Night Demon – The Curse of the Damned (Remix 2025)

79/100 

5 de septiembre de 2025

Night Demon Records / The Orchard

Cuando Night Demon lanzó Curse of the Damned en 2015, el álbum llegó como un grito desafiante recuperando el más puro sonido de los 80. Con riffs heredados directamente de Diamond Head, Venom o Iron Maiden, aquel debut de larga duración capturó el espíritu crudo, directo y sincero de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM). Diez años después, con más experiencia a sus espaldas, una legión fiel de fans y una reputación como titanes del heavy metal tradicional, Night Demon ha vuelto a abrir ese portal, esta vez con una propuesta ambiciosa: un box set completo con tres versiones distintas del álbum, y una nueva mezcla del disco que intenta corregir, potenciar y reimaginar la energía original del trabajo.

 

La gran novedad, más allá del impresionante contenido del box set, es el 10th Anniversary Remix, una versión completamente repensada de Curse of the Damned. A diferencia de la mezcla original, que era áspera, visceral y directa al grano —sin muchas florituras de postproducción—, esta nueva mezcla busca claridad sin perder agresividad. Los instrumentos están mejor definidos, las guitarras tienen más cuerpo y profundidad, la batería golpea con más nitidez, y el bajo de Jarvis Leatherby se siente más integrado en el conjunt.

 

Desde el primer tema, «Screams in the Night», se nota el trabajo fino de las mezclas: las voces tienen más presencia, las guitarras rítmicas rugen con una densidad que faltaba en la versión de 2015, y el estribillo gana fuerza sin alterar su esencia. Algo similar ocurre con la homónima «Curse of the Damned», donde los matices oscuros del tema se ven realzados por una producción que sabe cuándo dejar espacio y cuándo aplastar.

 

 

Uno de los aspectos más interesantes de esta reedición es cómo ciertas canciones que antes pasaban algo desapercibidas ganan nueva vida. «Mastermind» y «Killer», por ejemplo, suenan más afiladas y agresivas, destacando en el tracklist de forma más evidente. Incluso «Heavy Metal Heat», que en su versión original parecía demasiado cercana a Anthrax, aquí gana identidad propia gracias a una mejor ecualización del riff principal y a un tratamiento más moderno del solo de guitarra.

 

Ahora bien, es importante destacar que este no es un “lavado de cara digital” que pierda el espíritu vintage del disco. Todo lo contrario. Night Demon ha conseguido un equilibrio balanceado: elevar la calidad de audio sin eliminar el alma del álbum. Las influencias siguen ahí, los Flying V siguen alzados al cielo, y Eugene, el demonio asesino del hacha que adorna la portada y el cómic adjunto, sigue acechando desde las sombras. Pero ahora todo suena más potente, más trabajado, más digno de una banda que ha crecido durante una década sin perder el rumbo.

 

Más allá del remix, el box set ofrece dos versiones adicionales del álbum: la mítica y nunca antes publicada Run for Your Life Sessions —una grabación alterna que fue descartada por sonar demasiado producida— y la mezcla original de 2015. Esta decisión de incluir las tres versiones permite al oyente no solo apreciar la evolución del sonido, sino también entender las decisiones artísticas de la banda. Es una clase magistral de producción en clave heavy metal. Os traeremos esta crítica próximamente.

 

 

Y si todo esto fuera poco, el set viene acompañado de vinilos, CD, cassette, un DVD con material inédito, posters, un cómic y hasta una figura de acción de Eugene. Todo está claramente pensado para los fanáticos más acérrimos, pero también es una excelente puerta de entrada para nuevos oyentes que quieren sumergirse en un universo donde el metal tradicional sigue vivo, vibrante y sin rastro de ironía.

 

En definitiva, el 10th Anniversary Remix de Curse of the Damned no es solo una mejora técnica. Es una celebración. Un grito de batalla que reafirma por qué Night Demon se ha convertido en estandarte de una generación de bandas que miran hacia el pasado no con nostalgia vacía, sino con reverencia activa. Si en 2015 el álbum ya era una carta de amor al metal clásico, en 2025 se convierte en un manifiesto. Y lo mejor es que aún suena como si viniera directo de una máquina del tiempo… solo que esta vez, con un motor más afinado.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta