80/100
9 de mayo de 2025
Napalm Records
El día que volvió Johan Länquist a Candlemass sentimos que estábamos ante un momento cumbre del grupo y que los fans de la banda sueca vivíamos un regalo absoluto, pero que la cosa quedaría en poco. Pues no… Länquist, un hippie de la vida, vino para quedarse, y el grupo está en la disquera austríaca Napalm Records, y quiere darnos señales de vida conforme no van a vivir de rentas. En el fondo esto es un single vestido de EP, con tres temas más: dos versiones y una instrumental. Reverencia y legado, pero… el tema nuevo te va a recordar a los mejore s Candlemass que recuerdas, y eso es impagable.
Con sólo con deciros que “Black Star” ya me parece una canción con suficiente madera para ser un nuevo clásico de Candlemass, ya lo digo todo. De verdad que justifica del todo la edición de este EP-single un poco Frankenstein. El inicio recuerda especialmente su primer disco por esa arrancada vocal con el inmenso Johan Länquist a las voces y con ese tempo doom tan marcado, primero con acústicas y luego con la pegada de Janne Lind a la batería. Ambiente de misa negra y esa crudeza primigenia que tanto nos encanta. A todo esto… súmale un gran estribillo y el característico solo de Lars Johansson que luego cambia de ritmo en la pura tradición Black Sabbath. Candlemass de toda la vida.
“Corridors of Chaos” es una buena instrumental a ritmo fúnebre con tempos pesados y algo arrastrados. Contiene cambios de ritmo y las guitarras son clave junto a esos teclados poco perceptibles, pero capaces de redondear el tema. Sinceramente… da la sensación de que la cosa podía ser desarrollada y salir de estas buenas ideas un tema completo, pero que había que cerrar este EP.
La versión del “Sabbath Bloody Sabbath” es una auténtica maravilla, y lo es muy especialmente por la voz de un Johan Länquist que está extraordinario en las tesituras de Ozzy. Suenan especialmente respetuosos con la original y la batería de Janne Lind posee esa acústica tan analógica y real que le da un plus a la pieza. Esperemos que se lo piensen y decidan tocar esta enorme canción en directo, aunque sea una versión.
Finiquitan el EP con una versión de Pentagram, otra de esas bandas malditas que son el póker de la génesis del doom metal junto a Saint Vitus, los propios Candlemass y Trouble. Versión fidedigna y lograda del clásico con la gracia de que está en la voz el gran Länquist. Quizá a nivel de guitarras rítmicas de Mappe Björkman le da un pus respecto a la original, pero todo luce quedando como un homenaje perfecto a otra de las agrupaciones fundamentales del doom metal.
Pueden pasar los años para la banda de Leif Edling (bajista y líder), pero me parece excepcional que en pleno 2025, los padres del dom metal, todavía sean capaces de ofrecer material de esta calidad. En el fondo, es sólo una canción con un par de versiones, pero se nota la reverencia y el mimo absoluto a los compañeros de viaje e influencias. Esto es una tapa para darte más hambre a lo que está por llegar… Candlemass siguen estando en un punto excelso, y pronto, les tenemos en directo.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.