¡Estamos en Z! Live 2025! Crónica exprés del primer día

 

Stairway To Rock está en Zamora para contaros, desde dentro, todo lo que está dando de sí el décimo aniversario del Z! Live. Vamos a ir publicando estas crónicas en formato exprés, con lo más destacado de cada jornada, aunque más adelante tendréis la crónica completa del festival, con todos los detalles y matices. De momento, podemos adelantar que el número diez parece tener el protagonismo absoluto, ya que este arranque no ha sido solo un “décimo aniversario»,  nuestra nota también es de diez sobre diez.

 

 

La décima edición del Z! Live Rock Fest arrancó con una jornada marcada por la precisión técnica, la sobriedad escénica y una progresión in crescendo tanto en aforo como en intensidad. El público fue llegando poco a poco, pero a media tarde ya se respiraba el entusiasmo de las grandes citas. Ambiente relajado y feliz, buena entrada y ganas de metal por todos lados.

 

 

After Lapse abrieron el festival con el entusiasmo de quien cumple un sueño. Se notaba que eran los primeros, pero también que estaban felices de estar ahí. Vola, por su parte, ofrecieron uno de los conciertos más sólidos del día: ejecución sin fisuras, despliegue instrumental impecable y un batería (Adam Janzi) cuya forma de tocar no dejaba indiferente a nadie. El cantante y guitarrista Asger Mygind, es un mega-crack (sin demerecer al resto de la banda… ¡de diez!) En conjunto, un directo para enmarcar. ¿Los ganadores? Os lo cuento luego…

 

 

Kissin’ Dynamite pusieron la nota festiva con su hard rock festivo. Mucha energía, cero artificios. Ellos y Rotting Christ fueron de los pocos que interactuaron activamente con el público. Los griegos, además, ofrecieron posiblemente el mejor sonido de toda la jornada: compactos, intensos y con ese hermanamiento mediterráneo que nos recordaron varias veces a lo largo de su sobresaliente actuación.

 

 

Nile y Exodus pusieron la parte más contundente, aunque el gran bloque técnico llegaría más tarde con Meshuggah y Dream Theater. Los suecos demostraron por qué son referencia absoluta en precisión extrema: un concierto quirúrgico, medido al milímetro, sin concesiones ni errores. Puro goce para sus seguidores, aunque me consta tambien que su propuesta no llegó tanto al público más “tradicional”… ¡cuestión de gustos!

 

 

El momento más esperado de la noche fue, como no podía ser de otra manera, el único show de Dream Theater en un festival español en todo 2025. El setlist estuvo claramente adaptado para minimizar las carencias actuales de James LaBrie, que se defendió con dignidad, aunque hubo momentos en los que el margen de mejora fue evidente, como en Under a Glass Moon o Strange Déjà Vu. La banda, eso sí, sonó compacta, elegante y sobria. Las luces, junto a las de Meshuggah, fueron lo más destacable en cuanto a puesta en escena. Por lo demás: proyecciones de fondo y nada de pirotecnia ni excesos visuales.

 

 

Cerraron la jornada Vita Imana, con su mezcla de potencia e intensidad habitual, poniendo el broche a un primer día sólido, bien ejecutado y sin errores técnicos graves (más allá de un micro estropeado a LaBrie —reemplazado al momento— y un arranque en el que no se escuchaba al cantante de Kissin’ Dynamite).

 

 

¿Hubo ganadores? Es siempre complicado mojarse, ya que la subjetividad según las preferencias a nivel de géneros musicales siempre afectan, aunque no creo equivocarme si señalo a Vola y a Rotting Christ como las grandes actuaciones del día (eso sí, seguidos a muy poca distancia del resto).

 

 

A nivel organizativo, impecable. Todo funcionó como un reloj: accesos fluidos, sin colas excesivas en baños o barras, atención excelsa tanto al público como a la prensa. Se nota la experiencia acumulada y el mimo con el que se cuida cada detalle. Un arranque ejemplar para un festival que no deja de crecer sin perder el norte.

 

 

Y como última buena noticia: el tiempo acompañó. Una jornada de cielo estable y temperaturas agradables que hizo olvidar (aunque no borrar) aquel segundo día de hace dos ediciones, cuando una tormenta obligó a cancelar casi por completo la programación. Esta vez, la única descarga fue la de los amplis… ¡y fue muy potente!

 

 

Por último, y como nos gusta cuidaros, a los que estáis en Zamora os comentaremos que para la segunda jornada del Z! Live 2025, hoy viernes 13 de junio, la previsión apunta a jornada de buen tiempo. El clima será agradable, con una combinación de sol e intervalos nubosos y temperaturas máximas de unos 28 °C… Ideal para conciertos al aire libre: ni calor extremo ni lluvia a la vista, así que el festi puede seguir con total normalidad.

 

 

Llevad una camiseta ligera e hidrataos (no, la cerveza o el kalimotxo no cumplen con esa función)… “algo” de agua puede ser buena idea para disfrutar cómodamente de las bandas sin riesgos para la salud. La brisa ligera, si aparece, contribuirá a crear un ambiente perfecto entre escenario y público. En resumen, hoy no habrá problemas climáticos que afecten a la programación —más bien todo lo contrario: planes prácticamente hechos para el Z! Live.

 

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

One thought on “¡Estamos en Z! Live 2025! Crónica exprés del primer día

Comments are closed.