El XX aniversario del Resurrection Fest arranca por todo lo alto

25 de junio de 2025

Complejo deportivo de Lavandeiras (Viveiro)

Organiza: Bring The Noise

Redactora: Olga Vidal

 

El XX aniversario del Resurrection Fest comienza en una jornada protagonizada por el calor y un ambiente notable para ser un miércoles. Desde primera hora de la tarde, los escenarios no estuvieron precisamente vacíos. La primera fecha del festival gallego viene con un reparto de bandas para todos los gustos, protagonizada por los modernos Jinjer y los clásicos Judas Priest. Os ofrecemos a continuación la crónica express del primer día:

 

Los escenarios principales plagados de variedad y talento

En el escenario principal, comienzan los decibelios a primera hora de la tarde con From Fall To Spring. Los alemanes estrenaron el Main Stage en este XX aniversario con su metalcore y post-hardcore, un despegue por todo lo alto con uno de los géneros favoritos de los asistentes. El Ritual Stage se estrenaba 40 minutos después, tras el directo de la banda alemana. Los encargados de inaugurar el segundo escenario fueron Deimocracy, con su “electric death metal”, buena muestra de nuestra amplia escena nacional. En los primeros directos se apreciaron ciertos fallos en el sonido, que fueron mejorando según avanzaba el día.

 

 

A continuación, en el escenario principal llega el turno de Signs of the Swarm, banda americana de deathcore. Con un sonido mucho más limpio y un ambiente más entregado en un abarrotado Main, los americanos se dejaron la piel con su pulida técnica y su característica brutalidad sonora. La tarde de música extrema continúa de nuevo en el Ritual Stage con Psilicon Flesh, veteranos con varias décadas de experiencia a sus espaldas y una característica combinación de géneros tan diversos como el metal, el pop, el funk y el grunge. Bien entrada la tarde llega el turno en el Main Stage de Novelists. Otra buena dosis de metalcore, esta vez de parte de esta banda francesa con 12 años de trayectoria. Dirigidos por su simpática vocalista, Camille, ofrecieron un directo dinámico y muy versátil.

 

 

Después de esa demostración de metalcore, salen a escena Lost Society en el segundo escenario. Un regalito de thrash metal de parte de esta agrupación finlandesa que sube las revoluciones después de varios directos de géneros más actuales. Llega ahora el turno de uno de los platos fuertes de la jornada, una de las bandas favoritas de los asistentes al Resurrection Fest, Jinjer. Los ucranianos, capitaneados por la carismática Tatiana Shmaylyuk, traen su groove metal una vez más al escenario principal del festival gallego. Una hora de fantástico sonido en directo que se hizo demasiado corta en un abarrotado Main Stage mientras caía la tarde en Viveiro. Toda una demostración de técnica instrumental y vocal en toda regla.

 

 

De vuelta en el Ritual Stage, Skynd abre boca antes del plato fuerte de la jornada. Su rock industrial aporta variedad a la primera jornada del evento. Los australianos aportan su versatilidad vocal e instrumental con su “música criminal”, caracterizada por canciones inspiradas en asesinatos misteriosos. En el escenario principal, a las 22:30, se juntaban todos los aficionados al heavy metal para ver a las estrellas de la noche: Judas Priest. Hora y media bastó para demostrar que siguen en plena forma a pesar de su veteranía. La banda no solo vive de clásicos, y sus últimos álbumes son la muestra de su buena forma.

 

 

Para finalizar la primera jornada en la zona del Ritual Stage, Tarja hizo toda una demostración de talento. La soprano finlandesa fue la delicia de los asistentes con su fantástica voz acompañada por su banda. Una fantástica forma de terminar la primera jornada en el segundo escenario. Los encargados de despedir el escenario principal el primer día fueron Kanonenfieber. La llegada de la madrugada y de un intenso día de directos no impidió que muchos aficionados se acercaran a disfrutar de su propuesta sonora.

 

Y para los amantes del hardcore…

Por otro lado, en la carpa favorita de los aficionados al punk y al hardcore, también se pudo disfrutar de una más que interesante primera jornada. El Chaos Stage arrancó con Letlive. La banda americana aportó versatilidad con su variado y fresco sonido. La segunda banda de la jornada es Spy con su potente hardcore punk. El sonido acompañó en este caso, aunque se apreciaron problemas en algunos directos de este primer día en la carpa del Chaos.

 

 

La tarde continúa con Paerish, banda francesa de rock alternativo que bajó una marcha al acelerado ritmo de la carpa. Con la llegada del fin de la tarde llegó el turno de Terminal Sleep, hardcore desde Australia. Bien entrada la noche le tocaba el turno a House of Protection, que presentan nuevo trabajo discográfico, “Outrun You All”. Sin embargo, su directo nunca tuvo lugar por problemas logísticos y eso pilló por sorpresa a los asistentes. Otra banda que se cae del cartel es Crossfaith, programada inicialmente para sábado. El festival anunciará lo antes posible a los sustitutos para cubrir este hueco de última hora.

 

 

El plato fuerte de la primera noche en la carpa del Chaos Stage es nada menos que Stick To Your Guns. Les bastó una hora para ofrecer un despliegue de hardcore que puso la carpa patas arriba. El sonido no fue de 10, pero el técnico recibió un circle pit alrededor de la mesa de sonido como regalo de cumpleaños. Bromas aparte, el despliegue de hardcore de la banda no decepciona a su gente, y ofrecieron lo que se esperaba: un directo de hardcore en toda regla.

 

El Desert Stage y su amplia oferta alternativa

La primera jornada del Resurrection Fest 2025 también tuvo regalos para los amantes de géneros más alternativos. El Desert Stage también tuvo sus momentos reseñables en este miércoles. Comenzaron a primera hora de la tarde con Mind Traveller, banda nacional que volvió tras 7 años de silencio con el estreno de “From the Ashes”. Los portugueses Travo traen su rock progresivo en un show de 45 minutos. Årabrot llegan desde Noruega con su noise rock, buen ambiente para amenizar la calusora tarde en la zona del escenario más alternativo.

 

 

Otra agrupación australiana se suma al cartel del festival en esta primera jornada, The Southern River Band. Vienen con su estilo desenfadado y su trabajo “D.I.Y.” bajo el brazo, tras su gran recibimiento en su país natal. Los vikingos Eihwar llegan con la entrada de la primera noche del festival, con una cuidada estética. La jornada del miércoles termina en el Desert Stage con los veteranos y virales Pentagram gracias al peculiar vocalista Bobby Liebling. Avalados por más de medio siglo de trayectoria, la banda americana ofrece su doom y heavy metal ante un buen puñado de curiosos.

 

 

Resumimos así este miércoles que inaugura un aniversario del Resurrection Fest en el que se aprecia un ambiente de categoría desde primera hora hasta la última, un tiempo caluroso y un buen puñado de conciertos para todos los gustos.

 

Judas Priest. Fotografías oficiales del Resurrection Fest.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta