Decibelios fuimos, Decibelios somos
Autor: Ferran Albert y Juan Pedro Bessio y Pardo
2014 (Quarentena Ediciones)
Somos muy fans del legado de la banda de El Prat de Llobregat Decibelios, una de las puntas de lanza del Oi! en España y un grupo que siempre abanderó la lucha obrera, pero… es que, nunca tuvieron la suerte de cara y su trayectoria ha sido un festival de reveses de todo tipo. Cuando surgieron en la década de los 80 del siglo pasado, bajo los auspicios de DRO, no pararon de alimentar todo tipo de leyendas urbanas que ellos mismos desmintieron en una entrevista publicada en Stairway to Rock.
Un “plagio” a Antonio Machín con la célebre “Estos macrrones no están hechos”, la leyenda urbana de que pisaban pollitos en los conciertos o sus múltiples seguidores de ultraderecha hicieron que, Fray y los chicos, siempre estuvieran en el punto de mira. Y para finiquitar todos los males, enrolaron a un guitarrista en su vuelta en 2014 que termino en prisión con una señora condena. Realmente… les miró un tuerto.
Actualmente están separados, pero en 2014 se editó un libro (precioso) sobre la vuelta a los ruedos del grupo, especialmente enfocada a las fotos y a narrar cómo fue el retorno de unos Decibelios, capaces de volver a hacer revivir a sus fans los muchos años de espera (¡25!). El prólogo es de Loquillo, y ya te da muy buenas muestras de cómo las gastaba Fray en sus inicios. El “Loco” cuenta que se llevó al vocalista de Decibelios a Vic, hogar de los Trogloditas, y que ya le avisó que allí no sabían lo que era un skinhead. Cuando un gay tonteó con Fray, este lo tumbó de un puñetazo. Otros tiempos…
El libro es sobresaliente en lo pictórico y escueto en los textos. Las fotos de Ferran Siuró son espectaculares y un testimonio perfecto de lo vivido desde el retorno hasta el último concierto, pero en cuanto a lo escrito, se vuelve continuamente al concepto de “Fuimos y somos”. Se pone excesivo énfasis en lo que eran y en el que volvían otra vez. Tampoco hay referencias al pasado 80ero y 90ero, pero entiendo que de eso no trata el libro. Desconozco si hay otra obra sobre el pasado, pero de no ser así… ya tardan en escribirla. De verdad que no ha habido en España una banda como los Decibelios.
Amigos de la pólvora y la provocación volvieron con elementos de obra en el escenario, revindicando el legado y marcándose hasta 30 temas por noche en ciudades como Barcelona, San Sebastián, Madrid o Bilbao. En Madrid la policía les recibió con ganas de cancelar el concierto, pero las vivencias van desde la rueda de prensa en la sala Plataforma de Barcelona pasando por los ensayos privados en la sala Monasterio y en Salamandra.
Las fotos son maravillosas y puedes ver a Fray, Miguel, Manolo y ese trío de viento que les daba el plus deseado. Y lo que duele es lo de pensar que ese gran bajista que fue Manolo ya no está en nuestro mundo… Pero este libro queda como ese gran momento en el que decidieron volver y darle a sus seguidores la oportunidad de volver a verles. Las fotos de los asistentes a los conciertos son un testimonio espectacular y la expresividad que consigue Ferran Siuró en sus fotos es maravillosa. Tanto de la banda como de sus fans. Libros así dan gusto de poseer.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.