Bad Religion + Agnostic Front + Crim + Strung Out + Belvedere
17 de mayo de 2025 – El Poble Espanyol – Barcelona
HFMN Crew / Empremtes
Fotos: Marc Tomàs
Crónica: Jordi Tàrrega
Vivimos tiempos de gloria para el punk rock de los 90 y la ciudad condal sigue encumbrando por igual a Nofx, Bad Religion u Offspring. El Poble Espanyol ya ha pasado a ser un feudo importante del hardcore melódico noventero y el enésimo sold out de punk rock se hizo carne. No fue el único, pues el día antes, en la fiesta warm up, Madball, Propagandhi y Madball consiguieron meter a 5000 personas en el precioso recinto barcelonés. Destaquemos especialmente lo conseguido por Bad Religion, pero también el espectacular concierto de Agnostic Front o el triunfo y consolidación de Crim.
Belvedere empiezan la fiesta con ganas y bajo el sol
Abrió fuego el hardcore melódico canadiense de Belvedere, bajo un incómodo sol directo a la cara de los protagonistas que subieron al escenario mientras sonaba ese temazo que es la banda sonora de “Magnum”, la serie con Tom Selleck de protagonista. Disfrutamos con “Two Minutes for Looking so Good” y “Repetition Rejection”, llegando a sonar incluso metálicos por momentos y con ese plus de que su baterista Casey Lewis cantase en “Happily Never after”. Dedicaron “Slaves to the Pavement” a todos los grupos participantes en el festival y especialmente a la gente que allí estaba.
La verdad es que suenan especialmente californianos por mucho de su origen canadiense y entretuvieron sin llegar a enamorar en “Quicksand” y “The only Problem with Wishful Thinking”. Combinaron tareas vocales entre sus músicos, aunque destacó el frontman Steve Rawles, obviamente. De hecho, dedicó una canción a su señora esposa, presente entre el público. Casey se quejó del sol y el sondo mejoró en las finales “Good Grief Retreat” y “Brandy Wine”, cumpliendo sobradamente, pero sin llegar a dejarnos patidifusos.
Strung Out demuestran sus décadas de recorrido
Cuando un grupo entra a escena con Van Halen sonando de fondo… es que vamos muy bien. Californianos, veteranos y con una formación que lleva junta desde 1991 excepto su baterista, pieza que siempre ha ido bailando en el combo. Capitaneados por un gran Jason Cruz, el quinteto gustó algo más que Belvedere, cuajando una muy buena actuación con un mejor sonido. Jason, bajo su gorra, toma esa posición curvada tan característica para cantar “Too Closet o See” y “Bring Out Your Head”, a la vez que te sorprenden y se marcan unos versos del “Walk” de Pantera.
El quinteto cumple sobradamente, fueron divertidos con su hardcore de manual y pasearon sus muchas décadas de punk rock de corte californiano innegable, y, además, mejoró el sonido notablemente. Todos visten de negro y utilizan varias intros sampleadas para dar comienzo a unos temas algo prototípicos. Intentaron conseguir varios circle pits y se despidieron tras una buena muestra de lo que son capaces con “Matchbook”.
Crim tira de hits y presenta un nuevo tema
Antes del concierto vimos que a su batería Marc le regalaban una camiseta del Barça y estaba especialmente feliz para un posterior show breve, muy directo del que Adri dijo que andaban muy nerviosos. Fieles a los postulados del grupo tarraconense, empezaron con la intro de Ghost y luego la preciosa “Blau sang, Vermell cel”, algo deslucida por un sonido correcto del que apenas había matices. “Carnets de punk” era el gran aliciente del concierto, primera vez que la vivíamos en directo. Más intrincada y bastante oscura con Adri cantando muy bajo y con protagonismo para las cuatro cuerdas de Javier Dorado.
Lucía la batería blanca de Marc Anguela para presentarse y hacer sonar “Una cançó i una promesa” y “Benvingut enemic”. Tarde de clásicos en horario diurno y una anécdota espectacular… Se quedaron sin sonido en esta misma canción, pero la gente cantó el estribillo y volvieron a arrancar quedando como si fuera hecho adrede. Hubo quien creyó que se había hecho aposta. Obviamente les preferimos en sala, pero canciones como “Vam riure tant” o esa oda de odio a la petroquímica de Tarragona que es “Patrimoni mundial” son disfrutables en todas partes.
El disco Blau sang, Vermell cel fue el que vertebró el set y “maneres de viure” es un tema que no suele caer habitualmente,lo contrario de “Hivern etern”, espectacular himno del cuarteto. XX se enfundó en su camiseta del Barça para “Vaixells de paper”, seguida de “Verí caducat” y ya encarando los clasicazos finales “Castells de sorra” y “Pare nostre que esteu al infern”. Mejoró el sonido, Quim siempre está exquisito con sus solos y el grupo sigue sonando perfectamente demostrando que son la mejor banda catalana de la actualidad. Y pusieron a Paulina Rubio de fondo para el cachondeo generalizado.
Agnostic Front demuestran que un gran escenario les eleva
He podido ver a Agnostic Front en sala varias veces, pero lo de este concierto me pareció espectacular. Los de Roger Miret y Vinnie Stigma salieron al son de la canción de Morricone que utilizan Metallica y utilizaban los Ramones para salir a escena y luego… arrasaron con todo a lomos de “AF Stomp” y “The Eliminator”. Luces azules y chorros de luz dando la impresión de que aquello era enorme. Llenaron todo el escenario. “A mi manera” permitió a Miret empezar a chapurrear en español y luego tirar de canciones neoyorkinas como “Only in America” y “Old New York”. Orgullosos del suburbio, demostraron que su hardcore made in N.Y. sigue siendo imbatible.
La personalidad del grupo la pone especialmente la forma de cantar entrecortada de Roger, pero Vinnie o para y levanta la guitarra con su nombre detrás. Gran reacción de la gente y el grupo fue a por uno de sus mejores temas, de su etapa más metálica cuando estuvieron en Nuclear Blast: “For My Family”. Confieso que no les quedó tan aplastante como en sala. A saco con “Friend or Foe” y demostrando que están para grandes escenarios. Combativos en “Victim in Pain” y “Your Mistake” para que luego Stigma tomara la voz cantante con la imprescindible “Pauly the Dog”. Gamberrada de tonada cervecera muy cantada por una parroquia que empezaba ya a sacar el espíritu más rebelde tras tantas horas de punk de todo pelaje.
Los pogos de primera fila eran especialmente intensos y locura generalizada con la maravillosa versión de Iron Cross “Crucified”, que han hecho suya. Pero el desparrame general vino con la entrada del “Gotta Go”. Brazos abiertos y la gente dejándose la garganta. Si hay un himno en Agnostic Front es esta, comparable al “Bro Hymn” de Pennywise, que, por cierto, mucha gente entonaba gratuita y constantemente. Hubo un wall of death en “Police State” y “Addiction” y la version de Ramones “Blitzkrieg Bop” despidieron la fiesta de puro hardcore neoyorkino dejando patente que es el mejor concierto que les hemos visto tras tantos años.
Bad Religion brindan 45 años de música ante una audiencia entregada
Lo de los del valle de San Fernando es una pasada y de verdad que se merecen estar en Barcelona ante 5000 personas con todos los tickets vendidos. Barcelona vive un auge del punk 90’s y todo explotó con “Recipe for Hate”. Dan todo el protagonismo a la música y un simple logo detrás y un Greg Graffin apabullante ya sirve para que la gente despegue. Emoción desbordada en “Supersonic” en la que disfrutamos de esos coros tan trabajados con segundas voces que son marca registrada y que crearon un estilo en si mismas. El grupo posee ya incluso una imagen y cada miembro del grupo se ha hecho imprescindible. Nos dijo el vocalista que iban a tocar un tema del Suffer, y “We Are (the Government)” fue la elegida, de riff marcado.
Acústicas por parte de Brian Baker y Mike Dimkich para dar la bienvenida a “Candidate” y locura general en “No Control”. Y es que en ese disco ya vimos que había algo especial. Gran sonido y mucha gente cantando, aunque también algún desfasado tuvo que ser reducido por los miembros de seguridad. Me gustó especialmente el “Struck a Nerve”, pues a pesar de que suena más pausada y evocadora, sigue siendo imprescindible. El concierto no tuvo bajones y defendieron bien “New Dark Ages”, “Modern Man” y “My Sanity”, intentando meter canciones que resumieran los 45 años de singladura. Y el concierto se hacía corto, la gente lo daba todo y cayeron píldoras doradas del tamaño de “I Want to Conquer the World” y “Fuck Armageddon… this Is Hell”. Pedazos de historia con riffs antológicos y un incansable Jamie Miller a la batería.
El grupo va rodado y le dan un plus, a pesar de que hay ese puntito de que parece que todo vaya a piloto automático gracias al gran nivel general. “Fields of Mars” del New Maps of Hell empezó con ese redoble, pero palidece cuando después te sueltan el “Do What You Want” del Suffer, otra de sus piezas maestras de un discazo imprescindible. Siempre fueron los punks “listos”, los universitarios, con letras críticas que subían el nivel de sus coetáneos y “We’re only Gonna Die” y “True North” abrazaron varias épocas, con un Greg motivado y feliz. Y a partir de ese momento todo fue un éxtasis de hardcore melódico del valle de San Fernando: hit tras hit, empezando con la maravillosa “Atomic Garden” y seguida por la inmortal “You”.
Para “Generator” empezaron todos a la vez, sin hacer la clásica intro a capela, pero dejando que fuera el grupo el que cantase sus inmortales estrofas. Más locura en “21st Century (Digital Boy)” con el estribillo cantado a pleno pulmón en otro momento muy emocionante. Mismos ingredientes para “Infected” y esa cadencia tan característica y luego un “Ceased” que quizá ocupó la plaza de “Punk Rock Song”, pero que nos encantó igualmente, pues somos muy fans de ese disco. Única referencia a The Gray Race... Y luego “Anesthesia” supuso el fin del concierto dejando un par de temas para los bises.
Primero caería “Sorrow” con esa intro reggae y con un genial Miller a la batería que se combinó con la clase de Jay Bentley al bajo. Tema histórico que marcó época en su día. Y de lo trascendente fuimos a la fiesta final con “American Jesus”. Naves quemadas y vasos lanzados al escenario con un Greg que aguantó vocalmente la hora y media de directo. Espectacular ver a toda esa esplanada rendida a Bad Religion, banda inmortal capaz de definir un estilo y marcar los 90 a fuego. Un recuerdo para Brett y sonrisas dibujadas en las caras de los presentes. Que Bad Religion metan a 5000 personas es de justicia y que todo sea un festival con acompañantes de lujo es todo un regalo. Barcelona capital del punk de todo pelaje y estilo. Quizá no sea el mejor concierto que les he visto, pero… fue histórico.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.