IOTUNN – Kinship

90/100

25 de octubre de 2024

Metal Blade Records

 

Hacía tiempo que un disco no me enganchaba tanto desde la primera escucha, que no se convertía en una obsesión musical que no puedes abandonar durante semanas. Es lo que me ha pasado con «Kinship», el segundo trabajo de la banda danesa/faroesa IOTUNN, que me parece una auténtica obra maestra de principio a fin. Sí, es una opinión subjetiva basada en mis propios gustos, pero desde luego es digno de ser escuchado, porque es tan bueno que sorprende ser de un grupo nuevo que apenas lleva dos álbumes en su catálogo. En este, nos encontramos una mezcla perfectamente equilibrada de death metal y progresivo, consiguiendo una combinación épica, visceral, emocional, melódica y agresiva.

 

En comparación con «Access All Worlds», que fue su opera prima, con «Kinship» IOTUNN ha refinado su fórmula limado asperezas y podando un poco su sonido más agresivo, con menos guturales y más voz limpia, y el resultado es un disco más melódico y accesible, y muy disfrutable para quienes no solemos escuchar tanto death o black. También han apostado más por la epicidad, los momentos de total intensidad musical, con unas composiciones muy cambiantes que nos llevan por distintos paisajes musicales llenos de oscuridad, desesperación y dramatismo. Pero si lo que más te gustaba de ellos era su agresividad inicial tampoco te preocupes, porque también hay pistas que la mantienen.

 

En su formación nos encontramos con la voz de Jón Aldará, y con las guitarras de Jesper Gräs y Jens Nicolai Gräs, al bajo tenemos a Eskil Rask, y en la batería a Bjørn Wind Andersen. Esta es una producción que te gustará especialmente si sueles escuchar bandas como Opeth, Amorphis, y otras similares dentro del death metal progresivo con voces mixtas. Pero si no estás demasiado puesto en el género o si los guturales siempre te han echado atrás, también «Kinship» también te va a encantar por su vertiente melódica y su epicidad, convirtiéndose en una excelente puerta de entrada al ser fácil y asequible, de los que te enganchan a la primera escucha, pero que tienen las suficientes capas para seguir convenciéndote a partir de la quinta o sexta vez que te lo pones.

 

La apertura la marca «Kinship Elegiac»,  de casi 14 minutos. Es una introducción perfecta, que comienza con suavidad y tomándose un tiempo para cimentar con elegancia una composición que va creciendo hasta convertirse en todo un banquete de melodeath progresivo. Tiene momentos de dramatismo, momentos de epicidad y mucha garra y sentimiento. Musicalmente se te agarra a la piel y hace que se te erice, y luego te vuela la cabeza con un solo de guitarra magistral y un final absolutamente apoteósico.  Solo con esta primera pieza ya te das cuenta de que estás escuchando algo especial, de que pese a que es solo su segundo disco, IOTUNN sabe muy bien qué botones tocar para convencerte y emocionarte.

 

El siguiente tema es «Mistland», que es más directo y clásico en su composición, con algo más de garra y un estribillo épico, y varios cambios en la armonía que consiguen un efecto potente. Es un corte en el que destaca la voz de Jón Aldará, que da toda una lección de versatilidad. Hay momentos dramáticos con voz llorosa y temblorosa, otros en los que te inspira epicidad, y al final te desgarra por dentro con sus guturales.

 

Le sigue «Twilight», una canción más áspera y blackera, con un riff de guitarra que acompaña una narración hablada al principio, pero que desemboca en guturales que sirven como puente a un estribillo con voz limpia, componiendo una tormenta de buen metal, contundente y directa. Después los motores bajan de revoluciones para «I Feel The Night», un medio tiempo solemne y majestuoso, muy del estilo del primer corte. Empieza muy suave, con una introducción lenta con unas primeras estrofas melódicas que te llevan directamente al estribillo. Epicidad y un gran paisaje musical, con su justa dosis de potencia y de melodía.

 

«The Coming End» es directa y visceral, contrastando la potencia de un doble bombo más presente que en otras pistas, pero con la quietud y el dramatismo de una voz más contenida y centrada a transmitir. Es como un río que fluye con rabia y belleza,  bastante más powermetalera y cañera, pero a la que no le faltan pinceladas como su excelente solo de guitarra. Y después de este torrente de energía tenemos «Iridescent Way», que es una balada acústica, sencilla y muy íntima, lenta y que nos sirve para poder respirar antes de lo que se nos viene encima.

 

 

Porque lo que llega a continuación es «Earth to Sky», que pese a empezar lenta en su introducción, luego nos lleva directa a un abrumador infierto blackmetalero. Doble bombo, guturales y un ambiente opresor se combinan de una manera milagrosa con paisajes muy melódicos. Pero estamos ante un grupo Prog, por lo que durante su minutaje también exploramos pasajes de voces limpias y otros más lentos que se aprovechan para meter solos de guitarra para arrancar de nuevo con furia. Y el postre es «The Anguished Ethereal», una última pista con un inicio lento y melódico, pero que luego se endurece y recrudece, ofreciendo un efecto como si llegásemos al fin del mundo. Hay energía, hay oscuridad, y todo ello sin necesidad de recurrir a la velocidad mas que en algunos pasajes concretos. Es uno de esos cierres con los que se consigue definir todo el tono de un disco, y te deja con un excelente sabor de boca, aunque quizá no es el corte que más impreso se quedará en tu cerebro.

 

IOTUNN está llamada a ser una de las próximas grandes bandas del heavy metal, una de esas que va a llenar escenarios en festivales, y de la que todos van a hablar. Por lo menos será así si consiguen mantener su brillantez y frescura. Si te perdiste su primer trabajo, este segundo es un punto perfecto para descubrirles y dejarte seducir por su mezcla de géneros y por su brillantez, por la excelente voz, los solos épicos de guitarra, su ritmo cambiante y sus excelentes paisajes musicales. Para mi ha sido una sorpresa, posiblemente la mejor sorpresa que me he llevado en todo este 2024, y ya estoy deseando poder verles en directo.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

One thought on “IOTUNN – Kinship

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *