Segunda entrega de la entrevista con Mat Sinner, el motor de Primal Fear y de Sinner, además de otros proyectos. En esta ocasión preguntamos por las canciones más importantes para el grupo y que deben sonar sí o sí. Hablamos sobre el origen de la banda y sobre su amistad con Ralf Scheepers con quien siempre había querido hacer un grupo. Y también sobre la sensible baja a la guitarra de su amigo del alma: Tom Naumann.
Vas a salir de gira otra vez con el nuevo disco, así que quiero preguntarte, ¿qué canciones son obligatorias para tocar en un show de Primal Fear?
Bueno, tendremos una lista de canciones. Por supuesto, habrá algunas canciones clásicas de Primal Fear que los fans quieren escuchar, así que tenemos que tocarlas. No hay duda. “Metal Is Forever”, está tan conectada con Primal Fear que tenemos que tocarla sí o sí. “The End is Near” es una canción importante para nosotros, al igual que “Chainbreaker”.
Estuve mirando las canciones más tocadas en el ranking, ¿sabes cuáles son las que más tocáis en directo? Son dos que están muy cerca y en lo más alto de la lista: “Final Embrace” y “Nuclear Fire”.
Tocamos ambas y solo hay una diferencia de una vez entre ellas. “Final Embrace” va ganando… Actualmente tocamos las dos en los festivales, así que puede haber cambios en el futuro, pero “Nuclear Fire” no llegará a igualarla.
Me gustaría decirte que “When Death Comes Knocking” es una de mis canciones favoritas de toda la discografía de Primal Fear. Y de vuestro primer disco hay dos que son realmente especiales desde mi punto de vista: “Silver and Gold” y “Tears of Rage”.
Las adoro, por supuesto, me encantan todas estas canciones. Y puedes imaginar lo difícil que es hacer un setlist de 90 minutos con todos los álbumes que tenemos. Por supuesto, tenemos que tocar algunas canciones nuevas, algunos clásicos, y tal vez, algunas que no hemos tocado en mucho tiempo o nunca tocamos, solo para hacerlo más interesante. Estas dos últimas están en nuestro setlist y luego veremos.
Es una elección difícil. No podemos tocar demasiadas baladas. Para nosotros, siempre uno de los momentos destacados en un concierto es la versión larga de “Fighting the Darkness”. “Fighting the Darkness” siempre ha sido una canción muy potente en los conciertos. Tenemos esta canción, y “Seven Seals”, que también es una canción que no es tan rápida, pero la gente quiere escucharla. Así que ya veremos…
Supongo que antes de empezar la gira, el setlist estará bastante cerrado porque vas a visitar muchas ciudades. ¿Pero planeáis cambiar un poco entre países o, en principio, será el mismo?
Solo cambiamos el setlist si sentimos que una canción no nos gusta tocar o no nos sentimos bien con ella. Entonces tenemos suficientes opciones para tocar otra. Pero no creemos que tenga sentido tocar canciones diferentes en distintos países, eso no lo veo.
También creo que vais a terminar la gira de este álbum en España. Eso es bueno para nosotros, porque somos de allí.
Sí, al menos tendremos las canciones muy ensayadas.
¿Cuándo escogisteis el nombre Primal Fear para la banda? ¿Lo teníais claro desde el principio?
No, no, teníamos una lista de diez nombres y los fuimos considerando. Llegó un momento en que todos dijeron: “Oh, este está bien, hagámoslo”.
¿Cuál era entonces tu otro nombre favorito para el grupo?
Sí que había otro, pero sería tonto de contártelo… Pero puedes preguntar. Puedes preguntar lo que quieras, pero la cuestión es, ¿recibirás la respuesta correcta? Va, si quieres, te puedo decir (risas). También estaba “The Eagle”, porque alguien me lo sugirió.
Si tuvieras mucho dinero para una producción musical en un único concierto… Qué te gustaría hacer. Eres alemán, y supongo que sabes que los Scorpions ahora tienen un escorpión gigantesco.
Tal vez ya es hora de que creemos un águila para nosotros. Sí, para hacer eso, necesitaríamos tener a la misma gente de público que los Scorpions, y no la tenemos. Por ahora, tendremos un buen telón de fondo, un buen escenario nuevo, pero no habrá ningún águila volando entre la gente. Aunque aún no estamos en el 60 aniversario. Bueno, creo que Saxon ya tuvo una especie de águila alguna vez.
No se movía, pero había un águila con luces. Por cierto, llevas un águila en la camiseta, y es de Queen.
Sí, es una de mis bandas favoritas, definitivamente.
Sí, me encantan a mí también. Bueno, tengo otra pregunta. ¿Cómo decidís cuando componéis una canción si esa encaja para Primal Fear, Sinner, o para otros proyectos como Voodoo Circle?
Hacemos una cosa: cuando escribimos para Primal Fear, escribimos para Primal Fear. Así que no hay otra banda en nuestra mente. Realmente nos enfocamos en Primal Fear. Nunca ha habido una canción en la que hayamos pensado, “oh, vamos a guardar esta para otra banda o algo así”. Siempre escribimos para un solo proyecto, con todas las características y cosas que queremos hacer, y no escribimos canciones para luego decidir para qué banda o proyecto las usamos. Si escribimos para Primal Fear, es solo para Primal Fear.
Quiero preguntarte, ¿recuerdas la primera vez que conociste a Ralf Scheepers? ¿Cómo fue? ¿Recuerdas dónde?
Sí, fue hace mucho, mucho, mucho tiempo. Y pensábamos en formar una banda.
¿Ralf estaba en Gamma Ray?
No, en Tyran’ Pace.
Ah, eso es antes de Gamma Ray.
Y yo estaba en Sinner. Y no funcionó. Éramos jóvenes… Esto era en plan: “yo quiero cantar”. Y claro, no estaba seguro de tener un cantante. Yo quería cantar y él quería ser el cantante principal. Así que cada uno siguió su camino, lo cual estuvo bien. Aprendimos mucho con los años. Y luego nos volvimos a encontrar a finales del invierno de 1997. Hablamos sobre lo que estábamos haciendo en ese momento. Él ya no estaba en Gamma Ray.
Yo estaba haciendo un show tributo con canciones de Judas Priest. Y el bajista y el guitarrista no podían tocar, así que Tom Naumann y yo entramos a reemplazarlos. Y fue genial. En ese momento, yo tampoco estaba tan obsesionado en ser solo cantante, así que estaba bien que Ralf lo fuera. Escribimos cuatro canciones e hicimos una demo. Y ese fue el comienzo de Primal Fear.
Recuerdo que en esos días él cantó una canción para Scanner, otra fantástica banda de heavy metal de Alemania, y estuvo cerca de ser el sustituto de Rob Halford en Judas Priest, en 1996, 1997. ¿Eso es cierto o es una leyenda?
No, no, es verdad. Sí, pero al final escogieron a Tim Owens, Halford volvió, así que tal vez fue bueno para que Ralf entrara en Primal Fear y se quedara con nosotros. Para mí también fue bueno.
Quiero preguntarte sobre Tom Naumann. No está en la banda, y no sé si todavía sigue siendo miembro de Sinner. Pero no sé por qué no está en la banda. Lo he entrevistado varias veces y es un tío genial y un guitarrista increíble. Así que creo que es realmente importante en la historia de Primal Fear. Ha sido miembro del grupo en varias etapas, durante muchos años…
Sí. ¿Y qué quieres que te diga? ¿El por qué no está en la banda? El tema es que pensé que podría tocar con Tom hasta el final de mi vida. Me habría encantado tocar con él hasta el final de mis días. Lo quiero como persona y lo quiero como amigo. Pero las cosas cambiaron. Y Tom piensa que el futuro es mejor si va por el camino con Alex Beyrodt.
Fue su decisión. Y él no estaba feliz cuando nosotros despedimos a Alex por razones varias que no son para el público, pero ya te digo que había razones. Así que Tom quiere continuar con Alex. Y me da pena porque Tom es un amigo de toda la vida. Me gusta mucho tocar con él y es un gran guitarrista. Pero estas cosas pasan y la vida sigue. Es lo mismo que cuando amas a una mujer, te casas, y ella ama a otro, sea quien sea. Y eso es todo. ¿Qué puedes hacer al respecto?

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.