Entrevista a Jarvis Leatherby de Night Demon (Parte 1): «Soy el responsable de la vuelta de Cirith Ungol»

En esta ocasión, en Stairway to Rock tenemos el placer de charlar con Jarvis Leatherby, bajista y vocalista de Night Demon, una de las bandas más potentes de la escena heavy metal actual. La agrupación celebra el décimo aniversario de su debut Curse of the Damned con una edición especial repleta de sorpresas: vinilos, casetes, pósters, un documental en DVD e incluso la reedición de su cómic original. Una caja definitiva para los fans, que verá la luz el 5 de septiembre.

Vale, Jarvis, déjame hacer una breve introducción para el canal de YouTube. Antes de comenzar, yo soy Yolanda y él es Jordi. Somos de España, gracias por concedernos esta entrevista. Hola, amigos de Stairway to Rock. Estamos con Jarvis de Night Demon, cumplen el décimo aniversario de su primer álbum, Curse of the Damned. Y ahora han sacado una nueva versión de este disco. Así que enhorabuena. Esta nueva versión se publicará el 5 de septiembre, si no me equivoco. Así que felicidades y bienvenido, Jarvis. ¿Cómo estás?

Gracias. Bien, bien.

Tengo que decir que he visto el pack que vais a lanzar y, ¡guau!, es un sueño para los fans: vinilos, cintas de casete, pósters… Es el décimo aniversario, así que, ¿qué vais a hacer para el vigésimo?

Es mucho contenido. No queríamos seguir sacando ediciones diferentes en el futuro, ¿sabes a lo que me refiero? Queríamos tener una caja definitiva que puedas tener ahora, y no habrá una versión posterior tipo: “¡Oh, se nos olvidó añadir esto!” o “lo estábamos guardando para después”. No estamos reservando nada. Todo lo importante de esa época está aquí. Porque, mira, no sabemos cuánto tiempo vamos a estar aquí, incluso en este mundo, ¿sabes? Así que, ya que tenemos la oportunidad de hacerlo ahora, queremos meter todo lo que podamos.

También vais a lanzar un documental. ¿Eso estará también en DVD o solo será un vídeo en YouTube?

El DVD estará en el pack. No estará en YouTube.

Ah, vale, perfecto. Y también un cómic, si no me equivoco.

Sí, el cómic salió cuando salió el álbum, pero el tipo que lo hizo publicó solo unas pocas copias. Así que no mucha gente fan de la banda llegó a conseguirlo. Principalmente se vendió en convenciones de cómics y tiendas especializadas. Así que nos dio permiso para reeditarlo. Ahora hay mil copias más circulando. Así que, sí.

Tengo que decir que es genial ver algunas entrevistas en el vídeo, porque como periodistas, nos gustaría saber si vais a incluir esta entrevista en algún futuro DVD. También estaríamos encantados.

Sí, eso estaría bien. Estaría genial, seguro. Nunca se sabe. Archivamos y guardamos todo, para poder usarlo más adelante. Porque cuando estás haciendo algo en el momento, no piensas en su importancia. Luego miras atrás y dices: “Ojalá tuviera eso”, o “ojalá hubiera guardado aquello”, así que lo conservamos todo. Así que sí, esta entrevista estará archivada y quién sabe, puede que acabe en algún sitio.

 

¿»Screams in the Night» y «The Holy Man» son los mayores clásicos del álbum Curse of the Damned?

Yo diría que sí. Son definitivamente las dos canciones del álbum que hemos tocado más veces en directo. Cuando ves a la banda en vivo, normalmente siempre tocamos esas dos. No estoy muy seguro de por qué es así, simplemente acabó siendo así. Pero ahora que estamos revisitando el álbum y tocando todas las canciones en directo, a veces me pregunto por qué no tocamos más esta otra canción o alguna diferente. Pero sí, por alguna razón, esas dos son las que más popularidad han tenido para nosotros del álbum.

El año pasado asistimos al festival Rock Imperium y tocasteis allí. Pero creo que tocaste dos veces, ¿verdad?

Sí, lo hicimos. Tocamos también con Cirith Ungol. Sí, tuve dos actuaciones ese día. No es raro. Lo he hecho muchas veces, pero no es lo ideal. Preferimos tocar en días separados normalmente, pero hay que hacer lo que hay que hacer, ¿sabes? Pero estuvo bien, me gustó mucho ese festival y toda la gente que trabaja allí. Esperamos volver. Sé que hubo otra edición este año, que acaba de pasar. ¿Fuisteis a esa?

¿La de este año? Sí, ¿fuisteis al Rock Imperium este año?

Sí. Muy bien. Muy buen cartel. Tú cantaste en Satan alguna vez, pero este año no. No, sólo soy el mánager de la banda Satan. Pero sí, el cartel de este año tenía muy buena pinta. King Diamond… de hecho, acabamos de hacer una gira con él el año pasado. The Cult, una de mis bandas favoritas, también estaban allí. Así que me hubiera encantado estar este año, pero estoy seguro de que volveremos a ese festival.

Genial saberlo. Vale, pero… ¿podemos decir que tú eres el principal responsable del regreso de Cirith Ungol?

