Desde su casa en Noruega, con las aguas tranquilas del fiordo como telón de fondo, Thomas Andersen nos recibe para una conversación íntima y llena de matices. Yolanda Sabater y Jordi Tàrrega charlan con el líder y alma creativa de Gazpacho, una de las bandas más singulares e innovadoras del panorama prog rock contemporáneo. En la entrevista, hablamos de todo: geografía española, la eterna conexión con Marillion, el pasado, el futuro y, por supuesto, su esperado nuevo trabajo.
Tras cinco años de silencio, Gazpacho regresa con Magic 8-Ball, su nuevo álbum, editado por Kscope, que verá la luz el 31 de octubre de 2025. Ocho canciones que giran en torno al destino y a cómo las decisiones, inevitables y azarosas, moldean quiénes somos. Inspirado en el dilema del Barco de Teseo, el disco plantea una pregunta inquietante: si perdemos partes de nosotros poco a poco, ¿seguimos siendo la misma persona?
Fiel a su esencia —atmosférica, emocional y cinematográfica—, Magic 8-Ball condensa el sonido de Gazpacho en su forma más pura: historias intensas y humanas narradas con precisión y belleza. No es solo un regreso, es una reafirmación de por qué son, como dijo Rebel Music, “una de las grandes bandas que ha dado el prog rock.”

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.