85/100
6 de mayo de 2022
InsideOutMusic / Sony Music
Los cirrus son esas nubes que parecen estar como dibujadas en el cielo, y están a una altura muy elevada. Se elevan también con clase y determinación los Pure Reason Revolution con un disco que les puso en el mapa. Si ya les viste en el Be Prog! barcelonés ya supongo que te has hecho fan de la banda, pues su directo es impresionante y muy preciosista. Británicos y con un disco nuevo bajo el brazo, después de su gran show, hemos querido dar un repaso a su disco de 2022 antes de atacar su nuevo material: Coming Up to Conciousness.
Comienzo tecnológico en “Our Prism”, con unas percusiones casi tribales y una progresión que nos lleva hacia unas guitarras duras y marcadas. Suena todo muy metálico y podemos hablar abiertamente de metal progresivo con aires Dream Theater, pero también con un poso personal por la combinación de voces entre Jon Courtney y Annicke Shireen. “Phantoms” es dulce y con un punto acelerado y tecnológico. Esta va más en consonancia con el progresivo que suele hacer Steven Wilson y las segundas voces de Annicke le dan una enorme elegancia al tema.
Uno de los mejores temas es la impresionante “New Kind of Evil”, con esa entrada suave y algo melancólica e intrigante. Protagonismo vocal en un tema que se alarga hasta los más de ocho minutos. Si tengo que mostrarle a alguien el potencial de Pure Reason Revolution, tengo seguro que sería esta preciosa canción la elegida. Originalidad y momentos de densidad y riffs doom que dan paso a piano y delicadeza, como si fuera el paso de estaciones del año.
La cara más dulce del grupo aparece en “Cruel Deliverance”, repartiendo juego vocal y yéndose a terrenos muy de Anathema o incluso de The Pineapple Thief. Es el bajo de Ingo Jetten el que comanda la nave con mucho estilo en una composición en la que se juega mucho con los silencios. A canción queda partida en dos y hay un tramo final más intenso en progresión. Los solos de guitarra son imaginativos y casan perfectamente con la canción.
Atención a “Scream Sideaways” y a sus más de 10 minutos de opus pues reparten juego, firman un estribillo muy logrado y despliegan todas sus armas de sutileza, técnica y garra. Juegos de intensidades, silencios y un flow exquisito. La canción queda como partida en dos mitades con ese interludio de piano y voz tan calmado. “Dead Butterfly” es solemne e inspirada, con un inicio con juegos de voces entre ambos vocalistas. Rompen el tema con un riff totalmente alternativo y eso le insufla otro aire a la composición.
Completa “Lucid” un disco que se hace corto y aquí aglutinan todos sus puntos fuertes y vuelven a sonar bastante alternativos con unas guitarras muy shoegaze. Despedida con clase de una banda realmente especial y que se ganó nuestros corazones dentro del marco del Be Prog! de Barcelona. Pronto la crítica de su nuevo disco, pero valía la pena retrotraernos a 2022 cuando sacaron un Above Cirrus espectacular.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.