95/100
24 de junio de 2024
Rhina Records
El Fragile de Yes es una de las grandes obras del grupo inglés y una de las más rutilantes de la escena progresiva de todos los tiempos. En 1971, ya con la formación clásica, el grupo tiraba de magia y nos legaron una pieza magistral como es el “Roundabout”, pero es que en esta edición Super Deluxe estamos ante un festín familiar pocas veces visto.
Son 46 canciones que incluyen el disco original remasterizado, más el disco remezclado por todo un Steven Wilson, que habrá disfrutado en sobremanera el hecho de que le cedan el honor de poder jugar con esta mítica grabación. Hay temas en directo de la época además de tomas en estudio, lo que hacen que sea la edición definitiva de una pieza maestra que llegó a influenciar a miles de bandas en todo el globo terráqueo.
Estamos hablando de cuatro CDs, un vinilo LP y un disco Blue Ray para poder llegar a meternos hasta el tuétano en una de las cimas del estilo. Pompa con muchas ideas rompedoras y con un excepcional Jon Anderson, excelso a las voces, además de esas incursiones acústicas de Steve Howe. Todo el grupo brilla en un material que va de canciones extralargas y otras son pequeñas piezas de orfebrería de poco más de un minuto o menos.
Imaginación desbordante que alcanzó el Top 10 en Estados Unidos y en Inglaterra, pues lo que proponía la banda estaba al alcance de muy pocos. Allí están Bill Bruford, Chris Squire y todo un Rick Wakeman excesivo, completando esa formación mítica. Y es que la gracia del progresivo, en su definición más pura, era que un tema empezaba de una forma, pero que no podías saber ni cómo continuaría ni mucho menos cómo moriría…
Hay lujos absolutos como ese “We Have Heaven” en el que su vocalista brilla, pero la gracia del disco es el poder hacer que todos los miembros del grupo alumbren con luz propia remando hacia un puerto común y que nada parezca una guerra de individualidades técnicas. Una edición para perderte en ella en la que Wilson vuelve a estar de cine y en la que puedes sumergirte en un disco histórico que es historia viva del rock. Todo el material está a la altura, así que preparaos para desembolsar lo que vale…

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.