Sí. Sí. Durante muchos años, mucha gente intentó reunirlos, pero supongo que yo fui el más persistente. Y ayudó el hecho de que vivía cerca de ellos y ya éramos amigos. Durante años no quisieron reunirse en absoluto. Pero, en realidad, Night Demon tuvo mucho que ver, porque vieron lo bien que le iba a la banda. Y pensaron: “¡Vaya! A la gente realmente le gusta el heavy metal hoy en día, ¿no?”. Así que, si nosotros lo estábamos haciendo, ellos dijeron: “Vamos a probar”. Así que sí, fue mucho trabajo, pero ha sido divertido.

 

Y ya han pasado unos 10 años desde que decidimos reunirnos. Cuesta creer que haya pasado tanto tiempo, pero sí, todo está bien. Son como una banda hermana para nosotros. Las dos bandas trabajan mucho juntas, y es una buena situación.

¿Tu corazón es 50% en Cirith Ungol y 50% en Night Demon?

No. Está 99% en Night Demon y 1% en Cirith Ungol. No porque no ame a Cirith Ungol, que los amo. Pero Cirith Ungol es más una responsabilidad familiar, ¿sabes a lo que me refiero? ¿Tiene sentido? Night Demon es la representación de mí mismo. Es la mejor manera que tengo de comunicarme con el mundo. Cirith Ungol es como mi madre enferma, de la que tengo que cuidar, ¿sabes?

¿Enserio, enferma?

¡Vaya, sí! Es una descripción perfecta. Pero amo a mi madre más que a nada en el mundo, ¿vale? Así que quiero asegurarme de que se vea bien siempre, que suene bien, y que la gente la vea como se merece.

 

Con Cirith Ungol, en el pasado intenté mantenerme al margen de la composición, porque quería que la banda sonara como realmente debe sonar. Pero ahora que estamos haciendo algo de música nueva, estoy empezando a escribir un poco más. En mi mente, cuando escribo música para Cirith Ungol, finjo que soy otra persona. Y normalmente no es nada que yo escribiría. Intento canalizar el universo… el estilo Cirith Ungol, ¿sabes? Esa es la mejor forma en que puedo describirlo.

 

Sé que esto suena mal, pero quiero dar una entrevista honesta, ¿sabes? No me gusta cuando las bandas dan entrevistas y ya sabes lo que van a decir. Quiero ser honesto.

En 2022 tocasteis en España, abriendo para Midnight. Creo que Midnight y Night Demon fue una combinación perfecta. ¿Cómo fue la experiencia tocando con ellos?

Oh, fue genial. No sé si lo sabéis, pero Midnight es otra banda que yo también represento. Llevo siendo su mánager desde hace ocho años.

 

Salir de la pandemia fue muy difícil. Fue muy larga, ¿no? Y la gente tenía mucho miedo de volver a hacer giras. Entonces estaba hablando con los chicos de Midnight y los de Night Demon, y dijimos: “Intentémoslo, vamos a ver si podemos hacerlo”, porque fuimos dos de las primeras bandas americanas en volver a Europa después de la pandemia. Muchas bandas americanas esperaron más. No vinieron hasta 2023 o finales de 2022.

 

Nosotros dijimos: “En cuanto sea posible, vamos. Hagámoslo”. Y fue una gira dura. Fue difícil hacer una gira en esas circunstancias, pero salió bien. Y aquí estamos, ¿no? El mundo, de algún modo, ha vuelto a la normalidad. Hay muchas mierdas políticas, pero al mismo tiempo, cuesta imaginar que antes teníamos que llevar mascarillas y mantener la distancia social, ¿no? Así que me alegra que eso haya terminado.

 

En cuanto a esa gira, decidimos que las dos bandas eran más fuertes juntas saliendo de la pandemia, que cada una por separado. Porque la economía estaba mal, y la gente… no todo el mundo estaba listo para volver a los conciertos, ¿sabes? Si lo recuerdas, la asistencia en 2022 no era alta. Así que decidimos que éramos más fuertes juntos que separados. Por eso hicimos esa gira.

¿No teníais miedo de perder dinero?

Vale, déjame decirlo así: Cada día que me despierto, tengo miedo de algo. Siempre. Especialmente en este negocio, ¿vale? Pero he aprendido que aquello a lo que más miedo le tengo… es lo que tengo que hacer. Porque una vez que lo haces… así lo sabes. Así sabes si algo realmente te da miedo.

 

Y si es algo que quieres hacer y te da miedo, es que debes hacerlo. Obviamente, no hagas nada que no quieras hacer. Pero si es algo que quieres hacer y te da mucho miedo hacerlo, creo que eso es el universo (o los espíritus) diciéndote: “Tienes que tener el valor para hacerlo”.

 

Si fuera fácil, todo el mundo lo haría. Y cuando las cosas son fáciles, nunca sientes una verdadera satisfacción, ¿sabes? Es como… está bien, simplemente.

 

Hacer música y arte trata, básicamente, de perder dinero. Eso es todo. Pierdes dinero todo el tiempo. Pero tienes que mirar a largo plazo, ¿sabes?

 

Entrevista a Jarvis Leatherby de NIGHT DEMON: «Me han APUNTADO con una PISTOLA DOS VECES»


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta