Mike Tramp – Songs Of White Lion Vol. III

85/100 

19 de septiembre de 2025

Frontiers Music Srl

El reconocido vocalista y guitarrista Mike Tramp, voz inconfundible y compositor principal de White Lion, cierra su trilogía con Songs of White Lion — Vol. III. Este último capítulo revive diez canciones esenciales de la mítica banda de hard rock melódico de los 80, reinterpretadas con la pasión, madurez y autenticidad que solo la experiencia puede aportar. Más que un simple ejercicio de nostalgia, este álbum supone la reafirmación de Tramp en su legado, uniendo pasado y presente con fuerza y emoción.

Tras los dos primeros volúmenes, podría pensarse que el tercer disco de una serie que revisita la obra de una banda con solo cuatro álbumes resultaría repetitivo. Para nada, la escucha me ha demostrado lo contrario: Mike Tramp y su banda han logrado darle a cada canción un nuevo aire, más reposado y profundo, transformando el glam ochentero en un hard rock melódico más maduro y oscuro.

 

El disco comienza con un medio tiempo con “Dirty Woman”, del álbum Big Game, donde la voz característica de Tramp se combina con un estribillo acompasado, firme y emotivo. La producción es nítida y clara, mostrando un sonido más refinado que realza los detalles de la interpretación. Le sigue “Warsong”, una reinterpretación más ágil y brillante que resalta la fuerza de los coros en canon y las armonías vocales que siempre fueron sello de la banda. Aquí se nota cómo la banda ha regrabado los instrumentos, aportando frescura a una canción que originalmente era más cruda.

Baladas y glam con madurez

La balada “Fight to Survive” mantiene los teclados ochenteros pero añade cambios de registro vocal, un solo de guitarra exquisito y un estribillo potente que encaja perfectamente con la energía de la letra. “She’s Got Everything” nos devuelve al glam más reposado, recordando los orígenes de la banda pero con un toque especial que evidencia la madurez de Tramp.

 

“In the City” baja las revoluciones y centra toda la atención en la voz de Tramp, acompañada de coros en canon que enriquecen la interpretación. Por su parte, “If My Mind Is Evil” aporta un corte más oscuro, con guitarra distorsionada, voces manipuladas y estrofas casi minimalistas que explotan en un estribillo coreable y potente, mostrando la capacidad de Tramp de reinterpretar incluso los temas más agresivos de la banda.

 

El disco incluye también “Cherokee”, un tema con claras influencias country y reminiscencias del estilo americano de los 80, muy al estilo Bon Jovi, que combina hard rock, glam y rockabilly en una mezcla de estilos que refleja la diversidad musical de la época. En la línea de los temas más enérgicos, “All Burn in Hell” mantiene la fuerza y el ritmo de los clásicos de White Lion, demostrando que la banda todavía sabe cómo transmitir intensidad y pasión.

 

Conclusivo final emotivo con “Don’t Say It’s Over” muy romanticón y toda una “Radar Love” que creo que algún día debería caer como canción perfecta, ¿no?

Un legado reafirmado

A lo largo del disco, Tramp canta en una tonalidad más baja, con un tono íntimo y maduro que evita imitar su rango juvenil, y esto es precisamente lo que hace que las reinterpretaciones funcionen tan bien. La guitarra de Marcus Nand acompaña con precisión, manteniendo la esencia de los temas originales sin necesidad de recrear todos los fuegos artificiales del pasado.

 

En definitiva, Songs of White Lion — Vol. III no es solo un repaso a los clásicos; es una reinterpretación reflexiva y madura que consigue unir nostalgia y novedad, reafirmando a Mike Tramp como una voz y un artista que sigue evolucionando, manteniendo viva la leyenda de White Lion.

 

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta