Flotsam and Jetsam, Hidden Intent y Raze en Barcelona: el juicio final para el impostor

Flotsam and Jetsam + Hidden Intent + Raze

ITP Producciones

3 de Septiembre de 2025

Redacción: Pere Guiteras.

Fotografía: Irene Kilmister.

 

Los estadounidenses Flotsam and Jetsam son mucho más que la formación que dio a conocer a Jason Newsted, bajista y compositor que fue menospreciado por Metallica: sus dos primeros discos son clásicos del thrash metal por méritos contrastados. Siempre me han fascinado esos toques técnicos estilo Annihilator, sin caer en la vertiente más progresiva de mis igualmente queridos Toxik o Watchtower. Tenía una evidente deuda con ellos ya que, la última vez que nos visitaron el 14 de septiembre de 2019, durante la gira conjunta que hicieron con otros dos titanes como Overkill (mis favoritos del género) y Destruction en la sala Salamandra de Hospitalet, yo me encontraba disfrutando del festival underground Pyrenean Warriors.

 

En esta ocasión estaban presentando su álbum más reciente, I Am the Weapon (2024) en la Sala Wolf de Barcelona, para la cual contaron con la colaboración del groove/thrash de los australianos Hidden Intent, además del thrash de los gallegos Raze, que se pusieron el público en el bolsillo con su carisma.

 

Raze: thrash nacional de gran calibre

Sobre las 20h amenizaban la velada los gallegos Raze, que nos ofrecieron un buen repaso a sus cuatro lanzamientos hasta la fecha. Afilaban las guitarras con «Into the Coven», el primer sencillo promocional de su reciente EP So Mad (2025). De esta producción también cayeron más tarde «Listen to the Silence» y la composición homónima. El segundo trallazo en caer fue el aguijón de «Lethal Injection», perteneciente a su Grave for the Weak (2020), seguida por la propia canción que da nombre y cierra ese EP. Con «L.O.B.» no quisieron olvidarse de su único disco de larga duración, Mankind’s Heritage (2015). Se despidieron con honores recordando su primerizo EP de 2011 titulado Man Vs Machine, para interpretar «Operation Enduring Freedom» y «Crime Scene, Do Not Cross». Les deseo muchísima suerte a esta formación, que espero sea tenida en cuenta en festivales nacionales, ya que aseguran adrenalina.

 

 

Hidden Intent: perfecta mezcla de groove y thrash

Otra agrupación reciente que desconocía y me han sorprendido gratamente. Ya a las 21h les tocaba salir a los australianos Hidden Intent, cuando la Sala Wolf empezaba a llenarse. Iniciaron su descarga con la enigmática «The Ruins», que abre su reciente elepé Terrorform (2025), del cual también nos ofrecieron el tema homónimo. Curiosamente quisieron otorgarle un especial protagonismo a su disco anterior, Dead End Destiny de 2021, con disparos como la canción del título, «Breaking Point», «A Place of Horror» o «We Are the End of Us». Se nota que llevan ya muchas tablas sobre el escenario, ya que calentaron perfectamente a los espectadores antes del plato principal. Para finalizar, también nos retrajeron a su segundo disco Fear, Prey, Demise (2018), con «Drop Bears Are Real» y «Addicted to Trash».

 

 

Flotsam and Jetsam: el Flotzilla destroza la Ciudad Condal

Nos moríamos de ganas de ver por fin a Flotsam and Jetsam en directo, llegados a las 22h de la noche. Empezaron con la evidente metáfora sexual de «Hammerhead»: canción que también abre su excepcional disco debut Doomsday for the Deceiver (1986). También cayeron en la recta final «She Took an Axe» (sobre Lizzy Borden, la asesina de la hacha) y «Desecrator» como bonus inesperado, si bien varios pedimos en vano himnos como la extensa composición del mismo nombre o «Iron Tears», que hubieran sido un auténtico colofón.

 

Le siguió de su disco homónimo de 2016 el homenaje al clásico liderado por Steve Harris en «Iron Maiden», así como la maravillosa «Dreams of Death», de su segundo albumazo No Place for Disgrace. No podía faltar de esa grabación una de mis favoritas, «I Live You Die», por no hablar del tema del título. Tras «Brace for Impact» del Blood in the Water (2021), del cual también interpretaron «The Walls», llegaba la hora de promocionar su disco más reciente, el mencionado I Am the Weapon, con «Primal» y «A New Kind of Hero». No quisieron dejar de lado ningún álbum de su extensa discografía, ya que también golpearon nuestras cabezas con «Smoked Out» (del Drift de 1995), «Demolition Man» (The End of Chaos de 2019) y «Suffer the Masses» (grabada en su tercer disco, When the Storm Comes Down de 1990).

 

 

Aunque tuvieron algunos problemas de sonido, en buena parte debido a que se nota que estábamos en una discoteca y no una sala de conciertos al uso, estuvieron a la altura de la expectativa. Si bien Eric A.K. ya no llega a esos agudos tan elaborados de antaño, mantiene un buen registro, junto a su inseparable guitarrista Michael Gilbert. Eché en falta más moshpits por parte de los espectadores, quizás algo pasivos. Una espina clavada que por fin pudo ser aliviada, para un servidor que era todavía menor, cuando escuchaba casi exclusivamente thrash metal y descubrió semejante grupazo.

 

 

GALERIA DE FOTOS


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta