¿Puedes tomarte muy en serio tu banda y hacer un poco de parodia? Cuando un nuevo músico entra en Hammer King lo pasa mal en directo ya que hay muchas canciones con títulos similares y claro… se pierden. El grupo ha decidido utilizar el alemán, el inglés y el “latín metalero”. Un latín inventado que suena bien, pero cualquier dominador del idioma pensaría: “¿Qué se está inventando esta gente? declinan fatal…”.
Pero personalmente, me gusta más la otra canción del disco que también lleva la palabra “kingdom”, que es “Crown and Kingdom”. Me parece más profunda o con un sonido más pesado. Realmente la disfruté…
No sé por qué, tal vez mañana cambie de opinión. A mí también me pasa que mis canciones favoritas van cambiando todo el tiempo, ya que el álbum aún es muy reciente. Pero es interesante lo que dices. Tus elecciones me parecen muy acertadas porque ambas canciones son muy importantes para mí, y creo que tienen las letras más interesantes.
En “Crown and Kingdom” hay muchas preguntas: ¿Qué causó el cambio? ¿Qué hizo que las personas adoptaran esta mentalidad de todos contra todos? ¿Qué hizo posible que el mundo se convirtiera en este lugar tan extraño como lo es ahora? Y, por supuesto, como siempre en las letras de heavy metal, el estribillo habla de unidad, de comunión entre nosotros como personas alrededor del mundo.
Es el enfoque típico del metal: mantenerse unidos y ser más fuertes. Por eso, definitivamente es una de mis canciones favoritas. No sé si la tocaremos en vivo muy seguido porque es bastante exigente vocalmente, pero lo haremos sin duda. Siempre me gustan las “armas secretas” dentro de un disco, y creo que Crown and Kingdom es precisamente eso: una canción que funciona como arma secreta del álbum.
No sé si ya están disponibles las letras, porque tengo que admitir que no entiendo las letras de todas las canciones, para serte honesta. Pero estaré pendiente para leerlas cuando estén disponibles.
Creo que estarán en los sitios de letras de canciones, como muy tarde, cuando se publique el disco.
Es también una de mis canciones favoritas. Y me recordó a Iced Earth. ¡Guau, es realmente potente!
No es exactamente el estilo de riffs de Jon Schaffer, pero tiene la vibra, el sentimiento, y el estribillo es genial. Recuerdo que esa es una de las canciones en las que nuestro bajista, Gunt, tuvo una gran participación en la composición. Me envió un montón de riffs y partes melódicas para esa canción, y la carpeta que me mandó se llamaba “Iced Earth Song”, así que pensé: “sí, hay algunas similitudes”. Una vez que teníamos la canción con la batería y todo, estaba en la sala de ensayo donde hicimos las demos del álbum. Era tarde de noche, creo que como a las 3:30 de la mañana, y aunque estaba muy cansado, pensé: “quiero probar las voces para esta canción”.
Me acerqué al micrófono sin pensarlo demasiado y empecé a cantar con fuerza. Y salió algo que iba en la línea de lo que hacía Matt Barlow en Iced Earth, con ese ritmo y tipo de melodía. Me gustó tanto ese primer intento que lo dejé exactamente así hasta el final, solo cambié algunas palabras que de buen principio no tenían mucho sentido. Me encanta ese enfoque al estilo Iced Earth que tiene esta canción. Y, sinceramente, nunca habíamos hecho algo así antes, así que fue algo muy fresco para nosotros.
Dos cosas: hace unas semanas entrevistamos a Matt Barlow, ya que lo mencionaste, y es una persona encantadora. Y la segunda: ¿conoces personalmente a Jon Schaffer?
No, para nada, nunca he conocido a nadie de la banda. Jon Schaffer, por supuesto, es un tipo interesante, porque todos sabemos que algunas cosas suyas han sido un poco complicadas. Y, sinceramente, puedo decir con gusto que no sé nada sobre política estadounidense, así que no puedo juzgar nada. Puedes contarme un lado y me parece razonable, luego me cuentas el otro… y también tiene sentido. Pero en cuanto a la música, creo que es un compositor fantástico. Y como fan del metal, me encantaría ver a Iced Earth de vuelta, pero por favor, que sea con Matt Barlow en las voces.
Y puede que suceda, no lo sé. Nosotros también lo esperamos. Y, siendo honestos, si piensas en el negocio, la única oportunidad que tiene Jon Schaffer de revivir Iced Earth y que la gente pase por alto su historia política, es si vuelve con Matthew Barlow. Y creo que todos lo saben. Y si vuelve con Barlow, ahí estaré yo viéndolos. Al final, incluso si cometió un error, pues como que todos cometemos errores y no deberían marcarnos para toda la vida. Ya está, él ya pagó su deuda, así que sigamos adelante. Iced Earth es una banda fantástica.
Totalmente de acuerdo. He visto que tenéis letras en inglés, alemán y latín. ¿Es eso una marca registrada de Hammer King?
Sí, aunque las letras en latín no son del todo correctas; es ese tipo de latín que usan las bandas de metal: suena a latín y suena bien, pero no es académico. El hermano de nuestro guitarrista Gino es profesor de latín, así que tenemos que esconder las letras hasta que el álbum esté terminado, porque si las ve antes… nos mata. También tenemos algunas letras en alemán. Al principio no quería hacerlo, pero empezamos a hacerlo porque encajaban bien en algunas canciones, y se ha convertido en una especie de sello nuestro.
En este disco, en «Schlaf Kaiser Schlaf», usamos una canción de cuna alemana, así que ya era alemana de por sí, y como nos basamos en esa canción, la hicimos entera en alemán. Debo confesar que fue muy divertido y suena muy bien. Pero no creo que lleguemos a tener más de una, o una y media, de canciones en alemán por disco, porque somos una banda de metal, y para mí el inglés es el idioma universal de la música en general.
Está bien tener una canción en alemán, incluso podría hacer una en francés si tuviera una historia adecuada. No hablo español, pero haría una canción en español si pudiera hablarlo, sobre todo si tratara sobre algo que encaje con el trasfondo histórico español. Pero el idioma principal para Hammer King seguirá siendo el inglés, por supuesto.
En cuanto a «Schlaf Kaiser Schlaf», cuando empieza, me recordó a Subway to Sally.
Sí, es genial, me gusta mucho. Y lo bueno fue que la niña que cantó estuvo realmente fantástica. Cuando supimos que tendríamos a una niña cantando, lo primero que pensamos fue: «Dios mío, vamos a tener que trabajar mucho en el estudio para corregir lo que haga«. Pero resulta que ella toca la batería con siete u ocho años y tiene un ritmo súper preciso, y su entonación fue fantástica.
Así que no tuvimos que hacer absolutamente nada luego. Fue una experiencia muy buena. Y algo curioso es que, hablando con gente de distintos países, a casi todos los que no son de Alemania, les encanta esa canción. En Alemania, la opinión está dividida, es 50-50. Algunos la aman y otros la encuentran muy difícil, pero yo siempre supe que, a todos, fuera de mi país, les gustaría esa canción, y así es exactamente como ha sido.
Esto no es una crítica, solo un comentario: por ejemplo, las palabras «kingdom» y «king» están un poco sobreutilizadas. ¿Lo sabéis y lo lleváis bien?
Sí, claro… Hay gente que viene y nos pregunta cuántas canciones más vamos a poder hacer con «hammer», «king», «Hammer King» o «kingdom» en el título, y solo puedo decir que llevamos diez años y no hay ningún problema, aún no se nos han acabado. De hecho, seguirá pasando. Curiosamente, nada de esto está forzado; por supuesto, nos gusta tener esas palabras, pero nunca nos obligamos a usarlas tanto. Normalmente, cuando empezamos a escribir canciones, hay alguna parte que nos recuerda a otra banda o a una letra anterior, y le damos un nombre provisional gracioso para recordar cuál demo es cuál hasta que terminamos el disco. Y muchas veces, simplemente añadimos «hammer» o «king» al título.
Muchos de esos nombres se quedan para siempre, porque luego escribimos la historia alrededor de eso. Por ejemplo, «The Last Kingdom» se llamaba así porque iba a ser la última canción del disco, y después escribimos una canción sobre un lugar llamado «The Last Kingdom». Eso nos pasa todo el tiempo. La única canción que realmente quise titular con «King» fue «King for a Day», porque Faith No More sacó un disco con ese nombre y me encanta el dicho «King for a Day, Fool for a Lifetime«, gran álbum. Durante años quise escribir una canción que dijera «King for a Day, King for a Lifetime», y lo intenté muchas veces.
Creo que al menos en tres discos intenté meter esa canción y nunca funcionó, hasta ahora, que por fin tuvimos la pieza musical adecuada. Así que esa fue la única canción que realmente quisimos titular así desde el principio. Por lo demás, lo de Hammer King tiene un poco de humor irónico. Tenemos muchas canciones con «hammer» y «king», y cada vez que entra un nuevo músico en la banda, sufre un infierno en su primer concierto porque le cuesta recordar cuál canción es cuál. Es gracioso, así que lo mantendremos así. ¿Nos tomamos en serio? Sí, claro. Pero también sabemos que todo esto es completamente exagerado, y está bien.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.