Entrevista a Jesper Binzer de D.A.D (Parte 1): ‘Aparecer en la MTV en los 80 fue un gran acontecimiento para nosotros y para Dinamarca’

Hablamos con el vocalista de D.A.D Jesper Binzer y damos un repaso a toda su carrera a pesar de que la excusa ha sido la edición de su nuevo disco en estudio Speed of Darkness, que mantiene el tipo y que es capaz de aportar nuevos clásicos a una banda de sonido diferente y que siempre ha sido una rara avis en la escena rockera. Los bajos imposibles de Stig, sus locuras en grandes festivales o el hecho de que Wacken copiara su logo son algunos de los temas que tratamos en esta completa entrevista.

 

Hola Jesper, saludos dese Barcelona. D.A.D tenéis un nuevo disco llamado Speed of Darkness y la gente ha tenido la oportunidad de escuchar los primeros sencillos «Keep That Mother Down» y «The Ghost». ¿Estás contento con las reacciones del público a tus nuevas canciones?

Oh, sí, definitivamente. Hemos estado tocando en directo “1st, 2nd and 3rd” y «The Ghost» casi todo el verano en los festivales y ha ido muy bien. El público ha estado muy feliz. Quiero decir, que cuando eres una banda como la nuestra, no son singles al uso, no es como que estén en la radio o sean grandes éxitos, son solo oportunidades para que los fans escuchen algunas canciones del próximo álbum. Así que lanzaremos dos canciones más, y hace un mes, lanzamos «Keep That Mother Down» junto con «Head Over Heels». Ahora hay cuatro canciones disponibles y los fans realmente las aman.

 

Me gustaría decirte que mi canción favorita del disco es «Crazy Wings».

Oh, eres encantador, gracias.

 

¿Has pensado en los próximos sencillos y si podría ser esta una de ellos?

Bueno, de nuevo, una banda como la nuestra no es como si solo una parte del álbum fuera a ser representada por una canción. Y creo que tienes razón, «Crazy Wings» podría ser un tema que a la gente le podría gustar, definitivamente. Y estoy orgulloso de todas las canciones del disco. Sé que dentro de unos meses habrá un par de canciones que pensaré que deberían haber sido las elegidas, pero en este momento, estoy feliz con las 14 que conforman la obra. Creo que el álbum es realmente sólido y todas las canciones realmente funcionan.

 

Pero… ¿por qué hemos tenido que esperar cinco años después de A Prayer for the Loud?

Bueno, primero que nada, ese disco fue algo grande para nosotros también. Nuestra vida es gente reuniéndose y cantando en grandes audiencias. Pasamos lo del Covid, así que definitivamente había algo que era una amenaza para nuestra vida, en cierta manera. Así que también había algún tipo de aspecto psicológico involucrado. Pero comenzamos en 2022 realmente en serio. Estábamos en el local de ensayo y, por primera vez, logramos comprometernos, de lunes a viernes, meses tras meses.

 

Todos estábamos realmente enchufados. Pero ahora, mirando hacia atrás, esas 10 o 15 canciones que hicimos primeramente en 2022 eran malas, no funcionaron en absoluto. Así que fue muy divertido trabajar después duro, y luego descubrir, más tarde, que solo necesitábamos seguir adelante, seguir adelante… Creamos muchas canciones nuevas, pero también nos acercamos más unos a otros, nos acercamos a lo que queríamos hacer y a lo que el rock ‘n roll significa para nosotros en este momento.

 

He visto que la mayoría de vuestros últimos discos llegaron al número uno en Dinamarca. ¿Qué tan importante es para ti estar en el número uno en tu país?

Bueno, digamos que a la compañía discográfica le encanta. Ellos necesitan cosas así. A mí no me importa en absoluto, porque cuando un álbum obtiene seis estrellas en una crítica, y es número uno, realmente no se compara con otro disco que recibe cuatro estrellas y comienza en el número cinco de las listas de ventas.

 

A menudo, el otro álbum suele ser el que sigue adelante, mientras que los de arriba, suelen caer de lo más alto de la lista. Para nosotros, esto es una carrera, es una vida y, por supuesto, me encantaría ver mi nombre en el número uno siempre, pero esa felicidad se desvanece en dos o tres días y luego toca el trabajo duro de nuevo: tocar estas canciones en directo y conectar con los fans. Eso es lo que realmente importa.

 

En vuestros inicios, la banda fue etiquetada como hair metal, pero yo creo que tenéis vuestro propio estilo y que sois un grupo realmente difícil de etiquetar. La mayoría de los músicos odian las etiquetas, pero como periodista, necesito intentar explicarle a la gente cómo suena la banda en palabras. Me encanta este toque western que teneis… ¿Puedes definir vuestro estilo musical?

Bueno, yo a veces lo llamaría rock clásico, a veces rock ‘n roll y otras veces simplemente Rock. Pero en este momento, creo que lo que estamos intentando hacer es ser lo más diversos posible, hacer tantos estilos diferentes dentro de lo posible… es muy importante seguir trabajando en tu libertad.

 

Siempre necesitas mantener tu libertad porque, de repente, si dices que tocas hair metal o metal o rock clásico, entonces, de repente, necesitas seguir expandiéndote, y eso es definitivamente lo que estamos haciendo con este disco. Apostamos por la diversidad, porque hicimos tantas canciones que al final pudimos elegir las que realmente se ajustan a nosotros. No me importa que me etiqueten de rock ‘n roll, no me importa que me llamen classic rock, no me importa que me llamen rock a secas, pero cada vez más nos estamos acercando a un tipo de sonido que es muy, muy D.A.D.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *