Entrevista a Ray Haller, líder de Sweet Savage (Parte 1): ‘Al principio queríamos la estética de Thin Lizzy y sonar como Motörhead’

Una de esas entrevistas que uno no pensó ni por asomo que podría darse, y fue especialmente intensa. Sweet Savage estaban perdidos en Belfast, con el conflicto del IRA a tope y aislados de la NWOBHM. Pero lo intentaron sin conseguir sacar ni un disco. Todo cambió cuando Metallica grabaron una versión de uno de sus singles “Killing Time” para el single “The Unforgiven”. Eso les insufló vida.

Por esa banda pasaron Vivian Campbell (Dio y actualmente en Def Leppard) y Simon McBride (actual guitarrista de Deep Purple), lo cual me parece una locura. Su líder Ray Haller se ha marcado un discazo junto a Simon y suenan totalmente diferentes de lo que te puedes esperar. ¡Pero es que Bang es una pasada! Y en esta primera parte el líder se deshace en elogios hacia Simon McBride y nos confiesa que toca el teclado tan bien como Don Airey y que es el mejor baterista con el que ha tocado nunca. ¡Vivir para ver!

 

Hola Ray Haller. Soy Jordi Tàrrega, desde Barcelona, escribiendo para la revista Stairway to Rock en España. Gracias por tu tiempo y felicitaciones por tu “sorprendente” nuevo álbum, Bang. Bang me ha impactado porque no esperaba que lgo bajo el nombre de Sweet Savage sonase en este estilo de música… Debo decir que es un álbum increíble.

Bueno, Jordi, muchas gracias por decirlo. Me alegra mucho que te guste y te agradezco sinceramente tus amables palabras. Es realmente, realmente agradable. Me alegra que te guste. A mí me encanta. Creo que es una gran diferencia, un alejamiento de lo que habíamos hecho antes. Simon McBride (Deep Purple) y yo escribimos el disco.

 

Y cuando nos sentamos a decidir que íbamos a escribirlo, dijimos: “intentemos mantener nuestros valores fundamentales, que son básicamente riffs, hard rock, riffs de heavy metal. Pero tratemos de añadir un poco de brillo moderno, de espolvorear un poco de polvo mágico moderno sobre ello. Pongámoslo al día, llevémoslo a 2025. Hagamos las canciones más cortas. Hagamos los solos un poco más cortos. Intentemos introducir algo más de melodía, de modo que podamos atraer quizá a seguidores más jóvenes y nuevos”.

 

Y sabes, no nos gusta usar la palabra fans, porque suena como Taylor Swift o algo así. Prefiero pensar en mí banda como en un equipo de fútbol, con seguidores. Así que pensamos en eso y, ya sabes, hemos estado asociados con la New Wave of British Heavy Metal. Pero cuando estoy de gira y conozco a gente joven, algunos de ellos nunca han oído hablar de la NWOBHM. Así que fue como: no necesitamos ser totalmente fieles y leales a eso ni mantener un sonido y una estructura antiguos. Hagamos lo que a los metaleros de hoy les gusta.

 

Nos mantuvimos en nuestro principio básico: los riffs. Muchos de los riffs están escritos con el bajo, lo que significa que son muy básicos. Así que los riffs son simples, y sobre esa base añadimos nuevas canciones modernas. Eso fue lo que hicimos, y de ahí salió Bang. Estamos muy contentos y, hasta ahora, la respuesta ha sido fantástica. Todas las reacciones han sido geniales.

 

Entonces, supongo que estás satisfecho con la reacción de la prensa y de los seguidores sobre tus nuevos singles, “Bang” y “The Chosen One”.

Sí, Jordi, “The Chosen One”, por ejemplo… Tengo que dar un gran agradecimiento a earMusic. Ellos dijeron que debía ser uno de los sencillos. Yo, sinceramente, no lo veía en absoluto como un single porque no era de mis canciones favoritas. Pero ellos insistieron: “No, no, no, este es el tema. Tienes que hacerlo”. Así que dijimos: “bueno, vosotros sabéis de lo que habláis, sois los jefes, adelante”. Y al final, me encanta esta canción. La cantidad de gente que me ha hablado de ella, especialmente mujeres, me dicen: “Me gusta, puedo cantarla, puedo bailarla, la disfruto”. “The Chosen One” ha sido una revelación para nosotros.

 

Pues tengo que decir que, precisamente, mi canción favorita es “The Chosen One”. Además, me encanta el videoclip. Y debo añadir que es una de las mejores canciones que he escuchado en los últimos cinco años.

¿Qué?

 

Sí, soy periodista, y me sorprendió porque, hablamos de Sweet Savage interpretando este tipo de tema. ¿Y por qué? Porque esta canción es mágica. Es Simon McBride, la vieja banda, pero especialmente este tema me parece increíble.

Vaya… Bueno, nuevamente, muchas gracias por decirlo. Cuando las compones, Jordi, no lo sabes. ¿Entiendes lo que quiero decir? Es como estar tanteando en la oscuridad. Piensas: “¿Es bueno? Bueno, creo que es bueno, pero tengo una opinión sesgada porque lo he escrito yo. No lo sé, realmente, no lo sé”. Y luego los chicos de earMUSIC nos dijeron: “Mirad, tíos, esta es una gran canción, sacadla”. Y piensas: vale, ellos saben de lo que hablan. Y la reacción ha sido un “wow”.

 

Mucho de esto ha sido suerte. Yo tenía el riff y luego Simon y yo trabajamos el resto. Escribimos ese tema en la misma sala desde la que te hablo ahora, mi salón. Lo hicimos con pequeños amplificadores de práctica y una batería programada muy simple, solo para mantener el tiempo. No sabes si esas ideas se van a traducir en buenas canciones o no. Pero seguimos adelante y lo hicimos. Y la reacción a esa canción ha sido absolutamente fantástica.

 

No digo que la escribiéramos pensando en atraer seguidoras o algo así. Pero, sin duda, han sido muchas las mujeres que han dicho: “Me gusta mucho esta canción porque entiendo lo que dices, puedo comprender la letra y además puedo bailarla”. Así que es un éxito.

 

Y, ya sabes, es increíble. Ese es el mejor cumplido que he recibido con lo que has dicho, porque, claro, tú escuchas muchísima música, eres periodista. Que digas que es una de las mejores canciones que has oído en los últimos cinco años es un reconocimiento increíble. Gracias.

 

De nada. Hablemos de otras canciones. Por ejemplo, “Leave Me Alone”. Puedo sentir algunas influencias de los 90 y, en especial, de Alice in Chains. ¿Estoy en lo cierto?

Bueno, no eres el primero en decir eso sobre Alice in Chains. En realidad, ese riff se lo robé un poco a Deep Purple. Es algo así como… ya ni recuerdo qué canción de Deep Purple, pero lo escribí con el bajo, así que es muy básico. Para mí suena como un cruce entre Deep Purple, Black Sabbath y Led Zeppelin. Eso era lo que tenía en mi cabeza.

 

Creo que mucha gente menciona lo de Alice in Chains por la voz lenta, grave. Y, sinceramente, no intenté copiar a Alice in Chains ni nada parecido, simplemente así fue como escuché la canción. En mi cabeza estaba Deep Purple, porque cuando era niño tenía pósters de Deep Purple por todas las paredes, también de Led Zeppelin. Así que para mí esa canción iba por los derroteros de Deep Purple.

 

Me encanta que la gente diga Alice in Chains, porque los adoro. De hecho, ni siquiera lo había pensado hasta que el primer periodista me lo dijo y pensé: “Vaya, entiendo lo que quieres decir”. Y me puso muy contento, gratamente sorprendido, cuando alguien lo mencionó. ¿Sabes qué? Es que es posiblemente te diría que es mi canción favorita del disco.

 

Si pregunto por este tema es porque también es uno de mis temas favoritos. Hoy en día, Sweet Savage está formado por ti, Marty y Phil, pero Simon McBride, exmiembro de la banda, también toca la guitarra en este álbum. Lo entrevisté hace tres años y me dijo que seguía en contacto con Sweet Savage y que ayudaba cuando le era posible. Vaya, pero no esperaba este álbum. Así que ahora mismo, ¿Sweet Savage son tres miembros, más Simon McBride?

Bueno, Jordi, vamos a hacer una gira por Irlanda que comienza en diciembre, y Simon va a tocar con nosotros. Pero el próximo año, Simon estará de gira con Deep Purple desde finales de febrero hasta noviembre. Así que tendré que buscar un nuevo guitarrista.

 

Así que vamos a empezar a buscar un guitarrista porque Sweet Savage siempre ha sido realmente un cuarteto. Hemos hecho algunos conciertos y festivales como trío, simplemente porque queríamos estar allí, hacer los festivales y mantener nuestro nombre presente. Pero la banda siempre ha sido de cuatro miembros. Cuando empecé la banda con Vivian Campbell y Trevor, queríamos ser como Thin Lizzy: vernos como Thin Lizzy, pero sonar como Motörhead. Eso era lo que queríamos ser. Así que, para mí, la banda siempre ha sido un cuarteto, y queremos volver a serlo.

 

Irlanda del Norte solo tiene una población de 1,9 millones en total. Encontrar un guitarrista ya es bastante difícil y encontrar un guitarrista de hard rock o heavy metal es casi imposible. Así que no sé qué demonios vamos a hacer, pero estamos buscando. Estamos abiertos a sugerencias. Si conoces a alguien de tu zona, avísame. Definitivamente necesitamos un segundo guitarrista. Sería maravilloso tener a Simon en la banda, pero es imposible. No va a suceder.

 

De todas formas, él siempre ayuda. Veo a Simon todo el tiempo. De hecho, está previsto que lo vea mañana, o el sábado, o el domingo. Vive a solo unos 30 kilómetros de mí. Nos reunimos bastante a menudo. Ya tengo nuevas ideas para otro disco y ya estoy hablando con él. Me gustaría que produjera el próximo álbum porque me encanta trabajar con él, ya que es un músico increíble. Simon es un batería increíble, también un teclista impresionante —podría competir perfectamente con Don Airey al teclado—, y por supuesto es un gran bajista.

 

Yo tenía otra banda, Jordi, y en ella, Simon era el batería. Ni siquiera tocaba la guitarra, porque ya teníamos un guitarrista. Era un trío: guitarrista, yo, y Simon a la batería. Posiblemente sea uno de los mejores bateristas con los que he trabajado de forma natural. Trabajar con Simon acelera muchísimo el proceso. Yo tengo una idea, soy muy abierto y sincero con todo, y muchas de las canciones nacieron de mí tarareando riffs en mi iPhone. Tenía un riff en mente, Simon lo escuchaba mientras yo lo tarareaba, se reía y me decía: “Tócalo”. Luego él lo probaba y me decía: “No, eso no funciona”. Puede decidir rapidísimo si algo va a funcionar o no. En cambio, cuando eres una banda que ensaya en un local, necesitas que los cuatro miembros aprendan a hacerlo.

 

Entonces todos aprendemos cómo hacerlo, luego nos miramos y decimos: “No, eso es una mierda, no funciona”. Y hemos perdido todo ese tiempo. Con Simon no se pierde tiempo. Va a ser un hombre difícil de reemplazar, realmente lo es. Siempre está dispuesto a ayudar en cuanto tiene oportunidad. Hablo con él constantemente, incluso cuando está de gira con Deep Purple.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta