78/100
9 de mayo de 2025
NeeCee Agency / Lucifer Rising
Siempre he tenido especial predilección por toda banda que guste del shock rock y los ya veteranos itálicos Death SS siguen demostrando que nunca defraudan y que siempre son capaces de ofrecer gran material. The Entity es el disco número 11 y esta vez se centran en el brujo inglés Aleister Crawley y en uno de sus conjuros en el que quería desesclavizar a la humanidad mediante la invocación de una entidad extraterrestre en un complejo ritual. Esta misma entidad va apareciendo a lo largo de la historia en diferentes cuerpos y nombres.
Disco muy entretenido de horror rock, aunque hay muchos momentos que puede recordarte a Lordi, sólo que los de Pesaro, siempre comandados por el incombustible Steve Sylvester, llevan muchos años antes. Disco divertido, bastante variado, con un punto de previsible, pero con la gracia de que hay muchas ambientaciones, suenan teatrales y que saben componer y entretener. Hay bastantes caras nuevas en esta nueva encarnación de Death SS.
Un órgano de iglesia abre juego en la inicial “Ave Adonai”, teatral, con un punto de efectos de peli de marcianos de serie B, y realmente entretenida y pegadiza. El riff de teclado y las guitarras cortantes dan juego para la característica voz de Sylvester, que siempre ofrece un enorme nivel. Y luego hay esas segundas voces operísticas que dan mucho color al tema. En “Justified Sinner” seguimos la estela de la esencia del grupo y volvemos a ese rock directo, con pesada base rítmica y la voz muy Lordi en un tema muy próximo a los fineses. Los añadidos de voces femeninas en coros y de los teclados visten a la canción, rematada por el gran solo de guitarra de Ghiulz Borroni.
Más veloz y con un feeling más cercano a los Misfits de la etapa Michale Graves se nos presentan en “Possession”. Aquí vuelvan a jugar con los discursos de fondo inseridos, pero es el doble bombo de Unam Talbot lo que sobresale de la pieza. La verdad es que todo suena muy a shock rock. El single clarísimo fue “Dr. Jekyll and Sister Hyde”, corte que nos presenta el disco y lo resume en esencia. Estribillo matador de hard rock 100% y todo basado en la película que reseñamos para vosotros hace un par de semanas.
Nos topamos con la intro a lo Bach de “Two Souls”, que posee un ambiente más de terror, con Sylvester rasgando la voz. Uno de los mejores temas del disco, con el bajo de Demeter subiendo y bajando y a golpe de estribillo ganador. Uno de los temas más melódicos, pero también más agresivos. Podemos calificar el solo de guitarra de Borroni como neoclásico, turnándose con el teclado de Freddy Delirio en un gran momento de lucimiento. “Out to Get Me” es lo más cercano a una balada que vas a encontrar, pero aquí tiran de doble bombo en las atmósferas creadas. Crescendo de manual con tintes teatrales.
En “Hell Is Revelaed” hay un estribillo potente y melódico, algo que caracteriza a los transalpinos. Vuelve a destacar el solo de guitarra y una base rítmica que suena especialmente cohesionada. “Love until Death” vuelve a los terrenos inquietantes, siendo atmosférica y con un Steve que casi recita más que canta. Solo repleto de feeling y muy de la escuela clásica adornándose y transmitiendo, perfecto para el tipo de canción. “The Whitechapel Wolf” está dedicada a Jack el Destripador y vuelve a sonar atmosférica en los versos y pegadiza en el estribillo. Madera de single y muy representativa de lo que es el grupo y de lo que son capaces de hacer a día de hoy.
Una de mis debilidades es “The Evil Painter” por sus aires puramente Blue Öyster Cult y esa combinación alquímica de acústicas y voces masculinas y femeninas. Creo que es un tema muy influenciado por Ghost, amigos suyos, y jugando con el menos es más. El teclado de Delirio avanza con delicadeza y el feeling es total. Escalas arábigas y solemnidad en “Cimiteria” en un corte algo plano y que peca de rellenismo. Finalizan el disco con “Evil Never Dies” con un cantar agónico en un up tempo entretenido de voces dobladas y teclado de fondo, terminando endiabladamente y con doble bombo.
Death SS es una banda muy poco italiana que camina entre Lizzy Borden y Lordi, pero que posee personalidad propia y unos músicos muy capaces además del carismático Steve Sylvester. The Entity devuelve a la vida a un grupo que conserva a dos de sus viejos puntales, pero que va aportando sangre nueva en cada una de sus encarnaciones. Discos como el presente son de los que convencen y los mantienen, pero que también suenan como uno espera. Ojalá algún día puedan venir a tocar por aquí.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.