Aphonnic
11 de abril de 2025
The Bassement Club – Madrid
Wilma Producciones
Crónica: Dr. Reifstein
Fotos: Fernando Parra
La Sala The Bassement de Madrid acogió el pasado viernes una nueva parada del Crema Tour 2025 de Aphonnic. Aunque Crema ya fue presentado en Madrid hace ya un año, una única visita anual de los vigueses se puede llegar a hacer muy escasa, así que tocaba volver. Por desgracia, y como pequeña nota negativa para los seguidores de la capital, la afluencia quizás no fue excesiva, y es que se tenía que notar que era un viernes de inicio de vacaciones.
Ojalá en una futura venida, en fechas menos complicadas, veamos más público, porque esta excepcional propuesta musical se lo merece. No somos pocos los que pensamos que Aphonnic tendría que tocar en estadios… ¡todo se andará! Eso sí, los allí presentes compensaron con creces cualquier hueco en la sala, entregándose sin reservas a una banda que volvió a demostrar porqué son uno de los referentes más sólidos del metal alternativo estatal.
Todo empezó al compás de la banda sonora de Saw, como es habitual en los conciertos de la banda. Tras la entrada de Alén, rápidamente seguido por Iago y Richy, que se ubicaron de espaldas al público y comenzaron a descargar acoplándose con los compases finales de la intro… y no me cansaré de decir que me encanta esta forma que tienen de empezar los conciertos.

Solo faltaba Chechu, cuya aparición, en medio del clamor popular, marcó el inicio del show con la sobresaliente “Melodía Antifascista”, seguida rápidamente por “Dulce de Leche” y “KaleboRock&Roll”, cuyo magnífico estribillo fue coreado por toda la sala al unísono.
Desde el inicio quedó claro que el cuarteto vigués venía dispuesto a incendiar el escenario. El público respondió con un continuo in crescendo de intensidad a lo largo de la hora y media de actuación que nos ofrecieron. Y eso que ya empezó fuerte, pero aquello parecía una olla a presión. En cuanto a la calidad sonora fue impecable de principio a fin, con algún detalle menor que comentaremos luego.
En cualquier caso, el trabajo técnico en general fue el adecuado para realzar todos los matices del repertorio que nos traían. Mención especial para el juego de luces, perfectamente alineado con la estética de su último álbum Crema, envolviendo la sala en una atmósfera cromática tan intensa como hipnótica.

Siguió la actuación con “Azúcar de Algodón”, y a continuación “Reproches”, y ya hilando con el nombre del tema, si tenemos que hacer algún “reproche” sonoro sería quizás la voz de Chechu, un poco “contenida” en algunos momentos de la actuación, quizás más en la primera media hora del concierto.
No sabemos si como consecuencia de eso, se escuchó un poco tapada con respecto al resto de instrumentos. En cualquier caso, fue algo puntual que no afectó en absoluto al desarrollo de la actuación. En donde si que no pondremos ninguna pega es en sus habilidades como frontman. Chechu, al frente, volvió a ejercer de maestro de ceremonias, con esa capacidad innata para conectar con la audiencia y conducir la energía colectiva a través de cada tema.
Su entrega fue total y supo sacar adelante cada pasaje de forma impecable y sosteniendo el pulso emocional del concierto con la soltura y la garra que lo caracterizan. Por supuesto, sus compañeros de escenario no le fueron a la zaga. Además de su calidad instrumental, estuvieron comunicativos y cercanos durante toda la actuación, sin bajar de intensidad en ningún momento…En fin, “Aquellos Maravillosos” Aphonnic… (si, fue el siguiente tema).

Con respecto al setlist, en general diremos que tuvo pocos cambios con respecto a su anterior venida (hubo un par de sorpresas). Sin duda es una auténtica celebración de su carrera reciente, centrado en sus últimos 4 lanzamientos (protagonismo de Crema, seguido muy de cerca de Indomables, algunos temas de La Reina, y un par de regalos de aquel Héroes que ya tiene 12 añitos). En total, veinte canciones que no dieron tregua al público, que fue creciendo en entusiasmo y respuesta a medida que avanzaba la noche, hasta llegar a un clímax absolutamente catártico.
Retomando el desarrollo de la actuación, los siguientes temas en caer fueron “En Globo”, “Hijos de Dios”, “Necios”, “Sin Cicatrices” y “Amarga Despedida”. Para presentar a continuación a “Doña Inés”, Chechu se marcó un pequeño discurso reivindicativo, sobre la hipocresía que hay con respecto al tema de la prostitución. Sin duda muy correcto (y necesario).
Primera sorpresa de la noche, “Truco o trato”, que no estaba en su setlist anterior y que fue recibida como si la llevaran tocando 20 años. Después, un pequeño recordatorio para el amigo de Marcial, también conocido como “Frijolito”, que sirvió como evidente presentación del temazo “Honrada Avestruz”, que aborda esta temática sobre el poder y la gente que está “arriba”… ¡que os follen!

Encarábamos el tramo final de la actuación, con “Cunfía”, que sirvió para coger aire brevemente. En este punto, agradecimiento de la banda a todo el público, también muy bien hilado con las letras (¡gracias a vosotros!). Al igual que en Indomable, le siguió “Osos Color Salmón”, y a continuación Chechu nos confesó que había algo de autobiográfico en la siguiente “Caracol en Cuesta”, uno de los temas más celebrados de Crema. “Ombligos” terminó de desatar toda una ciclogénesis gallega en el público, consciente de que había que echar el resto…fue una pasada.
Parecía que la actuación iba a llegar a su fin, con la consabida y sobresaliente “Mi Capitán”, pero no… antes del clímax la banda tenía un as en la manga, con “Cíclopes”, la otra novedad en un setlist en el que llamó la atención el protagonismo de Indomables (ninguna pega al respecto). Con “Mi Capitán” concluyó todo, tras una hora y media que nos supo a muy poco (vale, esto podría ser la otra pega/petición que queremos hacer: conciertos un poco más largos, Aphonnic).
En definitiva, fue una noche vibrante, en la que Aphonnic reafirmó su excelente forma escénica y su capacidad para transformar cualquier sala en un hervidero de intensidad emocional y potencia sonora. El Crema Tour 2025 sigue adelante (ojo a su futura descarga en el Resurrection Fest), y les seguiremos de muy cerca. No os los perdáis si pasan cerca de vuestras ciudades, porque muy difícilmente os defraudarán.


«A stone can shine just like a diamond if you polish it right»
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.