Kiko Loureiro está preparando el lanzamiento de su sexto álbum de estudio como solista, previsto para el 18 de octubre de 2024. Este es su primer álbum de estudio desde Open Source, lanzado en 2020, y también su primer álbum en solitario desde que dejó Megadeth por compromisos familiares, allá por 2023.
El álbum ha sido producido por Adair Daufembach, con mezcla y masterización de Jacob Hansen. En el mismo ha participado la poderosa base rítmica de Angra: Felipe Andreoli en el bajo y Bruno Valverde en la batería.
Para promocionarlo, ya ha lanzado dos sencillos, siendo el más reciente Mind Rise. Esta canción, de tempo más lento y con riffs potentes y muy directos, refleja una maduración en su estilo, influenciado por su experiencia tocando en grandes recintos con Megadeth y como no podía ser de otra manera, sus raíces brasileñas. Con anterioridad lanzó Out of Nothing, que fue el primer single de adelanto y que podéis escuchar en el enlace al final de esta noticia.
En palabras de Kiko, “el concepto de Theory of Mind no es en absoluto nuevo. Es un término psicológico usado para describir la habilidad humana única de reconocer e interpretar los estados mentales de otros, y lo usamos a diario para empatizar y predecir lo que otros pensarán y sentirán».
Kiko destaca además que este nuevo trabajo le ha permitido permitió explorar nuevas texturas y sonoridades manteniendo su característico enfoque técnico y emocional. El resultado es un álbum lleno de sonidos que solo él puede crear, siendo capaz de expresar diferentes emociones con su guitarra.

Si el «Dr. Stein cría criaturas extrañas», el Dr. Reifstein sintetiza historias de metal, diseccionando discos y conciertos, y lobotomizando músicos (cuando me dejan).
Lo de «Dr.» en mi nombre no es solo un guiño: soy Doctor en Ingeniería Química y Ambiental, aunque no ejerzo desde que cambié las probetas por metales: del cobalto al prog y del hierro al power.
Coruñés de adopción y frecuentemente en Madrid (“Mi Ciudad”, que diría Saratoga), también he vivido en Cataluña, Reino Unido y California. Desde mi primer concierto en 1996 he hecho del pasaporte una entrada de concierto: desde sudar en el festival de Coachella y perderme en las noches del mítico Whisky a Go Go hasta vibrar con la esencia rockera de Carabanchel y Vallekas.
Helloween y Angra son mi laboratorio sonoro, y yo su investigador incansable, aunque mi vocación científica me lleva a explorar otros grupos y estilos. La ciencia explica el mundo y el metal le da sentido a mi existencia. No es solo música, es brújula, refugio y combustible.
Ejerzo en Stairway to Rock desde su nacimiento… ¡bienvenidos al laboratorio del metal!
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.