Entrevista a René Bertiaume, líder de Equilibrium (Parte 2): ‘Equilibrium siempre ha sido un crisol de estilos’

En esta segunda parte de nuestra charla con René Bertiaume, líder y principal compositor de Equilibrium, profundizamos en la evolución de la banda a lo largo de los años: desde los cambios estilísticos que marcaron Armageddon hasta el proceso de renovación que dio origen a Equinox. René comparte cómo el descubrimiento de nuevos sonidos, el relevo de vocalistas y la búsqueda constante de autenticidad han moldeado el presente de Equilibrium. Además, recordamos su paso por Leyendas del Rock, el impacto de la pandemia y las raíces del folk metal que definieron su identidad dentro de la escena alemana.

Bien, hablemos un poco sobre vuestra historia… ¿Estás de acuerdo en que la dirección de la banda cambió un poco con el álbum Armageddon?

Diría que, en general, siento que cada álbum trae algún tipo de cambio respecto al anterior. El álbum que precedió a Armageddon fue Erdentempel. Una gran diferencia con Armageddon fue que incluimos muchas más letras en inglés, y creo que eso representa un cambio importante. También diría que, personalmente, durante el proceso de Erdentempel empecé a descubrir el metalcore, un estilo que antes no me interesaba. Antes de eso, veía fotos de esas bandas en revistas y pensaba que sus peinados eran extraños y no me llamaban la atención.

 

Pero alrededor de 2014 descubrí el álbum Sempiternal de Bring Me the Horizon y me gustó tanto que decidí explorar más bandas de ese estilo. Encontré muchas cosas que me agradaron y, aunque Equilibrium no es una banda de metalcore, desde entonces se empezaron a notar más elementos de metal moderno que me gusta combinar con nuestra música. Tiene sentido, sí. Así que creo que, respecto a esto, hubo definitivamente un cambio en esa era.

 

En el texto promocional que enviaste también mencionas que regresasteis después de una larga gira.

Eso es cierto.

 

¿Qué ocurrió durante ese tiempo?

Sí, fue un descanso largo. Renegades salió en 2019, y en 2020 hicimos una gira con muchas fechas de Renegades. Justo cuando regresamos, empezó la pandemia de COVID, así que tuvimos suerte de terminar la gira, pero luego, entramos en un período de silencio, con una energía totalmente diferente. Durante ese tiempo, seguí escribiendo música, pero también me di cuenta de que algo no se sentía bien. Me pregunté cómo continuar con Equilibrium, porque ya no estaba disfrutando tanto del hecho de componer música.

 

Fue entonces cuando entendimos que necesitábamos un cambio en la banda, y básicamente eso llevó a separarnos de nuestro antiguo cantante y buscar uno nuevo. Fue un paso muy grande para nosotros. En aquel entonces sentía que necesitaba salir un poco de nuestras rutinas y hábitos. Por supuesto, como dijo otra persona, “eso requiere mucho coraje”, cosas por el estilo, pero yo simplemente sentía que tenía que componer la música que realmente sentía; no podía escribir solo para complacer a otros. Así que, cuando estaba en ese “túnel creativo”, no pensaba en nada más.

 

Con Equinox, claro que hubo algo de presión después de seis años, pero al final estamos creando arte y dando lo mejor de nosotros, al menos así lo veo yo. Pongo todo mi sudor, mi sangre y todo el trabajo en ello, y tengo que estar satisfecho con lo que hago. Ahora lo vamos a publicar, lo daremos al público, y después veremos qué pasa. Mientras estoy escribiendo, no pienso demasiado en la presión; si lo hiciera, me distraería demasiado del proceso creativo.

 

En cuanto a los cambios de integrantes, Equilibrium ha tenido muchos a lo largo de los años, y manejarlos ha sido parte natural del proceso. Los cambios con músicos de instrumentos han sido más fáciles porque no están tan en el foco como un vocalista. Siempre fue bastante natural: por ejemplo, durante la era de Armageddon, nuestro tour manager solía acompañarnos y estar involucrado, así que los cambios se sentían orgánicos.

 

En el caso de los vocalistas, sí es un asunto más grande porque cada uno tenía un estilo muy diferente. Nuestro primer vocalista se enfocaba en screamings, el segundo en growls, y ahora Fabian combina ambos y está descubriendo su propia voz. Esto nos permite usar screamings, growls y voces melódicas, y, además, como Fabian tiene su propio estudio en casa, podemos experimentar mucho más durante la composición. En general, tratamos de tomarlo de manera natural y ver qué aporta cada persona, cuáles son sus fortalezas, y cómo integrarlas en nuestro sonido.

 

Entonces vemos cómo encaja cada persona en Equilibrium. Con un vocalista, el cambio es más notorio para el público, pero con Fabian sentimos que la gente realmente percibe sus fortalezas, especialmente en los shows en vivo: ven la alegría que tiene en el escenario y cómo se conecta con el público. Hasta ahora estamos muy contentos con este cambio.

 

Además, ahora tenemos una formación muy sólida. Como mencioné antes, en algún momento, si ya no estás satisfecho o no puedes trabajar bien, hay que hacer cambios sí o sí. Hicimos ese cambio y ahora somos una unidad fuerte nuevamente, con ganas de crear más material. En cuanto a “Born to be Epic”, que es tu favorita, siempre la tocamos en medio del set, no al final, y entiendo que a veces la gente eche de menos esa canción.

Tenemos planeado presentarla como parte de una sección de “canciones perfectas” en nuestra web, y quiero que nos cuentes un poco sobre ella y también sobre nuestra experiencia en Leyendas del Rock viendo a Equilibrium.

Fue mi primera experiencia en un escenario con tanta claridad de espacio. Hacía mucho calor, pero fue increíble. Recuerdo que el público buscaba siempre la sombra del escenario, y a medida que la sombra se alargaba, más gente se acercaba. Fue un show muy divertido y, especialmente con Fabian, fue genial porque él ya llevaba un par de años en la banda, y su presencia en el escenario se notaba mucho. Además, creo que grabaron el show, así que probablemente se pueda ver en YouTube. Fue una experiencia muy bonita para todos nosotros y un paso importante para Fabian como parte de la banda.

Creo que aún no se ha confirmado nada sobre la gira de presentación del álbum.

Exactamente, no hay planes concretos por el momento. Pero estamos trabajando en ello. Quizá haya algún pequeño show en España, no lo sé. Ahora mismo sería demasiado pronto para confirmar algo, pero definitivamente estamos conversando sobre giras y conciertos. Tan pronto como haya novedades, por supuesto las anunciaremos en nuestro Instagram y en Facebook. Gracias por preguntar.

Hablando de folk metal. Tengo la teoría de que quizás comenzó con Skyclad, una banda de Newcastle. No sé si Skyclad fue una banda muy influyente para Equilibrium.

Sí, estoy de acuerdo. Skyclad fue sin duda, parte de la primera generación de este tipo de música, mezclando metal con sonidos folk. Antes de eso, ya existía el rock con influencias folk y cosas así, pero nunca los escuché demasiado. Cuando empecé a escuchar bandas más antiguas, la mayoría eran en realidad alemanas, bandas de folk metal pagano underground. Esas fueron las bandas con las que realmente comencé, y me dieron inspiración para esta dirección musical.

 

Al mismo tiempo, ya existían bandas finlandesas de nuestra generación, como Finntroll, Ensiferum o Moonsorrow. Aun así, yo seguía escuchando Dimmu Borgir, Iron Maiden e Hypocrisy; escuchaba muchas bandas diferentes. Pero en cuanto al folk metal, me enfoqué especialmente en la escena finlandesa y alemana. Por supuesto, conozco a Skyclad y sé que son una banda muy pionera en este estilo.

En Alemania, se suele decir que In Extremo y Subway to Sally fueron los primeros en la escena del folk metal.

Y es cierto, recuerdo que cuando iba a festivales como fan, siempre estaban ellos. Su estilo es más medieval: tienen gaitas, instrumentos reales y toda esa estética. En Alemania, al menos nosotros lo vemos así: son más de ese tipo de metal medieval. Otras bandas, en cambio, son más difíciles de clasificar; tienen elementos de black y death metal, aunque sobre todo black metal. Por ejemplo, en el primer álbum de Equilibrium se escuchan muchas voces de black metal porque nuestro vocalista estaba totalmente metido en ese estilo. Así que hubo una gran influencia del black metal en nuestra música.

 

En general, el pagan metal, como lo llamamos en Alemania, también se vio muy influenciado por el black metal. Pero Equilibrium siempre ha sido como un crisol de muchos estilos distintos. Así que, en términos de folk medieval, In Extremo y Subway to Sally eran los grandes referentes de esa época. Y siguen siendo grandes, por supuesto. Pero ahora, en cuanto a lo medieval, también tenemos bandas como Feuerschwanz y otras similares que actualmente son muy grandes en Alemania.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta