75/100
8 de noviembre de 2024
Art Gates Records
NURCRY nace de la cabeza de un chico de 16 años llamado Ángel Gutiérrez en los años ochenta cuando descubre el Rock. Con el paso del tiempo decide hacer realidad su sueño y en 2021 comienza a componer las canciones de su primer trabajo, Alma Libre, publicado en septiembre del 2022, sin querer detenerse ahí, comienza a componer su segundo trabajo.
En mayo de 2023 publican el EP, Llantos de Luz y en septiembre de 2023 presentan su segundo LP Destino yo te busco. En Octubre de 2023 comienza la primera gira llamada «ALMA Y DESTINO», tocando en Madrid, Murcia, Puertollano, Vigo, Vitoria, Zaragoza, Granada y Sevilla , terminando como teloneros de Avalanch en Madrid y Murcia. En 2024, NURCRY entran en una nueva etapa, uniéndose al sello discográfico Art Gates Records y lanzando su tercer álbum de estudio titulado Renacer.
Nuevo esfuerzo discográfico de la banda afincada en Madrid, Nurcry. Nombres conocidos en su formación, como por ejemplo Kike Fuentes (Nocturnia, Dramah), Manu Acilu (Death and Legacy, Nocturnia, Sin Control, Uróboros, Klaghor), Pedro Diaz «Peri» (Mägo). En «Renacer» encontramos toques de muchos estilos, pero con predominancia del rock/metal español, tintes de hard rock y power. Puede que no sean las letras más profundas que vayáis a encontrar en un álbum de rock español, pero la combinación de melodías -instrumentales y vocales- están bien localizadas y armonizadas y han conseguido que este álbum me haya sorprendido gratamente. Otro gran punto es que se compone de 13 temas, algo cada vez más difícil de encontrar.
«Indómito» abre el disco, medio tiempo y carta de presentación con una característica voz de Kike Fuentes que marca qué esperar el disco. «Niño invisible» tiene un tono más sentimental, juega con un vocabulario más rudo que contrasta con el tempo lento del tema pero con un estribillo cargado de nostalgia. «Megalomanía» se ha convertido en el tema más popular de este nuevo álbum, tema diferente en el que Kike explora registros más grave con coros a dobles voces que rompen en el estribillo (agudos y graves), acompañado de una batería predominante de la mano de Jason.
Más velocidad y un tema realmente power podemos encontrar en «Bella Luna», con un estribillo realmente pegadizo acompañado de una guitarra rítmica sólida que no desaparece en todo el tema y un riff que va tomando protagonismo entre estrofas. Melodía accesible pero directa con «Salto al vacío» con muchas similitudes con la siguiente «Salvajes». Grata sorpresa el juego de registros con los que Kike ha jugado en este disco, quizá se abusa demasiado de las dobles voces y los coros, pero en los momentos que se presenta su voz limpia (bien con graves o agudos, gana mucho).
Bajada de revoluciones con «Fenix» y «Grita al Cielo», temas cercanos a la balada y que sirven de entreacto para la última parte del álbum. «Ciego Errante» aún mantiene ese tiempo lento culminando con un aumento de la velocidad y toques más heavys, que rompen en «Galileo» el que fue el primer single de la banda y probablemente su tema más reconocible. Otra vez los coros… Letra algo simplona pero efectiva, pero nada que no impida disfrutar del disco.
En «7 Brujas» reconozco ciertos aires con Mägo de Oz, con muchas licencias por supuesto y el regalo, «Cuestión de rock ‘n roll» es el broche final perfecto con la vuelta al más puro rock ‘n roll. Un disco más que correcto en el que tengo que destacar por encima de todo la voz de Kike Fuentes, que me ha parecido versátil y el elemento diferenciador de este álbum. Esta nueva formación dará para hablar y espero saber de ellos de ahora en adelante.
Nurcry son:
Kike Fuentes – Voz
Ángel Gutiérrez – Guitarra
Manu Acilu – Guitarra
Juanjo Alcaraz – Guitarra
Pedro Diaz «Peri» – Bajo
Jason – Batería

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.