Es un placer hablar con Romana y Jeanine, integrantes de Burning Witches, en una charla desde Suiza para Stairway to Rock con Jordi Tàrrega. La formación femenina del grupo, surgida del deseo de Romana de crear un proyecto propio tras su experiencia en Atlas and Axis, ha superado barreras en un género históricamente dominado por hombres. Con seis álbumes propios, un estilo sólido y la pasión por los escenarios, las Burning Witches disfrutan cada concierto y celebran su crecimiento sin perder la esencia que las define. Aquí os dejamos con la segunda parte.
Hoy en día tenéis a Courtney Cox tocando la guitarra. Asistí a vuestro último concierto, en el que ella estaba tocando, y creo que es una incorporación perfecta también para la banda.
Romana: Sí, yo diría incluso que es una reina de la guitarra.
Jeanine: Sí, es la reina roja. Es increíble.
Romana: Antes de conocerla personalmente ya era muy fan de ella, y ahora que forma parte del grupo es un verdadero placer.
Entonces, hablando de este nuevo álbum y de vuestra trayectoria, ¿podemos decir que Burning Witches están en el mejor momento de su carrera? ¿Estáis en la cima?
Romana: No es fácil de decir, porque cuando empezamos la banda nunca pensamos en ser famosas. Desde el principio todo fue bonito. Y ahora tenemos todo lo que hemos ido logrando, cada vez más y más alto. Por supuesto, estamos muy agradecidas por ello. Pero ya éramos felices desde el inicio.
Jeanine: Valoramos todo lo que va llegando. No estamos ahí de pie pensando: “tenemos que tener esto” o “tenemos que estar en tal escenario”. No, agradecemos la oportunidad de viajar por el mundo y dar conciertos. Eso realmente no lo puede hacer cualquiera, tampoco todas bandas, no todo el mundo puede viajar por el mundo. Nosotras estamos muy agradecidas por ello y disfrutamos cada momento.
Hablando de los inicios, ¿teníais claro desde el principio que queríais una banda compuesta solo por chicas?
Romana: Sí. No sé muy bien qué era lo que tenía en mi cabeza, en mi mente. Quiero decir, como nací en una familia de músicos, toda mi vida giró siempre en torno a la música. Antes tuve otra banda, también mía, llamada Atlas and Axis. Y en un momento dado pensé: “vale, sería genial tener una banda solo de chicas”. Me dije a mí misma: “soy la única chica en mi grupo, ahora quiero tener una banda de chicas”. Y fue como: “vale, suena genial”.
Por cierto, Atlas and Axis es un gran nombre para una banda.
Romana: Gracias.
Hoy en día es típico ver bandas de chicas. Pero en los 80, cuando una chica estaba en un grupo, era algo extraño. Afortunadamente ahora eso ya no importa. Creo que para los fans del metal no importa si son chicos o chicas: es rock, es heavy. Así que pienso que en el heavy metal el sexismo o el machismo acabarán siendo cosa del pasado. Creo que el metal está yendo en la buena dirección respecto a eso.
Romana: Yo también lo pienso. Antes de empezar la banda, cuando la formamos, no era tan fácil. Porque al ser chicas, por un lado teníamos más oportunidades en cierto sentido, pero por otro también debíamos luchar más. Así que no nos rendimos y seguimos divirtiéndonos.
Jeanine: Creo que también depende un poco de cómo te presentes. Como banda femenina tienes tu estilo: tu chaleco de cuero en el heavy metal, tus pantalones de cuero, cosas así. Cuando la gente te conoce tras algunos años sobre el escenario y escucha tu música, entonces te respetan. Pero si sales medio desnuda y mostrando los pechos, entonces, lo siento, no lo intentes, porque la gente no te va a respetar. Habrá quien se ponga pervertido. Y puedo entender que, si alguien se presenta de esa manera, haya quienes reaccionen así. Y es triste, porque no es lo que queremos transmitir.
Hablemos de las versiones. He visto que al principio tocabais «Jailbreaker» y «Holy Diver» en vuestros conciertos, ¿verdad?
Ambas: Sí.
Y ahora ya no tocáis versiones.
Romana: Ahora tenemos suficientes canciones propias. No es fácil decidir qué temas incluir en el setlist, porque ya vamos por el sexto álbum. Así que no es sencillo elegir. Y al final pensamos: “oye, tenemos tantas canciones propias, ¿para qué necesitamos una versión?”. Aunque, claro, quizá de vez en cuando volvamos a tocar alguna versión…
Jeanine: No. Jeje, es broma, es broma.
¿Y qué pasa con la canción de Warlock, «Burning the Witches»? ¿Nunca habéis tocado esa canción en directo?
Romana: Nunca. La gente nos pregunta, cuando empezamos la banda con el nombre Burning Witches, si lo tomamos de Doro, de «Burning the Witches». Pero siendo sincera, no conocía realmente a Doro antes. Sí, conocía el nombre, pero no sus canciones. Y no fue de ahí de donde sacamos la idea. Pero bueno, quizá algún día… no lo sabemos aún.
Jeanine: Ella siempre tiene un montón de ideas nuevas, lo digo todo el tiempo después de cada disco. Así que no creo que tengamos que esperar mucho para el séptimo álbum.
Vale, una pregunta muy difícil: ¿cuál fue el primer álbum que comprasteis con vuestro propio dinero?
Jeanine: ¿El primero? Creo que Metallica. No. Espera, ¿cuál fue? El primer disco de metal que compré con mi propio dinero fue Faith Tigger. Tenía 15 años, ese fue mi primer álbum.
¿Y tú, Romana, qué álbum de Metallica?
Romana: Master of Puppets. Master of Puppets. Buena elección, creo yo.Sí, así fue como empecé también a tocar canciones, junto con Iced Earth y bandas de ese estilo.
Jeanine: Tengo que ser honesta. Antes de conocerla, yo estaba en la escena metalera en algunos conciertos underground. Pero no conocía a muchas de las grandes bandas de metal. Así que ella me mostró todo lo bueno, lo aprendí de ella. Yo no compraba muchos CDs. A veces veía una portada guapa y quería escucharlo. Pero lo realmente bueno, ella y Daumir me lo mostraron.
Bien, otra pregunta difícil: imaginad que tenéis un enorme presupuesto de producción para un solo show. ¿Qué truco o elemento os gustaría incluir en el escenario? ¿Quizá fuego, lásers?
Romana: Nos encantaría tener fuego, pero es muy peligroso. Algunas de nosotras recordamos que una vez usamos fuego y una estuvo a punto de quemarse. Yo diría que estaría genial volar como una bruja.
Jeanine: ¡Sí, en una escoba! Eso sería increíble, entrar así al escenario… ¡sería genial!
Pero claro, tenéis que poner fuego en el escenario. Burning Witches, es necesario.
Romana: Burning Witches, ya sabes. Pero creo que algún día tendremos fuego en el escenario, aunque realmente necesitamos practicarlo.
Para finalizar, ¿recuerdas la primera vez que lloraste en un concierto? ¿Qué banda estaba tocando y qué canción te conmovió tanto?
Jeanine: Honestamente, nunca he llorado en un concierto. Quiero decir, sí me han dado escalofríos, pero nunca he llorado en el show.
Romana: Creo que una vez sí en un concierto de Iron Maiden, hace no sé cuánto, quizá hace cinco años, en Milán… o quizás ahora en Trieste. Estaba llorando, pero no recuerdo qué canción; no estaba llorando de verdad, solo algunas lágrimas.
¿Y tú, Jay, cuando tocas tus propias canciones? ¿Nunca lloras?
Romana: Solo cuando ella se golpea la cabeza con la guitarra. Ahí sí que llora.
Jeanine: No, yo más bien cuando tengo que practicar canciones. A veces todos tenemos un mal día y entonces las cosas no salen como quiero o no soy tan rápido como deseo. Me enfado, de verdad me enfado. A veces le escribo: “Hombre, ¿por qué escribiste esta canción así?” Y unos días después, cuando ya puedo tocar la canción, pienso: “Bueno, no es mi favorita”.
Pues muchas gracias chicas. Supongo que volveréis a Barcelona, mi ciudad. He asistido muchas veces a vuestros conciertos allí. Supongo que también en los festivales de verano. Vais a tocar el próximo año, así que será fantástico conoceros.
Sí, sería genial. Escribidnos y nos vemos pronto.

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.