81/100
1 de noviembre de 2024
20 Buck Spin / Soulfood Music
«Faded Dream» es el primer trabajo de este nuevo proyecto misterioso que lleva por nombre Neon Nightmare. Desconcertante desde el inicio, espero que la entrevista que realizamos con su creador, líder y alma máter os arroje algo de luz, por lo que os recomiendo echarle un vistazo antes de leer esta crítica.
«Faded Dream» nos demuestra hasta qué punto estamos avanzando con las tecnologías y cómo de posible es crear un álbum de una calidad tan amplia utilizando sintetizadores y mezcladores. Y es que todo en este álbum se ha creado por ordenador. Menos por supuesto, el distintivo de este proyecto que es sin duda la voz de nuestro enigmático líder.
Higher Calling hace de introducción para este trabajo. Un corte de escaso un minuto que se vuelve incómodo que empieza con una vibración de móvil y al que se le suma un ruido de ambiente cargado con voces y barullo resultando en algo inaudible el que al final es imposible discernir nada. Buen golpe de efecto para atraer la atención en los posteriores temas. Gran contraste, pues el siguiente tema, y el primero como tal del disco, Lost Silver, empieza con una intro melódica acompañada de teclados y una guitarra pesada y distorsionada. Primera presentación de la voz de nuestro protagonista. Toda una sorpresa con un registro muy similar a Ville Valo (H.I.M.) o al gran Peter Steele (Type O Negative) con el que tanto se le ha comparado, y con razón. Un medio tiempo con cambio a tonalidad menor y distorsión a la guitarra y a la voz nos marcan la segunda parte de este corte tan completo. Hasta tres cambios de registro en este mismo tema nos ponen de preaviso en lo versátil de su cantante y en la variedad que encontramos en el disco. Puede que para mí sea el mejor tema del disco.
It’s All Over (For You) retoma la estética y ambientación tétrica del primer tema, quedando como un tema de metal gótico de libro. La voz y la guitarra adquieren protagonismo durante el estribillo para concluir con una parte instrumental con tiempos lentos con un toque psicodélico acariciando el post-rock. LATW2TG (Laughing All the Way to the Grave), por el contrario, cambia de tercio y encontramos un tema con tempos rápidos y mucho más optimista con elementos más cercanos al rock persistiendo en esa voz lúgubre, pesada y con cierta distorsión. Pero ambos elementos, pese a ser tan diferentes, confluyen a la perfección.
Primeros compases desconcertantes a la guitarra de They Look Like Shadows, pero elementos comunes siguen presentes como la distorsión, un riff melódico muy accesible y tempos rápidos, siguiendo con la inspiración optimista. Era cuestión de tiempo retomar el aura de melancolía, pues este disco va cargado de ella, y She’s Drowning nos devuelve a esa pesadez con una alta carga instrumental que es otra de las señas de identidad del disco. Promethean Gift cierra este álbum y en él confluyen todos los elementos que hemos escuchado a lo largo del resto de temas. Casi 10 minutos que culminan en un potente final con un verso desgarrador que lo convierten en el final perfecto.
En todo el álbum podemos percibir un sonido oscuro y melódico, caracterizado por riffs de guitarra pesados y bajos profundos que envuelven al oyente en una atmósfera intensa. A esto se suma un uso destacado de teclados y efectos ambientales que intensifican la sensación de misterio y profundidad, mientras que las letras transmiten una potente aura de angustia y tristeza. Tal como nos confirmó el cantante, este proyecto nació tras un proceso personal de depresión y apatía, una experiencia que ha quedado perfectamente reflejada en cada rincón del disco.
Tracklist:
1. Higher Calling 00:55
2. Lost Silver 06:51
3. It’s All Over (For You) 05:39
4. LATW2TG 07:46
5. They Look Like Shadows 04:29
6. She’s Drowning 05:52
7. Promethean Gift 09:44

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.