Diez fotos de 10: Roberto Romero

Roberto Romero

Instagram

¡Hola! Lo primero quiero presentarme, Soy Roberto Romero, tengo 34 años y desde hace 8 años siempre que he podido me he colgado la cámara en conciertos.

 

Llevar una cámara a un concierto es algo más que disparar al azar durante tres canciones. Es intentar capturar la energía de un riff, el rugido de una sala llena, el instante en el que artista y público se funden en una sola voz. En estos años he tenido la suerte de vivir cientos de momentos desde el foso o entre el público, pero hay imágenes que, por lo que representan o lo que me hicieron sentir, se han quedado grabadas de forma especial.

 

Quiero dar las gracias a Tamara Ruiz y a Stairway to Rock por la oportunidad de plasmar aquí parte de mi trabajo, a Dani Bueno por darme en su día la oportunidad de descubrir esta parte de mi vida en la música y a mis referentes en la fotografía de concierto, Javier Bragado y Oscar Gil.

 

Aquí van 10 fotografías que, por una razón u otra, considero entre mis favoritas. Algunas por lo que significan a nivel personal, otras por su dificultad técnica o simplemente por ese pequeño milagro que sucede cuando todo se alinea y el disparo se convierte en recuerdo. Cada una tiene su historia, su contexto y su música detrás.

 

 1. Amon Amarth – Palacio Vistalegre, Madrid (2019)

Este fue uno de esos conciertos que no se olvidan. Amon Amarth era, por aquel entonces, una de mis bandas favoritas, así que ya solo estar allí, cámara en mano, era un privilegio. El show arrancó con «Raven’s Flight» y el escenario envuelto en llamas. Todo el Palacio de Vistalegre rugía, y justo cuando el telón cayó, capturé este momento. Se me ponía la piel de gallina. La energía, el fuego, y esa comunión entre banda y público… fue una de esas veces en las que la fotografía se convierte en testigo de algo más grande.

 

 

 2. Arch Enemy – Leganés, Madrid (2024)

Uno de mis momentos favoritos con Arch Enemy lo protagonizó Michael Amott durante uno de sus solos. Lo pillé justo con la guitarra en vertical, en plena interpretación, con esa expresión tan suya, totalmente metido en el tema. Es una de esas fotos que hablan solas: técnica, pose y actitud en una sola imagen. Para mí, representa perfectamente la fuerza que tiene Arch Enemy en directo y lo que significa capturar el instante preciso.

 

 

3. Caedis – Palacio Vistalegre, Madrid (2019)

Caedis no es solo una gran banda, sino también grandes amigos. Fotografiarles siempre es un lujo, pero esta toma en particular me encanta por cómo juegan las luces del escenario con la figura de Miguel Bárez. Su expresión, su postura con la guitarra… es de esas fotos que te hablan de la intensidad con la que se vive cada nota. Hay conciertos que disfrutas doble: como profesional y como parte de la familia.

 

 

4. Hells Fire – Sala Nazca, Madrid (2019)

Hells Fire marcó una época muy especial para mí desde que los descubrí en el «7 Rock Bar». Llegué a tener obsesión diaria con su disco AMMO, así que poder cubrir ese concierto fue muy significativo. En esta imagen, Mario García posa para la cámara mientras lo da todo sobre el escenario. Para mí, esta foto es casi un retrato emocional: una forma de inmortalizar un momento de pura entrega de una banda que fue muy importante en mi vida musical.

 

 

5. Leo Jiménez – Sala Mon, Madrid (2018)

Esta fotografía de Leo Jiménez es completamente distinta al resto de esta selección. Me gusta por eso: por lo diferente. Está hecha a contraluz, con el foco tras él explotando como una estrella. No es solo Leo sobre el escenario, es una imagen con mucha fuerza estética, casi simbólica. Fue una de esas toma que surgen cuando decides arriesgar con la luz y el encuadre, y el resultado supera expectativas.

 

 

6. Monster Truck – Sala But, Madrid (2018)

Monster Truck tienen un rollazo especial en directo, y Jeremy Widerman es pura energía. Esta foto me gusta porque es casi un retrato del poder del rock: primer plano de su Gibson SG amarilla mientras él levanta el brazo con fuerza. Hay algo crudo y honesto en esa imagen, en ese gesto, que me recuerda por qué me encanta fotografiar conciertos. A veces no hace falta mucho más: guitarra, actitud y ese instante que lo resume todo.

 

 

7. Trivium – Sala La Riviera, Madrid (2023)

Matt Heafy sabe cómo llenar un escenario. Esta fotografía está elegida por la pose, sí, pero también por lo que transmite. Fue una de esas veces en las que te colocas bien, te concentras… y él te regala justo el momento que buscabas. Me gusta por la fuerza que tiene, por cómo capta la esencia de Matt como frontman. Trivium tienen un directo arrollador y esta imagen, para mí, es reflejo de esa potencia.

 

 

8. Warcry – Sala La Riviera, Madrid (2019)

Esta toma de Roberto García me atrapó desde el primer vistazo. Un contraluz perfecto en el que los focos dibujan su silueta con una precisión casi cinematográfica. A veces la luz te da un regalo inesperado, y esa noche fue así (un gran trabajo del técnico de luces esa noche). Hay algo muy evocador en esa figura recortada sobre la niebla del escenario. Más que una foto de concierto, parece una escena de otro mundo. Una imagen de fuerza y mística.

 

 

9. Y&T – Sala But, Madrid (2019)

John Nymann alzando su guitarra con una expresión que lo dice todo. Esta imagen es pura actitud. Me gustó el encuadre, la energía del gesto y el hecho de que, incluso sin oír nada, la foto te grita «rock and roll». Y&T es de esas bandas con historia, con tablas, y cada vez que los ves en directo sientes que estás presenciando algo auténtico. Esta toma, para mí, capta justo eso.

 

 

 

10. Batushka – Sala Caracol, Madrid (2018)

Este concierto fue todo un reto. Apenas había luz, el ambiente era más una misa negra que un concierto al uso, y yo llevaba muy poco tiempo en el mundo de la fotografía de directo. Pero ahí estaba, tratando de salvar algo entre la oscuridad. Al final, y casi por sorpresa, conseguí algunas tomas que aún hoy me sorprenden. Esta es una de ellas. No solo por la dificultad, sino por lo que representa: salir de la zona de confort, adaptarse, y encontrar belleza en lo oscuro.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta