

 

Para Amorphis es fácil y natural lo de tocar en unplugged, lo hacemos de vez en cuando. Probablemente tocamos un par de shows acústicos cada año. Pero son para audiencias más pequeñas, algunos shows privados y demás. Así que sí, tratamos de hacer eso también. Siempre es interesante hacer nuevos arreglos de las canciones para tocarlas luego acústicas en directo. Así que creo que sería interesante hacer algo así a mayor escala en un futuro.

 

¿Y qué hay de una orquesta? ¿Ha tocado Amorphis con una orquesta?

 

Bueno, la banda no ha tocado, pero nuestro vocalista Tomi Joutsen ha hecho un par de shows con una orquesta cantando canciones de Amorphis. Creo que fueron «You I Need» y «My Name Is Night». Tocó con una orquesta de su ciudad natal, Lohja. Hay algunos clips en YouTube. No lo hemos hecho, pero lo hemos llegado a considerar. Eso es algo que sucederá en el futuro, seguro. Pero actualmente no hay conversaciones serias al respecto en este momento.

 

Sería fantástico ver a Amorphis tocando con una orquesta. Tal vez Wacken sea un buen lugar para hacerlo.

 

Bueno, tal vez algún día. Solo requeriría muchos ensayos y hacer arreglos totalmente nuevos para las canciones. Así que no sería algo fácil de conseguir, pero tal vez podríamos hacerlo algún día cuando no haya nada más que hacer.

 

¿Cuál es el truco que siempre quisiste hacer en el escenario, pero nunca lograste?

 

Bueno, creo que he escupido fuego en el escenario cuando era muy joven. Teníamos una banda de metal llamada Nuxvomica y lo hice en un show. No he hablado mucho de eso, la verdad… ¿Qué tipo de truco me gustaría hacer? Pues tal vez podría hacer saltos como Eddie Van Halen con una botella de Jack Daniels en la mano. Eso podría ser genial, o también la pirámide humana, algo que hacían los Scorpions en su época. ¿Qué más? Tal vez hacer el Moonwalk a lo Michael Jackson mientras toco el bajo. Eso sería genial… Pero no sé si a los fans de Amorphis les entusiasmaría ver estas cosas con Amorphis. Pero sí, tal vez podría intentarlo algún día.

 

¿Cuál fue el primer álbum que compraste con tu propio dinero?

 

Oh, fue uno de KISS, el “Animalize”.

 

Siempre hago esta pregunta y muchos músicos siempre me contestan que KISS fue el primer álbum que compraron.

 

Sí, y después del Animalize me compré muchos otros discos de KISS. Tenían tantos buenos álbumes… Así que era una adicción interminable.

 

Y para terminar, ¿cuáles son tus próximos planes? He visto que Amorphis va a tocar en algunos festivales de verano.

 

Sí, estamos tocando en festivales de verano y luego vamos a Norteamérica con Dark Tranquillity por cinco semanas. Luego entraremos al estudio con Jacob Hansen, un productor danés, y grabaremos un nuevo disco de estudio. Después de eso, tendremos algo de tiempo libre hasta que comencemos a hacer giras nuevamente a finales del 2025 o algo así. Así que Tomi y yo probablemente haremos conciertos con Octoploid y escribiremos nuevo material para el próximo disco, si es que va a haber otro. Esos son mis planes brevemente resumidos para los próximos años, pero quiero mantenerlo todo un poco abierto.

 

Bueno, Olli, gracias por tu tiempo y espero verte en Barcelona, o tal vez en Finlandia con una orquesta.

 

Estaremos allí algún día, así que pásalo bien.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *