En esta segunda parte de nuestra entrevista con John Calabrese, recuerda momentos memorables de conciertos de Danko Jones, como un helicóptero interactuando con el público en Wacken y tocar cerca de la final de la Copa del Rey en Barcelona. Habla de álbumes, videoclips con Elijah Wood y Lemmy, la colaboración con Volbeat, anécdotas de giras, su primer disco comprado, y valora a artistas italianos como Franco Battiato y Paolo Conte.
Una pregunta rara. En 2006, asistí a vuestro show en Wacken Open Air. Y pasó algo increíble. Un helicóptero de guerra empezó a jugar con el público. Y Danko tuvo que parar el show diciéndole a la gente: “vamos, no miréis al helicóptero”.
Sí, fue bastante gracioso. Supongo que fue la primera vez que vi algo así. No sé si eso fue lo más loco que nos ha pasado, pero fue un momento muy memorable porque nunca pensarías que algo así podría ocurrir. Supongo, ya sabes, que luego él pudo gritarle. Y fue como si ocurriera este momento divertido en el que todo el público interactuaba con él mientras le gritaba. Así que realmente fue algo muy memorable.
Pero recuerdo la posición: ataque, caída. Se cayó. Yo estaba como, “¿qué está pasando?” Y abrieron las puertas. Y estaban saludando. Fue increíble.
Pero Danko estuvo genial. Ellos no querían estar trabajando. Querían estar en el foso de Wacken. Otra clásica pregunta rara. La primera vez que escuché Danko Jones fue en 2002, en un álbum tributo a los Ramones llamado The Song Remains the Same. Tocasteis «The Return of Jackie and Judy».
Sí, sí.
¿Por qué elegisteis esa canción? Quiero decir, no es la típica.
Fue como, creo que era simplemente, ya se habían elegido muchas canciones y esa fue una de las últimas, de las que quedaban. Y al poder formar parte de esa compilación, simplemente dijimos sí a lo que fuera. Y elegimos esa canción y fue divertida de hacer. The Song Remains the Same. Ese fue un gran título para eso.
Tengo el álbum aquí. Y recuerdo a Peter Gessel de Roxette cantando la canción. Qué mezcla.
Sí, es toda una mezcla. Y fue hecho, fue mezclado por Kalle en Estocolmo, y él dirige una tienda de discos llamada Sound Pollution. Y desde entonces hemos sido muy buenos amigos de él y ha trabajado como nuestro publicista allí.
Siempre visitamos su tienda en Estocolmo. Es curioso cómo funcionan estas cosas, cuando conoces a alguien y puedes trabajar con esa persona, y surgen amistades duraderas. La gente todavía habla de ese lanzamiento, así que es genial.
¿Qué canciones son obligatorias en un concierto de Danko Jones?
Normalmente «Love or Call», «My Little Rock and Roll», «Full of Regrets» y «Had Enough» siempre están. También «First Date» El problema ahora es que tenemos tantas canciones que hay que decidir cuáles no se pueden tocar, pero eso nos da la posibilidad de variar mucho según el lugar, así que tenemos un buen equilibrio de canciones para elegir.
Quería decir que Below the Belt es mi álbum favorito, pero este disco cambió muchas cosas para mejor en vuestra carrera.
Creo que sí. Pudimos hacer algunos videoclips realmente geniales con ese álbum, y tuvimos a Elijah Wood, Selma Blair, Ralph Macho, Lemmy en el video y Mike Watt. Es gracioso porque tuvimos a Mike Watt y Lemmy en el mismo video. Mike Watt había terminado de filmar una escena; él es Mike Watt de Firehose y los Minutemen. Cuando terminó, me dijo que se iba, y estábamos esperando a que llegara Lemmy. Pero Mike nos dijo que entráramos en su furgoneta, porque quería mostrarnos que había comprado un pequeño kayak. Mientras íbamos a ver el kayak, Lemmy apareció, bajó la ventanilla y nos dijo que nos fuéramos. Le dijimos: “Oye Lem, este es Mike”, y se saludaron. Fue bastante divertido, porque Mike también había tocado con los Stooges y se conocían. Para mí y Danko, fue uno de los mejores momentos.
Tuvimos a nuestros héroes del punk rock y del rock justo allí con nosotros, los mismos con los que crecimos. Uno de ellos venía a mostrar su kayak, y el otro nos ayudaba a hacer un video increíble. Tuvimos mucha suerte de tener a todas estas personas en los videos, y además había canciones geniales en ese disco que todavía tocamos, como «Had Enough», «Full of Regret» y «Bad Thoughts», que suelen estar siempre en la rotación del setlist.
Mirando mis CDs, tengo que decir que esta portada es horrible, no es común, es simple, pero el álbum es realmente bueno, We Sweat Blood. Debo confesar que nunca había visto el videoclip de Full of Regret, así que Jordi me recomendó verlo ayer. Es un pequeño comentario que disfruto mucho, pero todavía hay gente que está descubriendo este videoclip, lo cual es increíble, con Lemmy y todo el mundo… y Elijah. Sí, hace ya 15 años.
Es genial que todavía podamos hacerlo, y el video fue dirigido por nuestros amigos Josh y Jason Diamond, que eran amigos de Elijah. Elijah dijo: “Oye, haré este video”, y gracias a su participación pudimos pedir algunos favores y que algunas personas aparecieran en el videoclip. Incluso conseguimos un Mustang increíble, encontramos la localización, y todo funcionó y se alineó de manera increíble para esa filmación. Hasta el día de hoy es algo divertido de hacer; nunca esperarías ver a todas esas personas, con Mike narrando y Lemmy también presente, así que fue un reparto impresionante.
Algo clásico en vuestros conciertos que me encanta es que levantáis el puño y las copas, recordando nombres como Johnny Cash, los Ramones, Ronnie James Dio… aunque hoy la lista sigue creciendo.
Tengo que ser honesto, hemos tenido que dejar de tocar esa canción porque son demasiados amigos, la lista es larguísima, así que decidimos parar con esa canción. La lista sigue creciendo, y creo que es una buena manera de mantener vivo el espíritu del rock, y así lo hacemos ahora.
Una de las bandas que también nos encanta es Volbeat, y tenéis una colaboración con ellos en «Black Rose». Además, creo que también hicisteis giras juntos, así que sigue siendo importante para vosotros.
Sí, somos fans y además amigos. Tenemos muy buena relación con ellos, y cada vez que los vemos o podemos tocar en conciertos juntos, es un gran plus. Pasamos tiempo con ellos y es genial. Fue divertido cuando hicimos una gira y Danko cantaba «Black Rose» con ellos. Tenían un escenario enorme, y Danko salía de un elevador en medio del escenario, levantándose mientras cantaba. Fue una experiencia increíble recorrer esas enormes arenas, y él tuvo lo que yo llamaría su momento Beyoncé, siendo elevado y saliendo de ese escenario catapultado. Fue genial. Nos encantan esos chicos, y creo que Michael vino a uno de nuestros primeros shows hace muchos años en Copenhague y le dio a Danko un CD de Volbeat. Danko lo guardó, siempre estuvieron en contacto, y con los años la amistad se mantuvo. Absolutamente nada más que respeto por ellos. Han trabajado muy, muy duro en su música y en las giras, y siempre esperamos verlos, y cada vez que tenemos la oportunidad de tocar con ellos, lo disfrutamos muchísimo. Mañana tocan en Barcelona. ¡Fantástico, fantástico, eso es genial!
El concierto más especial de Danko Jones al que he asistido probablemente fue en Barcelona en 2015, cuando el Athletic Club de Bilbao tenía que jugar contra el Barcelona en la final de la Copa del Rey. Sí, sí, sí. Pero eso fue durante… la Copa del Rey era al día siguiente. Soy seguidor del Barcelona y tenía que estar entre los seguidores del otro equipo.
Pero hay una buena amistad entre los dos grupos de fans.
Absolutamente, absolutamente. Eso fue lo único que me hizo pensar: “¿Qué está pasando?”.
Luego me di cuenta de que la amistad estaba allí, y como estábamos en el autobús, la gente entendió y fue fantástico. Fue una gran experiencia para nosotros, sí.
Pero tengo que añadir que mientras nosotros tocábamos, muy cerca, estaba tocando AC/DC. Así que fue Danko Jones, Barcelona, Athletic de Bilbao y AC/DC. Fue toda una noche. Sucedía todo a la vez.
Sí. Fue realmente extraño, pero lo disfruté muchísimo. Definitivamente, fui un gran fan, porque estaba como, “estamos tocando en la Copa del Rey”. Se lo contaba a todos mis amigos en Italia, y ellos no me creían. Estaba tomando fotos por todas partes y fue realmente genial. Fue una noche divertida, y además porque el león es el símbolo de Danko Jones y de los seguidores del Athletic de Bilbao.
Y vuestro último álbum se llama Leo Rising. Sí, Leo Rising. Todo encaja. Así que tenemos que volver y tocar en otra Copa del Rey. Eso es todo.
Las clásicas que solemos hacer a todas las personas que entrevistamos. Supongamos que tuvieras un presupuesto increíble para gastar en un concierto. ¿Qué truco te gustaría hacer? ¿Fuego, láseres, imaginación?
Creo que, más que nada, quizá lo único que haría falta, si tocas dentro de una arena muy grande, sería tener un escenario más grande, como el que tenía Volbeat, con diferentes plataformas donde poder correr por todas partes. Eso sería divertido. Pero tengo que ser honesto, me encanta lo que hacemos con un escenario clásico: los tres de nosotros de pie, y listo. Una vez les dije a los chicos que no deberíamos gastar tanto dinero en cosas extra, pero que deberíamos conseguir uno de esos tubos inflables que venden en Estados Unidos en concesionarios de coches, que suben y tienen una mano que se mueve así. Solo tener eso detrás, pero nada más. Y se mueve de manera aleatoria. Y si la gente pregunta: “¿Qué es eso?” Pues es nuestro accesorio de escenario. Lo miré y costaba 80 dólares, 80 euros. Así que quizá ese sería el presupuesto para eso.
¿Cuál fue el primer álbum que compraste con tu propio dinero?
Supongo que fue cuando era niño. Fue Dynasty de Kiss, y tenía como seis o siete años. Lo tengo aquí, y está firmado por Gene. Sí, tocamos en Filadelfia y le dije a Gene: “Mira, yo toco el bajo, porque tú eres el Demonio, y mi mamá me ayudó a comprar mi primer disco, y este es”. Él dijo: “Me das pena”. Esa fue su frase para todo el mundo ese día, que sentía pena, pero lo firmó, así que fue súper amable. Genial.
Eres de Italia. Quiero preguntarte por Franco Battiato. Tenemos que escribir sobre una canción perfecta, «Il cielo in una stanza» ¿Cuál es tu opinión sobre esta canción? Es una canción hermosa.
Es maravillosa. Es una canción maravillosa, sí.
Tenéis muchas bandas buenas en Italia, como Lacuna Coil. La última pregunta: ¿la primera vez que lloraste en un concierto, recuerdas la banda y la canción?
No recuerdo haber llorado… Creo que la única vez que me emocioné de verdad, muy feliz, fue cuando vi a Paolo Conte, un pianista italiano. Fui solo y es fantástico. Probablemente, si te gustaba Franco Battiato, también te gustaría Paolo Conte. Pero realmente no lloré; no puedo pensar en ningún otro momento en el que haya llorado o me haya emocionado. Pero sí, está bien.
Perfecto. Gracias por la entrevista, gracias por todo, gracias por el tiempo.
Y si te gustan los cantautores italianos, tengo un amigo muy querido que se llama Brunori Sas, es de Calabria y es fantástico.
Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.




