Entrevista a Sharon Den Adel de Within Temptation (Parte 2): «Nos están censurando en YouTube»

Un auténtico lujo… Poder tener a Sharon den Adel durante casi una hora y poder preguntarle todas las preguntas que teníamos Yolanda Sabater y Jordi Tàrrega es algo que imaginas que va a ser imposible. De todas formas, el motivo no era precisamente el que nos gustaría, pues no es otro que el documental que ha grabado Sharon en su visita a Ucrania.

Las bandas no suelen tener implicaciones políticas, pero Within Temptation van más allá que una simple banda y en su último disco Irán, Ucrania o las actitudes machistas protagonizaron videoclips y letras. Sharon viajó a Kiev y consiguió que Blind8 pudieran girar con ellos. Puedes ver las noticias y mirar las redes sociales, pero pocos testimonios tendrás como el de Sharon.

https://stairwaytorock.com/entrevista-sharon-den-adel-within-temptation-viaje-ucrania-documental-inspirador/

Perdón, me he extendido mucho. Dejo que Jordi haga su pregunta, que esta era una de las mías. ¿Habéis recibido comentarios negativos por parte de nuestros fans rusos?

Bueno, la cuestión es si realmente eran fans nuestros, porque hay muchos trolls por ahí. En este momento están intentando sabotear también nuestro documental, ya que hemos visto cómo varias personas están denunciándolo para que lo retiren. Debido a eso, está recibiendo muchas menos visualizaciones. YouTube lo ha puesto en espera. Antes teníamos unas 100.000 visualizaciones por día, y ahora apenas llegamos a 10.000, incluso menos a veces. Es frustrante, y se nota lo rápido que lo hacen: apenas empiezan a reproducir el documental, lo marcan inmediatamente. Eso indica claramente que son trolls intentando entorpecer la difusión del documental a nivel mundial. Estamos trabajando en ello, intentando resolverlo de alguna forma. Pero sí, cuando vemos los comentarios que recibimos, es difícil saber quiénes realmente son fans. Puede que algunos lo fueran en el pasado, pero también hay muchas personas que probablemente nunca lo fueron.

 

Desde que comenzó la guerra, nos han pedido muchas veces que toquemos en Rusia, pero sinceramente, creo que nunca nos permitirían ir. Preferimos tocar aquí o en Kiev, o en otro lugar. Hace años parecía que la música podía cambiar el mundo, pero hoy en día parece que se ha vuelto solo un complemento o un hobby.

Sin embargo, en vuestro caso, con este documental, siento que vuestra fuerza realmente puede lograr algo.

Bueno, la verdad es que siempre hemos estado comprometidos con causas relacionadas con las guerras del pasado. Siempre hemos tenido una cierta conciencia política, aunque nunca habíamos sido tan vocales como ahora. Creo que todos tenemos una responsabilidad, incluso como ciudadanos. A veces se piensa que todo depende del gobierno, pero tú también tienes acceso a la información, puedes ver las noticias, y vivimos en democracia. Hay muchas formas de informarse, así que no es cierto que no se pueda hacer nada. Creo que todos podemos hacer algo. Y siento que el mundo está despertando, ya sea con respecto a Gaza, al medio ambiente o a lo que ocurre en Ucrania. Las personas están más conscientes, los tiempos están cambiando.

 

Por eso es muy importante, especialmente ahora, tener claro dónde te posicionas, cuál es tu opinión, en qué tipo de país quieres vivir. ¿Quieres una democracia o una autocracia? Europa está cambiando rápidamente. Incluso nuestro propio gobierno cayó la semana pasada. En Polonia también, acaban de elegir de nuevo a un presidente más de derechas que de izquierdas, y fue por muy poco. Pero hay mucha interferencia de Rusia, creando noticias falsas. Incluso hoy en día Estados Unidos está involucrado en todas las elecciones, y la gente realmente debería ser consciente de lo importante que es su voto. Aunque estén hartos de tantas guerras, deberían informarse. Si la gente en Ucrania, Gaza o Sudán tuviera el lujo de estar “hartos” como nosotros a veces lo estamos de las noticias, sería diferente, pero ellos no tienen ese privilegio. Por eso es importante tomar una posición, incluso si no tienes una banda o una plataforma pública. Todos somos responsables de alguna manera.

Verte cantar en el Atlas Festival en Ucrania me recordó a Bruce Dickinson tocando en Sarajevo hace muchos años. No sé si recuerdas lo que hizo, pero me parece algo parecido.

¿Podrías recordármelo? Porque no lo tengo presente.

Bruce Dickinson decidió tocar en Sarajevo cuando estaban cayendo bombas, cuando la ciudad estaba siendo atacada, y aun así lo hizo. De alguna manera, me parece algo similar a lo que tú hiciste.

¡Qué interesante! No sabía eso, así que gracias por contármelo. Me parece muy bonito, exactamente. Como dije antes, creo que cada uno debe decidir dónde se posiciona y qué hará para hablar sobre estos temas. Puede ser algo pequeño, como levantar una bandera, o simplemente decir algo en una entrevista. No es necesario que todo tu espectáculo trate sobre eso. A veces es suficiente con hablar, incluso con personas que piensan diferente a ti, aunque sean tus amigos. Puede que eso ponga en riesgo una amistad, pero es importante tener esa conversación: ¿en qué tipo de mundo queremos vivir? ¿Qué tipo de sociedad queremos construir en nuestro propio país? Ahí es donde empieza todo. Es importante.

Y mi última pregunta, por pura curiosidad sobre el documental: ¿cómo fue que Blind-8 logró viajar hasta allí? Supongo que fue muy difícil obtener la autorización para entrar al país. ¿Tuvieron que pedir documentos al gobierno de los Países Bajos?

No, no. Nosotros intentamos hacerlo todo desde nuestro lado, hablando con el gobierno y también con la embajada en Ucrania. Les dimos toda la información para demostrar que Blind-8 realmente iba a hacer una gira, y que no era algo falso. Porque también hay gente que quiere salir del país, y hablamos claramente con ellos para asegurarnos de que iban a regresar. No queríamos ser “la banda” por la cual alguien escapara del país. Así que fue un acuerdo basado en la confianza, en ambas direcciones: confiar en que ellos regresarían, y que cumplirían la promesa hecha a su gente. Y así fue. Ellos solo querían regresar, pero claro, nunca puedes estar 100 % seguro. Aun así, hicieron un gran esfuerzo para conseguir todos los documentos necesarios y que las personas adecuadas los firmaran. Incluso cuando regresaron, dijeron que necesitaban volver cuanto antes. El concierto fue en el Ziggo Dome de Ámsterdam, y dijeron que debían marcharse rápido porque tenían que reincorporarse a sus regimientos lo antes posible. Durante la gira, en una pausa que tuvimos, uno de ellos tuvo que volver a Kyiv porque había un problema con su regimiento, y luego volvió a unirse a la gira, sin saber si lograría conseguir de nuevo los papeles. Realmente querían volver, querían hacer las cosas bien. Y eso me hizo apreciarlos aún más. Porque también puedo entender perfectamente que alguien quiera irse de un país en esas condiciones. No todo el mundo está hecho para la guerra. Pero el hecho de que regresaran, sintiendo ese deber, me pareció algo muy hermoso.

¿Y qué hay de Jinjer? Probablemente la banda más famosa de Ucrania. Entrevisté a Eugene, el líder. Él es de Donbass y me contó muchas historias sobre el inicio de la guerra.

Yo no los conozco personalmente. Tocamos en el Sweden Rock y ellos estaban en el escenario mientras nosotros nos preparábamos para nuestro propio show, así que lamentablemente nos cruzamos pero no pudimos hablar. Me hubiera gustado conocerlos, pero nunca los había visto antes.

Quiero preguntarte por el festival en la República Checa en el que estuviste hace como una semana. Te reuniste con las tres grandes voces femeninas del metal. Esa foto es increíble. Creo que todo el mundo se volvió fan de ustedes.

Fue el cumpleaños de Cristina y yo no lo sabía, pero estaba en el backstage y el otro vocalista —no Cristina, sino el otro, Andrea creo que se llama— vino y me dijo: “¿Quieres venir también?”. Y le dije que sí, por supuesto, sería genial. Habíamos girado juntos hace muchos años, y son buena gente, ella es encantadora. Estaba en medio de la temporada de festivales y, bueno, a veces se siente bien recibir el cariño de tus colegas y compañeros de banda, especialmente cuando estás lejos de la familia, porque ellos se vuelven tu segunda familia. Fue un gesto muy bonito que le prepararan una tarta y que Simone estuviera allí también. Más tarde me pidieron que me uniera y dije que sí, encantada. Todos sabemos lo que es estar de gira y lo especial que puede ser una sorpresa así.

Como fan, da la impresión de que transmitís una gran amistad y compañerismo, tanto sobre el escenario como fuera de él.

Sí, creo que es importante apoyarnos mutuamente. Llevamos vidas similares, todas nosotras estamos girando de manera parecida, y aunque hoy en día las mujeres en el metal son más valoradas que antes, todavía sigue siendo un reto. Personalmente no tuve demasiadas dificultades, pero sé por compañeras que no siempre fue fácil para ellas. Por eso, cuando nos vemos, y todas son mujeres encantadoras, es importante estar ahí las unas para las otras. Siempre es divertido reencontrarnos, aunque casi siempre sea por poco tiempo, porque vamos de un concierto a otro sin parar.

Hablando de reinas del metal, Tarja Turunen. Giras con ella y habéis tocado juntas. Tengo que decir que vuestro último concierto en Barcelona fue mi favorito de Within Temptation.

Oh, gracias. Para nosotros fue como la guinda del pastel tenerla con nosotros. Ella es amiga mía desde hace años y fue muy bonito compartir esa gira. Nos divertimos mucho. De nuevo, se trata de empoderarnos mutuamente. Ella no tuvo ningún problema en venir a nuestro show sin su banda, para cantar varias canciones con la nuestra. Fue como la culminación de todo el espectáculo, en el que también participaron Alex Yarmak y los chicos de Blind-8, además del grupo telonero. Fue como un gran espectáculo unificado, no se sintió como partes separadas aunque había diferentes bandas y momentos distintos. Todo se desarrolló de forma muy orgánica, pasando de una banda a otra, integrándonos. Yo también subí al escenario con NSOK y Alex Yarmak estuvo con nosotros. Él solía estar en Blind8, ahora ya no, pero tanto él como NSOK están haciendo sus propios proyectos por separado, y ambos terminaron en nuestra gira. Todos compartíamos el mismo autobús, así que fue… sí, realmente creo que fue una de las giras más bonitas que he hecho. El ambiente era muy relajado y todos disfrutaban mucho sobre el escenario.

En el álbum en vivo que publicasteis hace un año hay también una canción con Amy Lee. En algún momento, a comienzos de los 2000, Evanescence y Within Temptation eran las dos bandas de referencia. Así que este “crossover” es también algo asombroso, 20 años después.

Sí, es un buen recordatorio de esos años. Creo que, especialmente para los fans, fue muy bonito ver juntas a dos bandas con las que probablemente crecieron escuchando desde niños. Ver a las dos bandas, que aunque son diferentes comparten un estilo musical similar, fue genial. Era como dos por el precio de una, y creo que fue muy especial para mucha gente —para nosotros también. Tengo que decir que he sido una persona muy afortunada de haber conocido a tanta gente maravillosa en el camino.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta