Jarvis Leatherby, bajista de Night Demon, comparte cómo su pasión por el heavy metal lo llevó a convertirse en mánager de bandas como Satan, Midnight, Cirith Ungol y Visigoth. Desde organizar su vida entre giras, podcasts y redes sociales, hasta crear mascotas emblemáticas como Rocky, Jarvis revela cómo equilibra la creatividad con la gestión profesional. También explica el origen de nombres como Night Demon y Leatherby, y cómo la tecnología y la planificación diaria le ayudan a mantenerse enfocado en lo importante.
Necesito preguntarte, ¿qué bandas estás representando ahora? ¿Satan, Midnight?
Vale, perfecto. Entonces, Night Demon, Cirith Ungol, Satan, Midnight y Visigoth. Esas son mis principales bandas. Llevo con ellas muchos años. Nunca quise ser mánager de bandas, pero nadie venía a representar a nuestra banda, así que empecé a hacerlo yo mismo. Y luego, las otras bandas eran amigos míos, y con los años venían a pedirme ayuda. Al final acabé haciendo ese trabajo.
Y funciona bien, porque todas son grandes bandas de heavy metal, pero también somos muy diferentes entre nosotros. Así que es como un grupo genial, una especie de colectivo muy guay de bandas.
Hemos entrevistado a casi todas, pero no a Visigoth ni a Midnight. Así que te preguntaremos luego.
¡Sí, claro, por favor! Pregúntame. Lo haré.
¿Cómo gestionas tu tiempo siendo mánager, conduciendo un pódcast, haciendo todas estas cosas y además teniendo dos bandas distintas?
Es muy difícil. Cuanto más envejezco, más me doy cuenta de lo difícil que es. Es algo con lo que lucho mucho, para serte honesto. Y simplemente siento que tengo una responsabilidad con todas estas cosas, así que, al final del día, me pongo mucha presión a mí mismo para hacerlo lo mejor posible. Por suerte, toda la gente con la que trabajo es bastante tranquila, así que eso lo hace más fácil. Y además, cuando eres tan buen amigo de alguien, también quieres hacer todo lo que puedas por ayudar, ¿sabes?
Pero sí que se vuelve más difícil, porque todas nuestras bandas se han hecho más populares en los últimos 10 años, y entonces pasan más cosas, claro. Lo que he aprendido es que antes sentía que tenía que hacerlo todo, pero ahora me doy cuenta de que solo hay tiempo para hacer las cosas importantes.
No puedes responder todos los correos de fans que llegan. Hago lo mejor que puedo, pero no se puede con todo. Tienes que decidir qué es importante. Así que cada mañana hago una pequeña lista con lo que es importante.
Y creo que, con la tecnología moderna, el correo electrónico, por ejemplo, yo lo veo como una bandeja de peticiones de otras personas. Y muchas veces pasamos la mayor parte del día respondiendo a esas peticiones, ¿verdad? Así que he tenido que aprender a jugar en ataque, no solo en defensa, como en un equipo de fútbol.
Tengo que escribir, cada día, al menos dos o tres cosas claras que quiero lograr, y eso viene antes de mirar el móvil, mensajes, llamadas, correos… Ni los miro. Porque una vez que entras ahí, ¡Dios mío! Y si hablamos de redes sociales, ni te cuento. Si te pones a hacer scroll… Por eso muchas bandas ahora contratan community managers, porque quieren olvidarse de las redes sociales, ¿sabes?
Ninguna de nuestras bandas gestiona sus propias redes. Tenemos managers también para eso.
Yo creo que es todo un acierto.
Yo tengo que generar el contenido, eso sí. Pero aún así… cuando piensas en la distracción que supone mirar redes sociales, te das cuenta de que en solo 60 segundos puedes ver diez temas distintos que no tienen nada que ver entre sí.
Piensa en cómo tu mente solo puede retener cierta cantidad de información, ¿no? Yo también he sido así, así que no estás solo. Pero ahora intento ser mucho más consciente, tener intención si voy a usar [las redes]. Porque si no, realmente me vuelve loco, ¿sabes?
Quería preguntarte por el origen del nombre: ¿por qué os llamáis Night Demon? He visto que empezáis vuestros conciertos con la canción «Night of the Demon», de Demon, así que parece que encaja…
No tenía nada que ver con la banda. Para nada. Empezamos a usar esa canción más tarde, porque nos encantan esos tipos, pero no tenía relación con Demon. Cuando formamos la banda en 2011, ya estaban tomados tantos nombres buenos, ¿sabes? Muchísimos. Por eso ahora las bandas nuevas tienen nombres peores, porque ya se llevaron todos los buenos.
Queríamos un nombre que sonara un poco malvado, pero que tuviera dos palabras, cada una con cinco letras. Así que estuvimos probando combinaciones hasta que dijimos: “Night Demon, mola”. Lo busqué y no había ninguna banda con ese nombre. Me sorprendió, y dije: “Vale, este”.
Y luego, aún más: ¿sabes lo que es la parálisis del sueño? ¿Lo has oído?
Parálisis del sueño, cuando sueñas algo y te despiertas…
Exacto, sí. Es algo que yo he sufrido toda mi vida. Y justo mientras buscaba en Google el nombre Night Demon para ver si había alguna banda, no encontré bandas… pero sí encontré investigaciones sobre la parálisis del sueño. Y en ese campo médico o científico, la gente se refiere a esa figura como el Night Demon (el demonio nocturno), que entra en tu habitación cuando estás quedándote dormido. Así que pensé: “Esto es perfecto”. Encajaba totalmente. Y así fue como nos quedamos con el nombre.
Vale, mi otra pregunta sobre nombres: Leatherby. Supongo que no es tu apellido real.
Bueno, cuando empezamos la banda… Lo primero que tengo que decir es que cuando comenzamos Night Demon, ni siquiera queríamos ser una banda de verdad. Todo lo que queríamos hacer era grabar un vinilo de 7 pulgadas con cuatro canciones, y ya está. Y propuse que todos tuviéramos nombres ficticios… Fue un poco idea de todos. Y dije: no, no voy a llegar tan lejos. Y al final cedí y la hice. Y desde hace más de 10 años todo el mundo me conoce con este nombre, incluso mis padres me llaman así, así que ni siquiera sé… Cuando la gente me dice mi nombre real, ya ni contesto, me cuesta, como que lo olvido, ¿sabes? Pero legalmente no lo he cambiado.
¿Pero Jarvis tampoco es real?
No, no.
Ah, vale. Pensaba que solo era el apellido.
No, no, no. Creamos nombres falsos completos para todos en la banda. Pero no lo he cambiado legalmente. He pensado en hacerlo antes, pero es algo bueno no hacerlo, porque cuando paso por aduanas o voy a otro país, no ven toda esa información sobre mí, me ven como era antes, ¿sabes?
Pero para la gente, no soy raro con eso. La gente que me conocía antes en mi vida me llama por mi nombre de nacimiento, claro, no hay problema, ¿sabes? Es divertido, es divertido. Tengo que divertirme con estas cosas, ¿no?
Tengo que preguntarte sobre vuestra mascota, Rocky. ¿Por qué un tipo encapuchado con un hacha? Los thrashers alemanes Warrant tenían a “The Enforcer” como mascota, y era… más parecido a tu Rocky, creo.
¿Crees que se parece a Rocky, el tipo de Enforcer?
No, de Enforcer no, de Warrant.
¿Warrant?
Sí, Warrant, la banda alemana, no la de…
Ah, vale. No sé si conozco a esos Warrant… No sabía de Warrant hasta años después. Yo escuchaba a otro Warrant, de Los Ángeles, ¿sabes?
¿“Cherry Pie”?
Sí, ese Warrant conocía yo. Mira, nuestra mascota era un tipo… La diferencia entre nuestra mascota y, obviamente, tenemos más de una mascota —está Eugene, que sale en la portada de Curse of the Damned— es que me encantaban las bandas que tenían mascotas, pero lo que no me gustaba era que nunca tenían una historia. Nunca, ¿sabes? Simplemente estaban ahí: “oh, ahí está”, ¿sabes?
Pero nosotros siempre creamos una historia para nuestros personajes. Así que Rocky es como un antiguo sacerdote demonio que tiene el cáliz, el santo grial de la vida eterna, ¿sabes? Y viaja a través del mundo espiritual en diferentes dimensiones y aparece en distintas épocas de la historia. Esa es la historia de Rocky.
Y sale en vivo durante la canción «The Chalice».
Sí, para nosotros es divertido. Nos gusta crear muchas historias detrás de todo, incluso el arte.
¿Podemos decir que cuando tocan «The Chalice» es algo así como shock rock?
Hoy en día es difícil sorprender con algo, hemos visto de todo, ¿sabes? Creo que solo crea una especie de diversión. Porque el material de las canciones a veces es muy serio. Tienes que crear algo de diversión. Estamos para entretener a la gente en un concierto. Nos gusta que estas mascotas salgan de vez en cuando para animar las cosas.
Jordi mencionó el shock rock, y quiero hablar de etiquetas. Ahora os etiquetan como la nueva ola del heavy metal tradicional. Mi pregunta es: ¿realmente necesitamos todas estas etiquetas? ¿Por qué no solo “heavy metal” y ya?
Me encantaría eso. Es una excelente pregunta. Yo nos veo como una banda de heavy metal, ¿sabes? Pero la prensa, los periodistas y los fans siempre son los que te ponen esas etiquetas, ¿no? Ellos deciden y empiezan a decir a la gente a qué género perteneces.
Si piensas en el heavy metal, ¿cuántos subgéneros hay ahora? Cientos, cientos. Cada rato aparece uno nuevo. Sé por qué nos llaman así, seguro, porque hay una nueva generación de bandas tocando en un estilo más tradicional. Pero si escuchas la música de Night Demon, especialmente nuestro último álbum, que fue un álbum conceptual, y el siguiente que vamos a sacar, que nadie ha escuchado todavía, verás que hemos evolucionado mucho en nuestro sonido.
No somos una banda que hace muchos álbumes ni sacamos disco cada año. No hacemos como AC/DC o Slayer, donde cada disco es más o menos lo que esperas, ¿sabes? Suena igual.

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.