Cine Rockero: «Re-Animator»

Re-Animator

Director: Stuart Gordon

Productora: Empire International Pictures

Año: 1985

En Stairway to Rock nos gusta tirar de clásicos y de películas de culto y probablemente pocas merecen este calificativo como la primera entrega de “Re-Animator”… La primera vez que la vi fue amediado de los 90 en las Cotxeres de Sants, en un festival de terror de 10 películas, y como os podéis imaginar, eso era un “festival” de gritos, fiesta y cerveza sin fin. En cada escena había graciosos haciendo chistes a viva voz, y fui con un buen amigo de esta web, que estuvo animando el cotarro sin descanso, convirtiéndose en la gran estrella del pase cinematográfico. Y la gracia de este film de terror-gore es que estaba basada en un relato de Lovecraft, aun siendo una especie de reactualización del “Frankenstein” cinematográfico, más que del libro de Mary Shelly.

 

Lo más positivo que se puede decir de esta obra es que ha envejecido especialmente bien y que su visionado a día de hoy sigue siendo muy disfrutable, y ya es decir mucho. El guion es lo que más funciona en una explosiva mezcla de terror ochentero con altas dosis de humor gore que hilvanan una pieza maestra en su género. Se alejan bastante del relato de “Herbert West ReAnimator” para indagar en lo que es la gran pantalla y buscar efectos tan desternillantes como brillantes.

 

En al elenco de personajes “malos”, destaca especialmente el malo Jeffrey Cromb en el papel de Herbert West. Un joven doctor expulsado de una facultad europea cuando su superior aparece medio muerto en extrañas circunstancias y es trasladado a Estados Unidos. Allí hay el decano de la facultad que lo apoya y un médico antagonista: Dr. Carl Hill (David Gale). West termina compartiendo piso con el bonachón aprendiz de médico Dan Cain, que es el novio de la hija del decano de la universidad de Arkham. Los momentos míticos de Hervert rompiendo lápices ante la clase magistral de Carl Hill o el asesinato del gato de la pareja en su apartamento son ya historia viva del género.

 

Cain descubre que Herbert está experimentando con un suero que devuelve a la vida a los muertos y él mismo trabaja en el depósito de cadáveres. Pronto la voluntad del binomio de pasar a ensayar con animales y hacerlo con humanos les puede, recordando un poco a los ladrones de cadáveres de Robert Louis Stevenson. Y desde que le meten el suero a un cadáver, empieza el festín de vísceras con el rector muerto y revivido y con un Hill que quiere apropiarse del secreto de West. Las escenas de lucha con cadáveres y especialmente ese doctor al que le cortan la cabeza y vive con el cuerpo, por un lado, y su cerebro por otro, son absolutamente memorables.

 

La escena del abuso sexual del cuerpo con la cabeza disfrutando fuera del mismo es absolutamente atómica. Hay algún desliz como un masaje cardíaco surrealista ejercido por un médico, pero se lo perdonamos todo, porque el final es tan bueno que pedía una segunda parte de la que ya hablaremos otro día. Re-Animator contiene todos los ingredientes que, combinados, se acercan a la perfección de un género que posee mucho de parodia. Y aquí la hay, pero se merienda a miles de películas que suspiran por acercarse a este maravilloso artefacto. Sólo con deciros que la página “Rotten Tomatoes” le da un 94 sobre 100, creo que ya lo dice todo. IMPRESCINDIBLE.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta