Joan Francesc Gras Alcoverro
Ph.D. en Comunicación por la UAB, profesor de electrónica durante los últimos años y de sistemas técnicos de producción, realización y electroacústica alternando diversos años. Socio no fundador de SudandoRock.com, fotógrafo y redactor para MetalHammer. Me gusta escribir, pero prefiero hacer fotos y videos. La música en directo és una experiencia única. Apasionado de diversos tipos de música.
Me gusta hacer fotos de estilos de música que van entre el jazz y el metal. Estudio primeros cursos de piano `porque creo que és un proyecto “infinito” en mis años futuros.
10 FOTOS
Estas 10 fotos representan una pequeña historia para mí y en cierta manera están todas relacionadas. Algunas han sido publicadas, otras no pero complementan a algunas que sí que lo están. Los fotógrafos acreditados, disparamos cantidad de fotos en los conciertos. Unas veces muchas, otras menos. Posteriormente hay que editar y a veces cuesta. Elegir estas 10 fotos entre centenares de ellas no ha sido una tarea nada fácil. No he escogido ni las mejores ni las peores, sencillamente una pequeña serie para contar una historia. Vamos para allá.
LA HISTORIA
Después de años sin dedicarme a la fotografía de forma profesional, (havia estado asociado a la UPIFC (Unió de Professionals de la Imatge i la Fotografia de Catalunya, hoy reconvertida en sindicato), yo iba a muchos conciertos con mis copañeros/amigos de un grupo cerrado de whatsapp que nos llamamos “Malalts de prog” (en catalán Enfermos del Prog). Iba haciendo fotos con mi móvil, canvié de móvil por razones de uso y mi compañero Óscar Saro, fundador de SudandoRock.com me iba pidiendo fotos para sus excelentes crónicas.
Me acordé de mis tiempos de fotógrafo acreditado con BBKing, George Benson, Clapton, Stones, Van Morrison y un largo etcétera y les propuse que me acreditara para Steve Hackett. Pink Floyd son los que más me gustan, pero Genesis también me parecen muy geniales.
Óscar al intentar acreditarme, se encontró que automaticamente que a el lo acreditaron como redactor. Fuimos al Teatre Coliseum de Barcelona y yo hice mis fotos y el su crónica. Nos acompañaban los “Malalats” Por cierto, el equipo de sonido, era absolutamente espectacular. Me dejó anonadado.
Dos semanas después, y por casualidades de la vida. Ricard Altadill en esta nueva etapa de Metal Hammer, me ofreció entrevistar a Hackett. Óscar a la hora de la entrevísta, volaría hacia Brighton por temas familiares, curiosamente donde Hackett habia grabado su último directo.
Me acompañaría Gerard Gras en lo que seria una pequeña odisea, por cosas que pasaron durante la larga y agradable entrevista.
A partir de las fotos y de su publicación, se sucedieron una serie de acontecemientos y me reenganche plenamente al mundillo de las fotos y del rock.
https://sudandorock.com/entrevista-steve-hackett/
1- STEVE HACKETT
Instantánea del legendario guitarrista de Genesis en pleno directo. La fuerza de su interpretación y el aura que transmite sobre el escenario hacen de esta foto un recuerdo inolvidable para cualquier amante del rock progresivo.
Tuve la suerte de fotografiar al legendario guitarrista de Genesis en directo. Captar ese instante, con toda la magia y emoción de su interpretación, fue un momento muy especial para mí. Fotografiarlo fue un sueño cumplido. Estaba delante de una leyenda del rock progresivo que no había fotografiado anteriormente y quise atrapar ese instante mágico en el que la guitarra parecía hablar por sí sola. Hackett en sus conciertos, apenas cambia de guitarra tal como nos explicó en la entrevista. No imaginaba conversar con el dos horas, algunas semanas después.
2 – ANGELLICA YELL. CAN MERCADER 2023 (CORNELLÀ DE LLLOBREGAT)
Asistí a Can Mercader 2023 acreditado con sudandorock.com y mientras hacia fotos, un bajista no paraba de hacerme señas como podia: ostras, era un ex-alumno mío (Iván Félez) de la asignatura de Electroacústica del CFGS de sonido. Paralelamente, el grupo me estaba convenciendo como sonaban.
Eva Stoke, la cantante demuestra su energía y carisma frente al público, con una voz y una puesta en escena que me pareció intensa y emotiva. La fotografía capta ese momento de conexión total entre la artista y la audiencia con la entrega de los Angellica Yell sobre el escenario me impresionaron. En esta foto traté de capturar esa entrega total que mostraron en cada nota, contagiando sin lugar a dudas, su energía al público, pero sobretodo, la conexión entre dos de los miembros de esta banda que era evidente. Y hoy aún siguen todo el grupo así, bien compenetrados como un bloque.
3-ROXY HERRERA. BAJISTA DE COBRA SPELL – RIPOLLET ROCK 2023
Había oído cosas de las Cobra Spell y había visto algún video. En el Ripollet Rock 2023, tenia la oportunidad de verlas y fotografiarlas en directo. Me encantó capturar momentos donde la banda brillaba con tanta potencia pero la caracterísca que más sorprendía al público, y a mi en particular, era la larguísima cabellera ( un metro aproximado o más) de Roxy, la bajista.
El Ripollet Rock siempre deja imágenes potentes, y este momento de la bajista de Cobra Spell lo demuestra. El escenario vibraba con cada acorde y yo solo quería congelar esa actitud, pero la larga melena, en esta foto no publicada como es lógico, me incitó a disparar la cámara.
Esta imagen no refleja la actitud y la entrega que caracterizan a la banda sobre el escenario ni la contundencia del bajo. Pero a veces las mejores imágenes están en las “bambalinas”. Después de su actuación Roxy me “prestó” su melenaza para hacernos una selfie muy divertida.
4- GOLCONDA
Golconda, banda nacida en 2020 de Sant Cugat del Vallès (más o menos). De espíritu combativo y sonoridades que viajan con raíces de folk variadas entre el rock- folk progresivo. Invitados por ellos, asistimos Sudandorock al primer festival de la banda y siempre que podemos, ahí estamos. Sus conciertos son una dosis explosiva de energía y virtuosismo. En este caso en plena descarga de energía en un bolo en el escenario habitual del Tótum Revolutum (Asociación Musical de Barcelona).
La fotografía capta la intensidad y la entrega del grupo en un instante de máxima conexión entre ellos y el público.
El espacio cultural de la calle Calàbria 66 ofreció el marco perfecto para un un directo cargado de fuerza y emoción. Con letras que mezclan denuncia y poesía, Golconda reivindica su lugar dentro de la escena alternativa catalana e internacional (lleva alguna que otra gira por Europa). La imagen refleja ese instante en el que música y actitud se funden en una sola energía.
Esta foto refleja la esencia de un directo crudo y auténtico, fiel al espíritu de los Golconda. https://sudandorock.com/golconda/
5 – DEAD POET SOCIETY EN RAZZMATAZZ
Metal Hammer me acreditó de fotógrafo, pero había que entrevistar también a la banda norteamericana (ex Berklee Music College de Boston ). Hacer dos tareas a la vez cansa y tiene sus riesgos. Desconocidos para mi. El entrevistador era Gerard de 20 años en ese momento, el reportero más joven de Sudandorock y posteriormente también de MH.
El cuarteto estadounidense conquistó Razzmatazz con su sonido alternativo y desgarrador, pero muy original. La imagen muestra un instante previo a su actuación, durante la entrevista previa. Tuvimos suerte, esto no acostumbra a ocurrir que dejen entrevistarse justo media hora antes de un concierto.
En Razzmatazz, Dead Poet Society (no confundir con la película!), Al final de la jornada, ofrecieron un show muy emotivo en el que la música en directo se convierte en catarsis. Ver a Dead Poet Society en Razz fue una experiencia intensa. Previamente, asistimos a dos shows que nos dejaron sin aliento, con la sala rendida a los sonidos alternativos. En el turno de los Dead, la mayoría de asistentes, conocían y cantaban todas sus canciones. Al final del bolo, nos hicimos algunas fotos con ellos y los demás grupos mientras compartíanos una cerveza charlando.
6- WHITEDEMON EN SU NIDO DE JAM SESSION (ESCOLA SUPERIOR DE MÚSICA EN BARCELONA)
Sudando nos presentamos en Jockers House Barcelona. Un curioso “antro” al lado de la Ronda Litoral-Besòs, en medio de un polígono industrial y en un primer piso de una nave. Semanas después, la banda nos sumerge en su mundo creativo durante un ensayo en su local.
De esta entrevista posterior a Jockers para SudandoRock, Whitedemon están en la Escola de Música Jam Session ( grado oficial rock, metal y música actual). Fue un encuentro cercano, donde pude retratar a la banda en su propio ambiente creativo mientras mi compañero Óscar los iba entrevistando y yo me unía de vez en cuando.
La cámara me permitió captar la cercanía de la banda en su propio espacio creativo. La foto refleja la complicidad del grupo en un entorno íntimo.
7 – DARK REBORN EN SU LOCAL DE ENSAYO EN BANYOLES (GIRONA)
Les vi actuar por primera vez en la sala Wolf en Barcelona. El metal oscuro de Dark Reborn cobra vida en su espacio de ensayo en Banyoles. La imagen muestra la crudeza y cercanía de la banda en su hábitat rural natural, junto con Óscar entrevistándoles. En este curioso local rústico envuelto de naturaleza, es donde se forja su música.
Pasamos una tarde con ellos y entre entrevista y ensayo, la foto recoge ese ambiente íntimo donde nacen sus canciones, con la banda entregada a su música.Y como dice Lur, su cantante “Un grupo es como una familia”.
8- LA FORMACIÓN FEMENINA INDAR EN LA SALA ESTRAPELO ( BADALONA )
La sala Estraperlo fue testigo de la energía arrolladora de Indar. Una formación bastante nueva, integrada por jóvenes mujeres. Tocan temas introspectivos y mezclan voces limpias con guturales. La fotografía captura la fuerza de un directo cargado de intensidad y compromiso con el público. Concretamente con su potente voz, Sara, la cantante en pleno apogeo.
En el Estraperlo de Badalona, Indar demostraron toda su fuerza en directo. En Estraperlo, también actuaron Whitedemon y Cobra Spell que ya conocíamos. Esta imagen me recuerda la energía brutal que desplegaron sobre el escenario.
9- NAPALM DEATH EN APOLO DE BARCELONA (BUENO, EL CULO DE UN FAN)
Mi peor concierto? No! muy “animado” Me pasaron unas 14 personas por encima de mi cuerpo, los protectores auditivos rotos y pisados, las ópticas de la cámara todavía estan impregnadas del rojo de la pintura del escenario de la sala Apolo. Finalmente pedí permiso y me fui al piso superior. Mi compañero Edu A. Crime , me llamó por teléfono al ver que literalmente yo había desaparecido de la base del escenario sin foso. En la Apolo de Barcelona, Napalm Death desató el caos propio de su grindcore legendario y pionero. La foto inmortaliza un detalle curioso y espontáneo: la pasión desbordada de un fan reivindicativo y exhibicionista en el escenario.
Este concierto de Napalm Death en Apolo fue pura locura. En medio del caos, surgió esta foto curiosa y espontánea, escatológica para algunos quizás.
10 – JAYLER TELONEROS DE PHIL CAMPBELL AND THE BASTARD SONS EN CO2 LEICESTER UNIVERSITY DE UK. . GRUPO EMERGENTE INGLÉS
Desde Leicester, los jóvenes Jayler mostraron por qué son una de las promesas del hard rock británico. La foto refleja su ímpetu y frescura como teloneros de lujo para Phil Campbell & The Bastard Sons.
En Leicester descubrí a Jayler, un joven grupo inglés lleno de frescura. Como teloneros de Phil Campbell & The Bastard Sons supieron brillar, y esta foto guarda ese recuerdo. En mi opinión dejaron claro que tienen un futuro prometedor, y esta imagen lo refleja. Después del concierto tuve la suerte de hacerme unas selfies con ellos mientras el padre de uno de ellos me explicaba las hazañas de esta jovencísima formación. Unos meses después, no son unos desconocidos (en UK, aquí todavía sí) pero una banda a tener en cuenta en un futuro no muy lejano. Espero no equivocarme.

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.