La Serie del Detective Dave Gurney: Un Viaje por la Mente del Crimen
Autor: John Verdon
Desde su debut literario en 2010 con Sé lo que estás pensando, John Verdon ha consolidado una de las sagas más intrigantes del thriller psicológico contemporáneo: la serie del detective retirado Dave Gurney. Y aunque es cierto que a lo largo de estos 15 años mis hábitos lectores han ido cambiando, algo que es tremendamente inevitable, esta saga ha sido una constante en mi vida como lectora. Con una estructura sólida, personajes complejos y casos brillantemente construidos, Verdon ha logrado mantener la tensión y la originalidad a lo largo de ocho novelas, explorando los límites del ingenio criminal y de la lógica deductiva.
Y si es complicado hacer una reseña de un libro, imaginaros de una saga entera. Así que, intentaré explicaros un poco cada caso sin spoilers.
1. Sé lo que estás pensando (2010)
Un hombre recibe una misteriosa carta que le pide que piense en un número, cualquiera. Al abrir el pequeño sobre adjunto, como indican las instrucciones, descubre con asombro que el número escrito en su interior es exactamente el que había pensado. Intrigado y alarmado, recurre a David Gurney, un expolicía que, tras 25 años de servicio, se ha retirado con su esposa al norte del Estado de Nueva York.
Lo que en un principio parecía un simple caso de chantaje pronto se transforma en una inquietante investigación por asesinato, vinculada además a crímenes cometidos en el pasado. A medida que Gurney se adentra en el caso, se enfrenta al desconcertante enigma de cómo el asesino logra anticiparse a los pensamientos de sus víctimas. Resolver ese misterio será clave para descubrir el patrón oculto detrás de los crímenes y atrapar a un asesino que parece tener un don imposible.
2. No abras los ojos (2011)
David Gurney, retirado de la policía, se ve obligado a volver a la acción cuando una novia es asesinada brutalmente durante su banquete de bodas, frente a cientos de invitados. Aunque todas las pistas señalan a un perturbado jardinero, los detalles del crimen no encajan. Mientras investiga, Gurney se enfrenta a un asesino inteligente y despiadado que no duda en atacar lo que más ama: su esposa.
Lo que comienza como un caso desconcertante se convierte en una peligrosa red de negocios oscuros y violencia sádica, poniendo a prueba, una vez más, la astucia y determinación del detective.
3. Deja en paz al diablo (2012)
Han pasado seis meses desde que Gurney estuvo al borde de la muerte tras resolver su caso más peligroso. Aún intentando recuperar una vida normal, lucha contra el síndrome de estrés postraumático, lo que preocupa a su esposa Madeleine. Entonces, recibe una llamada de Connie Clark, la periodista que lo convirtió en una leyenda. Connie le pide que supervise la investigación que su hija Kim está realizando para un documental sobre las familias de las víctimas del asesino en serie conocido como el Buen Pastor, un criminal nunca atrapado. Por aburrimiento y amistad, Gurney acepta.
Pero este será solo el comienzo. Incapaz de dejar de lado su curiosidad, Gurney se ve envuelto en una investigación para descubrir la verdadera identidad de un asesino imprevisible y letal, un verdadero diablo que sería mejor no despertar.
Si con Sé lo que estás pensando nos sorprendimos y No abras los ojos nos horrorizó, con este tercer libro no seremos capaces de despegar los ojos de las páginas.
4. No confíes en Peter Pan (2013)
Cuatro meses después de resolver el caso del Buen Pastor, David Gurney se ve arrastrado a una nueva investigación impulsada por Jack Hardwick, un exdetective que perdió su empleo por ayudarlo. Decidido a vengarse de sus superiores, Hardwick quiere reabrir casos polémicos y comienza con el del empresario Spalter, asesinado durante el funeral de su madre. Aunque su esposa Kay fue condenada a cadena perpetua, Hardwick sospecha que fue víctima de una conspiración liderada por un detective corrupto.
Gurney acepta ayudar y pronto se enfrenta a una red de corrupción en la que figuran un fiscal inescrupuloso, un detective deshonesto, un mafioso sorprendentemente amable y un peligroso criminal griego conocido como Peter Pan. A medida que profundiza en el caso, Gurney se enfrenta a la posibilidad de que, pese a todo, la mujer que intenta defender no sea tan inocente como parece.
5. Controlaré tus sueños (2015)
¿Es posible que una pesadilla se convierta en un arma mortal? Esa es la inquietante pregunta que David Gurney debe resolver en esta nueva entrega de la serie, sin duda un misterio perturbador.
Cuatro hombres, que viven en distintos puntos del país y parecen no tener relación alguna, aseguran haber tenido la misma pesadilla: una daga ensangrentada con la empuñadura en forma de cabeza de lobo. Poco después, los cuatro son encontrados con cortes en las muñecas, supuestamente suicidios, y en cada caso la daga hallada coincide con la descrita en sus sueños. La policía apunta rápidamente a Richard Hammond, un polémico psicólogo que realiza sesiones de hipnoterapia en el Wolf Lake Lodge, un antiguo y siniestro hotel en las montañas Adirondack. Todas las víctimas habían visitado el lugar poco antes de morir.
Sin embargo, Gurney percibe extrañas incoherencias en la versión oficial y decide iniciar su propia investigación, adentrándose en un oscuro enigma donde realidad y pesadilla parecen fundirse.
6. Arderás en la tormenta (2017)
La tensión en White River no deja de crecer. El primer aniversario de la muerte de un motorista negro, abatido por un policía local, se acerca, y una comunidad marcada por la crisis económica y la polarización racial vive en creciente inquietud. Discursos incendiarios se han sucedido, manifestaciones airadas han estallado y se han registrado episodios aislados de incendios y saqueos.
En medio de este clima explosivo, un francotirador asesina a un agente de policía, desatando el caos. Ante la gravedad de la situación, el fiscal de distrito del condado recurre a Dave Gurney, detective de homicidios retirado del Departamento de Policía de Nueva York, con una propuesta poco habitual: que lleve a cabo una investigación independiente sobre el asesinato y que le rinda cuentas directamente a él.
Aunque al principio muestra reservas sobre esta oferta inusual, Gurney finalmente acepta. Sus dudas aumentan aún más al conocer al jefe de policía local, un hombre excesivamente ambicioso cuyos métodos agresivos y posiblemente ilegales podrían ser la raíz de la tensión que consume a la comunidad.
Sin lugar a dudas este es el libro más político de toda la saga, y aunque en mi opinión también es el más denso, Verdon sabe como mantenerte pegado a la historia hasta el final.
7. El Ángel Negro (2020)
Angus Russell, un millonario influyente, es encontrado muerto en su mansión con la garganta cortada, y todas las pruebas apuntan a Billy Tate, un excéntrico del pueblo vinculado a la brujería y con un rencor hacia la víctima. Sin embargo, Tate había sido declarado muerto el día antes del asesinato tras una caída desde un tejado. Cuando la policía revisa su ataúd, descubren que el cuerpo ha desaparecido y que el ataúd fue abierto desde el exterior, desatando un circo mediático con titulares sensacionalistas que provocan pánico en el pueblo, junto con teorías conspirativas y una cacería de brujas alentada por un predicador extremista.
Mientras las víctimas siguen aumentando, Dave Gurney se adentra en la oscura realidad de Harrow Hill, revelando una red de resentimientos, engaños y luchas de poder. Cada descubrimiento lo lleva a una verdad aterradora, tan inquietante como los escalofriantes titulares que marcaron el comienzo de la investigación.
De nuevo en el punto de mira y con su familia en peligro Dave consigue salir airoso y resolver el caso de una manera brillante, pero ¿seguirá su relación con Madelein tan consistente como las pruebas de sus casos?
9. El Favor (2023)
Ziko Slade, una superestrella del tenis mundial, cumple veinte años de prisión por el brutal asesinato de Lenny Lerman, un delincuente de poca monta. Los detalles del caso y el turbulento pasado de Slade parecen confirmar su culpabilidad. Sin embargo, lo que comienza como una revisión superficial del caso por parte de Dave Gurney, hecha como un favor a una amiga de su esposa, pronto se complica mucho más. A medida que la investigación avanza, Gurney pone al descubierto una red de corrupción que amenaza con destruirlo: es incriminado por asesinato y perseguido por la prensa sensacionalista, una fiscal implacable y un asesino sin piedad.
Mientras esquiva a las autoridades y lucha por limpiar su nombre, Gurney se enfrenta a la dura realidad de que su obsesión por la justicia podría estar costándole mucho más de lo que jamás imaginó. ¿Es posible que hayamos llegado al final de la carrera de Gurney?
Conclusión
Por si aún no os ha quedado lo suficientemente claro, la serie de Dave Gurney no solo destaca por la inteligencia de sus tramas, sino también por el desarrollo psicológico de su protagonista. A través de cada novela, Verdon construye un perfil coherente y profundo de Gurney: un hombre dividido entre su necesidad de entender el mal y su deseo de llevar una vida en paz. Con esto Verdon no solo consigue una lectura intrigante e impactante, consigue robarte horas y horas de sueño por que no puedes dejar de leerlo.
Con El Favor, John Verdon demuestra que, incluso tras más de una década de publicaciones, su talento para el suspense y la deducción sigue tan agudo como siempre. La serie de Gurney es ya un clásico contemporáneo del género policiaco, ideal para quienes buscan algo más que una simple historia de crimen: una exploración intensa de la mente humana.

Mi nombre es Irene, y todo el mundo me conoce por mi apellido Kilmister adquirido por el que ha sido y será mi mayor ídolo en esta vida. Lo cierto es que yo empecé en esto de la fotografía sin pensarlo mucho. Era la típica amiga de la cámara, pero de que me quise dar cuenta me propusieron entrar a colaborar en un medio profesional en 2017 y desde ahí he pasado de ser esa amiga de la cámara a evolucionar y coinvertirme en lo que conocéis ahora.
Apasionada de la música en todos sus géneros y amante de la lectura y los conciertos, aunque mi verdadera profesión no tenga nada que ver con todo esto.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.