Ars Amandi – Rumbo Norte

60/100

26 de septiembre de 2025

Beatclap Music 

 

Una brújula que apunta siempre al mismo lugar

 

Rumbo Norte, el nuevo trabajo de Ars Amandi, vuelve a demostrar que la banda castellana conoce perfectamente su identidad sonora: flautas que evocan aire castellano, guitarras limpias que conviven con riffs de rock, ritmos accesibles y letras que miran hacia la épica cotidiana. Esa coherencia ha sido siempre uno de sus mayores valores… y también su techo artístico. Porque, aunque el disco entretiene y se escucha con facilidad, la fórmula empieza a mostrar señales de desgaste.

 

El álbum abre con “Travesía del Alma”, una breve introducción instrumental dominada por la flauta, que establece un tono cálido y familiar. Es un inicio agradable, pero también un déjà vu estilístico: Ars Amandi sabe abrir puertas, pero rara vez se atreve a cruzar nuevas. Con “Vagabundo en el Mar” y “Sin Mirar Atrás”, en la que participa Nata Martín a la voz, la banda entra en su terreno habitual —melodías luminosas, arreglos sencillos y letras que combinan introspección con metáforas marinas. Todo fluye, todo encaja, pero nada sorprende.

 

Un viaje sin sobresaltos

 

“Navegando en la Tormenta” y “El Aventurero” mantienen la esencia del grupo: estructuras claras, estribillos fáciles de recordar y protagonismo de la flauta como eje melódico. El problema no es la ejecución —que es correcta—, sino la ausencia de riesgo. Ars Amandi parece navegar con el piloto automático, ofreciendo composiciones competentes pero previsibles.

 

La producción refuerza esta sensación: aunque los instrumentos están bien ensamblados y el conjunto resulta equilibrado, las voces a veces quedan más bajas de lo deseable, algo desplazadas en la mezcla, como si cantaran desde un plano ligeramente alejado. No estropea el disco, pero sí resta impacto emocional a algunos pasajes que piden mayor presencia.

 

Con el tema titular, “Rumbo Norte”, la banda logra uno de los momentos más inspirados del disco, uniendo un arreglo más dinámico y un estribillo bien construido, uno de esos temas himno, hecho con el objetivo de ser un punto clave en el directo. “El Último Aliento” y “Va a Salir el Sol” vuelven a la senda habitual: correctos, agradables, pero sin una identidad individual marcada. En esta última, la voz de Dani Nogués de Lèpoka, le da un toque vocal diferente, en un tema bastante potente que no dudo funcionará a las mil maravillas en los conciertos.

 

Entre faros y botellas en el mar

 

La recta final con “Mensaje en una Botella” y “El Faro de la Esperanza” sintetiza lo mejor y lo peor del álbum: lirismo amable, melodías bien interpretadas y una cohesión estilística evidente; pero también un exceso de prudencia creativa. Ars Amandi ofrece exactamente lo que se espera de ellos, ni más, ni menos. Y aunque eso garantiza fidelidad entre sus seguidores, también deja la sensación de que la banda podría brillar más si se atreviera a romper su propia fórmula.

 

Rumbo Norte es un disco sólido, honesto y perfectamente funcional dentro del catálogo del grupo. Pero también confirma que Ars Amandi lleva tiempo caminando sobre un terreno demasiado seguro. En un panorama musical donde cada vez cuesta más destacar, quizá ha llegado el momento de mirar hacia nuevos horizontes, aunque impliquen tormentas.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta