Redshark – Sudden Impact

80/100 

31 de octubre de 2025

Listenable Records

Un esperado retorno

Una aleta roja se acerca surcando las turbulentas aguas de la escena nacional, una que promete una experiencia que trasciende a las modas y que trae consigo el poder de reunir a algunos de los fans más leales y feroces. Un día te dirán que el Thrash está resucitando, que se vienen los nuevos Crisix y todo volverán a ser pogos y canciones hablando de lo maravillosa que es Venezuela. Otro te dirán que España es la cuna del resurgimiento del metalcore, que hacerte dilatas y cien tatuajes no afectará en absoluto a tu vida profesional, y que el Resu les dará el trampolín que necesitan para triunfar.

 

Y en medio de todo este debate están bandas como Redshark, que ajenas a todo el ruido de fondo, casi como si habitaran una imperturbable cápsula del tiempo, siguen haciendo lo que mejor se les da para los de siempre, bailando con solvencia entre hasta tres géneros y siendo capaces de captar la atención de todos cada vez que se anuncia que van a sacar más música.

 

El tiburón tiene dientes

La homónima Sudden Impact es la responsable de abrir el disco, encargándose de hacer cumplir su promesa con una ejecución solvente y brutal, cayendo sobre ti como un impacto que aparte de súbito resulta cautivador. El tema contiene todo lo que uno podría llegar a esperar de Redshark; un ataque desgarrador de riffs afilados y melodías pegajosas que los hacen bailar en esa curiosa línea entre el Power y el Thrash que llamamos Speed Metal, poniéndose especialmente de manifiesto en A Place for Disgrace, en la que Pau Correas tiene la oportunidad de sacar a relucir sus prodigiosas cuerdas vocales.

 

Fire Rider baja un poco las revoluciones en pos de la epicidad, equilibrando un trabajo que de lo contrario habría terminado por sonar un poco plano, solo para que el implacable riff de Your Last Breathe se lo lleve todo por delante sin miramientos ni compasión, culminando en un corte tan brutal que prácticamente pude visualizar los pogos que provocará. Mi favorita personal ha de ser necesariamente la épica Hypnotized, cuya cautivadora danza entre lo grandilocuente y lo directo encarna a la perfección lo cautivador de una propuesta como la de Redshark, pese a que la directa Rip Your Bones supone un nostálgico retorno al sonido de ‘Evil Realm’.

 

Por lo contrario, Whispers of Time se me antoja más como un tema que pasa sin pena ni gloria, o quizás porqué precede a una canción tan memorable como Beware of the Shark, toda una advertencia para aquellos que aún no le hayan dado una oportunidad a la banda: cuidado con el tiburón, que muerde y tiene mucho que decir. La traca final viene de la mano de The Chase, en la que las melódicas guitarras de Philip Graves y Javi Bono pueden lucirse para sacar adelante un tema con un sabor más nostálgico, casi digno de esa añorada MTV de los ‘80, aunque quizás lo que quiere es engañarte para que bajes la guardia y que la electrizante Fight the Rules of Power te atrape con su ritmo directo y despiadado, culminando ‘Sudden Impact’ con la adrenalina por las nubes.

 

Si la máquina no está rota no la cambies

 

El metal clásico es un poco como ese durum que te comes a las seis de la mañana mientras vuelves de fiesta; una fuente dudosamente nutritiva pero que sabes que nunca te fallará, y joder, como entra. En ese sentido, Redshark probablemente sea una de las bandas más trabajadoras y confiables que ha dado la escena nacional, y si bien su sonido no ha sufrido ningún cambio sustancial, si que son capaces de mantener la clase de frescura que los mantiene relevantes.

 

Defender un sonido así, seguir siendo relevantes y aún así ansiar un desafio creativo es todo un prodigio, pero creo que los barceloneses han salido adelante con mucha solvencia. Es todo un lujo que un grupo nacional pueda sacar material de esta calidad, y espero encarecidamente que se les brinde las suficientes oportunidades como para que puedan defenderlo ante el mayor número de personas posible. Tienen la caña que gusta al thrasher nacional y la nostalgia que cautiva a los Pacos, ¿cómo no los vas a querer en tu festival?

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta