Kamelot – The Black Halo: 20 años de la cima de Kamelot a todos los niveles

The Black Halo

15 de marzo de 2005

SPV / Steamhammer

Kamelot se ganaron a base de trabajo y constancia una reputación y una base de fieles que adoran lo que el grupo hace. Es una formación especial, hasta el punto que conozco a mucha gente que los sigue a la que no le gusta especialmente el heavy metal. Nacidos en Florida y adoradores de Savatage, dieron con el cantante ideal y el productor ideal. Uno fue Roy Khan ex de Conception y el otro Sascha Paeth, el líder de Heavens Gate.

 

Cuentan con unas colaboraciones sencillamente insuperables para dotar a la historia de personajes realmente trabajados. Se basan en el “Fausto” de Goethe (en la segunda parte) en el que un hombre vende su alma al diablo y el diablo (Mefistófeles) le engaña. Toca decir que The Black Halo es el disco del que más canciones toca en directo Kamelot, especialmente las cuatro primeras, que parece que son ya imprescindibles. Es el disco que muy posiblemente marque el punto más alto a todos los niveles de la banda de Thomas Youngblood.

 

El disco

Hay una intro en la inicial “March of the Mephisto” en la que se marca el paso. Genial tema con un Roy Khan soberbio y teatral haciendo de Ariel, recordando por momentos al vocalista que fue en Conception, pero ajustado perfectamente a lo que es Kamelot como grupo y estilo. La gran novedad era que entraba a cantar Shagrath de Dimmu Borgir con sus guturales en el personaje de Mephisto. Y es que el tema era tan bueno que abría el disco… Momentos muy progresivos y cambiantes y ese paso marcial que va apareciendo en la canción además de los teclados de todo un Jens Johansson.

 

Una de las canciones cumbres es “When the Lights Are Down” es un tema más netamente power metal, de estribillo de puño en alto y ritmo de trote caballuno, pero con el extra que siempre le pone este grupo. Grandes solos, momentos progresivos con solos de teclado, muchas texturas y arreglos maravillosos. Aquí la mano de Miro y de Sascha se deja notar. La tercera de las imprescindibles va seguida: “The Haunting (Somewhere in Time)” con una deliciosa melodía apoyada por la voz femenina de Simone Simmons. Es otra canción con poso tecnológico de fondo, pero muy sutil, sin llegar a los niveles de “Karma”. Sensación envolvente y un dueto vocal final realmente logrado.

 

Guitarras cortantes en “Soul Society” a ritmo entrecortado para llegar a puente y estribillos acompañados por orquestaciones a teclado y con el doble bombo de Casey Grillo. Es otra de las grandes canciones y completa un inicio soberbio de disco. Juegan con parones, bajadas a balada y tiran mucho de producción. A todo esto, los solos del jefazo Thomas Youngblood son perfectos para las canciones y esta vez hay esa característica inspiración arábiga. Luego hay hasta tres interludios que dan color y permiten seguir la historia con narraciones y efectos. También hay momentos más étnicos y folk con acordeones.

 

La balada se hace esperar, pero llega en “Abandoned”. Muy sentida y sentimental con los redobles marciales de Grillo y con voz femenina de Mari Youngblood a ritmo de vals. A ese inicio de calidad absoluta le encontramos el primer bajón en “This Pain”, que ya queda más como de relleno. Ritmos tribales en una composición que se aleja un poco de los estándares del grupo. Más oscura, con teclados tenebrosos, el sabio bajo de Glenn Barry, que todo lo cohesiona, y con otro gran solo de Youngblood. Mismos derroteros de oscuridad van en “Moonlight”, con una cadencia algo Rainbow, pero con el sello de la banda que aparece en el estribillo. Es realmente enrevesada, pero 100% Kamelot al final.

 

“The Black Halo” da nombre al disco y es una composición breve y bastante directa. Hay un ejército de coros en el estribillo y mucha contundencia en la base rítmica, que cabalga a doble bombo. “Serenade” es de lo más obviable del disco a pesar de que alcanza un muy buen nivel. Ejercicio de estilo bien llevado con un gran Khan a las voces que cumple bien, con cambios de tempo y bellos coros de apoyo. Destacar especialmente ese interludio que lleva por nombre “Un Assassinio Molto Silenzioso” porque Sinzia Rizzo se marca un minuto cabaretero espectacular.

 

En “Nothing Ever Dies” hay mucha letra tópica, pero vuelve a ser un gran tema con unas guitarras muy trabajadas y el estribillo es muy completo. Hay también un punto comercial en las guitarras. Eso nos lleva al tema más ambicioso del disco: “Momento Mori”, de casi nueve minutos de duración. Khan canta en tonos que casi parece una la voz femenina de Mari Youngblood en el personaje de Helena y la orquestación le pone el punto dramático. A veces no sale eso de buscar la canción definitiva y central del disco y nos quedamos, y de largo, con ese primer tramo estelar. Intensidad y musicalidad que se sobrepasa en lo excesivo quedando un buen refrito de todo lo ya expuesto en el disco.

 

Veredicto

Siempre he visto el The Black Halo como el cenit de calidad y popularidad del grupo. Puedo tener otros discos favoritos (y anteriores) a esta obra, pero es innegable que este álbum es pura creatividad, y que la mitad del disco es de lo mejor que ha creado nunca Kamelot. Luego vino un bajón, no de popularidad, pero sí la cosa se embarrancó a nivel compositivo hasta el punto que Khan se bajó del barco. Pero esa ya es otra historia…

 

El trabajo de la historia, los personajes y las interpretaciones vocales son de altísimo nivel y ya todo el equipo que terminará dando forma a Avantasia está aquí con Paeth a los mandos. La mayoría son gente que estuvo en la órbita de Heavens Gate y si miras el coro pues ya ves que allí está metido medio Avantasia. Eran tiempos en los que todo lo que producía Sascha Paeth brillaba con luz propia. Y sí, le consideran un miembro más del grupo hasta el punto de que ni se han planteado nunca la posibilidad de cambiar de productor.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *