Thrashin’ Patinar o morir
Director: David Winters
Productora: Charles DW Fries y Netflix
Año: 1986
Dónde ver: Filmin
Estamos ante uno de los films definitivos del skate y en una película de absoluto culto a pesar de que no deja de ser un film de culto especialmente 80’s y que el guion es tan previsible como simpático. El tópico de Romeo y Julieta vuelve a hacerse carne en un romance entre bandas rivales que pelean por la dominación del skate en Los Ángeles en la década de los 80. Lo mejor de la película es una banda sonora tremenda y valiente que aunó diversos estilos de música asociados con el skate, un deporte alternativo que iba en alza y que caló entre las pandillas de la época.
Josh Brolin está perfecto en el papel protagonista de tipo de pandilla de provincias que sueña en viajar a la soleada California con sus amigos y poder demostrar que como skater pocos le hacen sombra. Viaja allí con sus compinches prototípicos en los que encuentras al desfasado divertido, al tontito adorable y a un chavalín que se muere por ser como ellos. El sol, las chicas y las pistas de patinaje se combinan con fiestas en las que acuden todo tipo de bandas urbanas a las que les une el deporte de los cuatro ruedines. Y hay una fiesta muy especial en la que unos jovencísimos Red Hot Chili Peppers hacen de ellos mismos y en la que se enamora de Chrissy.
Esta actriz (Pamela Gidley) ya apareció en nuestra sección en la película Highway to Hell y vuelve a hacer de virginal dama que viste vestidos blancos y que se enamora del prota de turno. El problema es que es la hermana de Tommy Hook de los temidos Daggers, la pandilla dominante de malotes que patina con look metalero y de la que su hermano es su líder absoluto. Los Daggers boicotearán a Cory Webster y le lesionarán para que no pueda tomar parte en la carrera definitiva. Hay estética de videoclip y las canciones son tan importantes como el metraje en general, participando todo un Meat Loaf incluso. Son los ochenta sobre ruedas de skate.
La carrera final con Webster haciendo un sobreesfuerzo para ganar termina con el líder de los Daggers rendido ante el héroe, hasta el punto de aceptar el noviazgo de su hermana al ser derrotado. No busques profundidad ni grandes diálogos, pero puedes disfrutar ampliamente de un Brolin que crecía como actor después de hacer los Goonies y que terminaremos viendo en “Defensa”, otra película que deberemos reseñar más pronto que tarde.
Todos los clichés de la época metidos en calzador y un guion tan obvio como divertido en la que es la película definitiva (de esa era) sobre el skate. Realmente hay cámaras que siguen a lo patinadores, caídas sobreactuadas y mucha música de la época que te motiva para intentar rodar ladera abajo. También hay cameos del principal referente y constructor de skates que disfrutó su aparición en pantalla.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
