Mad Cool 2025: la tormenta eléctrica vuelve a Madrid con Muse, NIN, Iggy Pop y Olivia Rodrigo

Madrid vuelve a vestirse de festival. El verano alcanza su punto álgido y con él llega uno de los eventos más esperados del calendario musical: Mad Cool Festival 2025, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio en el recinto Iberdrola Music de Villaverde. Cuatro días, más de cien artistas y una ciudad que ya se prepara para soportar no solo el calor de julio, sino el de miles de amplificadores a plena potencia.

La edición de este año se presenta como un regreso a las raíces y, a la vez, una expansión hacia nuevos públicos. Con nombres como Muse, Nine Inch Nails, Olivia Rodrigo, Thirty Seconds To Mars, Alanis Morissette o Iggy Pop, el cartel busca impactar tanto a los fieles del rock alternativo y el punk clásico como a una nueva generación de fans que pisan por primera vez el terreno festivalero.

Además, por primera vez el festival extiende su propuesta hasta el domingo con una jornada electrónica a cargo del colectivo Brunch Electronik, marcando una clara apuesta por diversificar estilos y públicos.

JUEVES 10 DE JULIO: MUSE Y EL PUNK QUE NO ENVEJECE

El primer día arranca fuerte. Aunque la jornada empezó envuelta en polémica por la cancelación de Kings of Leon debido a una operación médica de uno de sus miembros, la organización ha sabido reponerse con un cambio de última hora que puede terminar siendo histórico: Muse, en su única fecha en España este año, encabezará el jueves. La banda de Matt Bellamy pisará el escenario Mad Cool a las 23:00, en un show que se espera monumental, pues si de algo presume el trío es de amar esta ciudad, aparte de dar conciertos inolvidables.

Antes, el incombustible Iggy Pop prenderá fuego al escenario principal a las 21:35, demostrando que el punk no tiene fecha de caducidad. También destacan Royal Blood, Keane y Janelle Monáe, que completan una jornada con sabor a rock clásico, distorsión y actitud.

VIERNES 11 DE JULIO: DEL GRUNGE AL METAL INDUSTRIAL

El segundo día es probablemente el más sólido del festival para los amantes del rock en sus distintas formas. A las 20:20, Alanis Morissette volverá a Madrid por primera vez desde 2008 con su eterno “Jagged Little Pill” bajo el brazo. Un rato después, será el turno del neofolk-pop de Noah Kahan y de las propuestas más actuales como Benson Boone o RAYE.

Pero la gran cita es a las 00:25, cuando Nine Inch Nails tomará el escenario con su show crudo, industrial, atmosférico, en lo que puede ser una de las actuaciones más intensas de esta edición. Ver a Trent Reznor en directo sigue siendo una experiencia catártica, incluso para los que no se consideran seguidores de la banda.

Completan el viernes nombres como The Smashing Pumpkins, Tom Odell o Arlo Parks, dando forma a una jornada que mezcla nostalgia noventera con sensibilidad millennial.

SÁBADO 12 DE JULIO: LA NUEVA ERA DEL POP Y LA ELECTRÓNICA

El sábado es la jornada más enfocada al mainstream y a las generaciones más jóvenes. El día arranca con el soul de The Teskey Brothers y evoluciona hacia el rock alternativo de Nothing But Thieves.

Pero el plato fuerte llega a partir de las 20:40, cuando Thirty Seconds to Mars ponga en pie a las masas a manos de su líder, Jared leto. Poco después, a las 23:10, Olivia Rodrigo vivirá su gran prueba de fuego ante el público madrileño. La artista californiana, convertida en ídolo generacional, cerrará el escenario principal en una de las actuaciones más esperadas por el público joven.

La electrónica tendrá también su espacio con Justice, Charlotte de Witte y The Blaze, en una noche que promete no apagarse hasta bien entrada la madrugada.

DOMINGO 13 DE JULIO: BRUNCH ELECTRONIK CIERRA EL CÍRCULO

Como novedad absoluta, Mad Cool extiende su duración al domingo gracias a la colaboración con el colectivo Brunch Electronik. La jornada arrancará a las 15:00 con sesiones de Macarena Hoffmann y HAAi, y culminará con tres nombres que aseguran una despedida vibrante: Mau P, Jungle (en formato DJ set) y Peggy Gou, que cerrará el festival a las 21:00.

Esta última jornada es perfecta para quienes buscan un ambiente más relajado y electrónico sin renunciar al espíritu festivalero. Además, permite a Mad Cool diversificar su propuesta sin perder identidad.

 

UNA LOGÍSTICA QUE IMPORTA: ACCESOS, HORARIOS Y RECOMENDACIONES

El recinto abrirá puertas a las 17:00 de jueves a sábado, y a las 15:00 el domingo. El acceso al festival podrá realizarse en transporte público, con opciones como la línea 3 de metro (Villaverde Alto), cercanías C3, y los autobuses T41 y 448.

Los horarios completos por escenario y artista ya están disponibles en la web oficial del festival. Se recomienda planificar bien los desplazamientos y tener en cuenta los posibles solapamientos entre escenarios.

Todavía quedan disponibles abonos de tres días, entradas individuales por jornada y tickets para el domingo electrónico, aunque varias zonas del recinto ya han colgado el cartel de aforo completo.

Con nombres que van desde el clasicismo de Iggy Pop hasta la sofisticación pop de Olivia Rodrigo, pasando por el ruido emocional de Nine Inch Nails o el fiestón dance de Peggy Gou, Mad Cool 2025 parece haber encontrado una fórmula que funciona: cartel amplio, variado, y con carácter.

Falta menos de un mes para comprobar si esta edición será recordada como una de las más equilibradas y potentes. Lo que está claro es que Villaverde vuelve a ser el epicentro de la música en directo este verano. Y si quieres asistir las entradas siguen a la venta en este enlace.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

One thought on “Mad Cool 2025: la tormenta eléctrica vuelve a Madrid con Muse, NIN, Iggy Pop y Olivia Rodrigo

Comments are closed.