Entrevista a Mat Sinner, líder de Primal Fear y Sinner (parte 1): ‘La vacuna del COVID destruyó mi corazón, estuve en el hospital durante un año’

Empezamos la larguísima entrevista con Mat Sinner con su experiencia horrenda que casi se nos lo lleva por delante… La vacuna de la COVID reaccionó mal en el bajista hasta el punto de que estuvo un año en el hospital. De ese año, un mes en coma, con morfina y que lo tuvieron que revivir. Pero sigue entre nosotros y Primal Fear tienen nuevo disco de estudio: Domination. Hay una guitarrista nueva y todo sigue su curso… Disfruten.

 

Hola Mat, te saludamos Yolanda Sabater y Jordi Tàrrega desde Barcelona, escribiendo para Stairway to Rock… Es un placer absoluto hablar contigo.

Muchas gracias.

 

Antes que nada, felicidades por vuestro próximo disco Domination. Hemos tenido la oportunidad de escuchar el álbum y la gente ha podido ver ya los videos de “The Hunter” y “Far Away”. ¿Estás satisfecho con las reacciones de los periodistas y de los fans en YouTube?

Sí, es genial. Creo que todo es muy positivo y estamos muy, muy contentos en este momento. Esperamos que esto continúe, pero al final, esperamos que los fans también estén felices. Para nosotros, todo pinta muy, muy bien.

 

Yolanda y yo hemos escuchado el álbum y debo decir que también he escuchado todos vuestros discos. Creo que es fácil de escuchar para un fan, es directo, y todo seguidor del grupo dirá: “wawww, esa es mí banda”. Tiene el mismo sonido, pero fresco. Debo decir que hay muchos temas potenciales para singles, buenos e interesantes. Creo que Yolanda tiene un tema favorito.

 

Sí, debo confesar que, para mí, este álbum es mejor que Metal Commando y Code Red. No sé por qué, fue inesperado, pero el disco es increíble. Me sorprendió la combinación de Ralf y Melissa en “Eden”. Ese es mi tema favorito.

Hermoso. A mí también me encanta.

 

Me preguntaba si teníais pensado eso de añadir más voces femeninas en los discos.

Este tema fue lo último que hicimos, lo último que grabamos. Sentíamos que, tal vez, sería bueno incluir en esta canción una voz femenina muy bonita y limpia que le diera un toque especial. Conocemos a Melissa desde hace mucho tiempo, somos buenos amigos, ella es una cantante fantástica y una persona encantadora. Fue genial e hizo un trabajo estupendo. Estamos muy felices.

 

Creo que ella también está en un buen momento, ha estado girando con Kamelot, ¿verdad? Creo que él tiene dos bandas más: Art Infinitum y Dark Side of the Moon.  Pero no es la primera vez que contáis con una cantante femenina. Grabasteis un tema con Tarja Turunen.

Absolutamente. Y también tuvimos a Simone de Epica en el álbum New Religion. Sí, lo recuerdo. Así que es ya la tercera mujer. Se dice que todas las cosas buenas llegan a cuatro, así que… ya veremos.

 

Y ya que hablamos de mujeres, ahora tenéis otra mujer en la banda tocando la guitarra: Thalia Bellazecca.

Sí, sí.

 

Creo que tenemos que hablar de eso. ¿Cómo la descubristeis?

En tiempos de internet y redes sociales todo va muy rápido; se sabía que necesitábamos o estábamos buscando una segunda guitarra. Recibimos muchas propuestas de guitarristas muy conocidos de Estados Unidos y de Europa. Mucha gente estaba interesada en unirse a Primal Fear. Y tengo que darle crédito a Ralf, que vio a Thalia tocando en Italia y dijo: “¿qué tal esta chica?”.

 

Al principio yo pensé: ¿qué? ¿qué es esto? Nunca había tocado con una guitarrista mujer en toda mi carrera. Además, ella es zurda y negra. Sí, todo era diferente. Luego investigamos y resultó ser una persona muy agradable, con un carácter estupendo. Es encantadora, inteligente y lo más importante: sabe tocar. Creo que tampoco está mal para el público masculino el no ver solo a hombres mayores, sino también a una mujer joven. Ya no solo estamos Ralf y yo, sino que ahora tienen a una mujer joven y atractiva en el escenario que toca como un hombre.

 

Para mí, lo más importante es que encaja en el grupo y que puede tocar el estilo de Primal Fear, porque algunas de las armonías con doble guitarra de Primal Fear son difíciles de tocar, no son fáciles. Y ella pudo hacerlo. Estuvimos juntos en el estudio, grabamos el álbum y ya hemos hecho algunos conciertos. Lo está haciendo genial, así que estoy muy contento con ella.

 

Quiero decirte cuál es mi canción favorita, porque los dos singles son muy buenos, pero mi favorita es “Heroes and Gods”.  ¿Tenéis en mente los próximos singles?

Sí, el próximo video y single saldrá a finales de mes y será “Tears of Fire”, no “Heroes and Gods”. “Tears of Fire” será el próximo video. Y en la fecha de lanzamiento del disco sacaremos otro single, que es “I Am the Primal Fear”. Ahora ya conoces algunos de nuestros secretos…

 

“I Am the Primal Fear” creo que es perfecta para el día del lanzamiento del álbum…

Exacto, eso es lo que haremos.

 

Quería preguntarte por Magnus Karlsson en la banda, porque empezó con vosotros en 2008, hace ya muchos años.

Sí, él es mi compañero de composición. Hemos escrito juntos para muchos proyectos y para Primal Fear en muchas ocasiones. Somos buenos amigos. Y él quería tocar en vivo con nosotros desde hace tiempo. La mayoría de los demás estaban en contra de que se uniera a la banda en los conciertos. Pero, una vez que la situación se aclaró, fue maravilloso tenerlo en el escenario. No solo es un gran músico, sino que, en mi opinión, es uno de los guitarristas más talentosos de Europa. Con todos sus proyectos ha demostrado ser un músico excepcional. Además, es muy bueno en el escenario. Es genial.

 

Quiero hablar sobre la composición del disco. ¿Cómo ha cambiado vuestra forma de componer desde hace 25 años a la actualidad?

Hace 25 años no trabajábamos con tanto cuidado como ahora. Estábamos en la sala de ensayo, nuestro equipo de grabación era limitado y preparar un álbum consistía más en tocar juntos en la sala de ensayo que en hacer una preproducción. Ahora, antes de grabar cada álbum, hacemos una preproducción que suena casi igual que el disco final. Entramos al estudio con las pistas ya terminadas y tratamos de hacerlas un 20% más interesantes y mejores. Antes esto no era posible. No sé si eso es positivo o no.

 

Ambas maneras tienen lo suyo. Echo de menos los tiempos en que todos los miembros vivían en la misma ciudad y ensayábamos dos o tres veces por semana, lo cual también era genial. Ahora que estamos dispersos entre Suecia, Italia, y André, el batería, viene del norte, por lo que es mucho más difícil juntarnos para ensayar. Hay que planificarlo, reservar vuelos, hoteles, y decidir que ensayaremos tres o cuatro días antes de una gira. Hay cosas buenas en esta manera, pero los viejos tiempos también eran muy buenos. Preparábamos los ensayos para la gira reuniéndonos en una ciudad que quedara bien para todos, y allí estábamos tres o cuatro días tocando solos. Sí, antes de la gira tenemos que ensayar las canciones nuevas. Algunas nunca las hemos tocado en vivo, así que hay que practicarlas.

 

Claro. Ahora, déjame preguntarte sobre tus problemas de salud. La última vez que entrevisté a un miembro de Primal Fear fue Tom Naumann hace dos o tres años, y tú estabas enfermo. ¿Está todo bien ahora?

Bueno, digamos que nunca será como antes. Tuve un ataque al corazón muy grave después de la vacuna contra el covid. La vacuna destruyó mi corazón. Estuve en el hospital durante un año. En el primer mes estuve en coma, luego paralizado. No podía mover las manos ni los pies. Me reanimaron tres veces; estuve muerto y me devolvieron a la vida. Y todo fue muy, muy despacio, algunas partes de mi cuerpo volvieron primero. Mi voz regresó, mis manos comenzaron a moverse, pero mis piernas no…

 

Estuve en silla de ruedas durante bastante tiempo. De estar en la silla, con mucho entrenamiento, pude usar luego un caminador. Y entonces, poco a poco, poco a poco, fui mejorando, pero… digamos que podía tocar el bajo y componer canciones, pero sentado en una silla, pero me quedaba muy lejos lo de poder caminar en el escenario. El último año hice un progreso muy positivo, así que algunas cosas volvieron a ser posibles, cosas que un año antes no lo eran. Cuando estaba allí, solo, paralizado en algún lugar, mi mayor sueño era tocar un show más.

 

¿Tienes algún recuerdo de esos momentos en que estuviste en coma o dormido?

Solo cosas tontas. Me dieron morfina y me gustó eso, pero no fue como soñar… tuve alucinaciones extrañas. Pero no estuve en el cielo.¿Eso es bueno o no? No sé, yo no estuve allí (risas). Mucha gente dice que vio a Dios o algo así. Yo no vi nada.

 

Esa era mi otra pregunta: ¿tuviste alguna experiencia cercana a la muerte?

No, solo cosas tontas. Nada de esos momentos podría estar en las letras o inspirarme. Nada. Bueno, si lees las letras del nuevo álbum con mucho cuidado, encontrarás algunas frases que están conectadas a todo esto. Sí, pero con el próximo álbum no voy a escribir sobre esta experiencia. Ahora miro hacia el futuro, eso es lo más importante para mí. Y puedes verme sonreír, eso es, al menos, importante.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta