Entrevista histórica a Lordi (2010): “Honestamente… no vemos Eurovisión”

Dentro de la vorágine que me llevó a escribir el libro de Shock Rock, Sexo, Violencia y Teatro, pude entrevistar a muchísimas bandas, y gracias a la gran Sofia Osorio, y en tiempos de Themetalcircus, pudimos contactar con Kita, el entonces baterista de Lordi. Cuatro años después de ganar Eurovisión se había evaporado la locura por la banda de Rovaniemi. Y el detallazo que tuvo Kita fue el de conseguir que Mr. Lordi también respondiese a las preguntas,

El fenómeno del shock rock ha tenido muchos representantes a lo largo de la historia, pero pocos han logrado irrumpir en la cultura popular como Lordi, la banda finlandesa que conquistó Europa tras ganar Eurovisión en 2006. En esta entrevista, Kita, batería del grupo, habla sobre sus influencias, su espectáculo en vivo y el futuro de la banda en esos años.

 

Es obvio que Kiss es una banda de referencia para Lordi. Pero ¿por qué Kiss y no Alice Cooper u otras bandas de “Shock Rock”?

Bueno, Kiss fue la banda que nos unió desde el principio. Por supuesto, AliceMötley CrüeTwisted Sister y otras bandas con una fuerte imagen también son grandes influencias para nosotros.

 

Supongo que cuando eras más joven el “Shock Rock” era algo muy atractivo para la gente joven. Cuando escuchabas las palabras “Shock Rock”, ¿qué palabras venían a tu mente?

Emocionante, peligroso, prohibido…

 

¿Qué truco le gustaría hacer a Lordi pero nunca ha conseguido?

Hay muchas cosas que no hemos hecho por dinero o recursos. Comerme vivo a mí mismo sería divertido. Jajaja.

 

¿Cuánto tarda la banda en prepararse con máscaras y disfraces?

Mr. Lordi necesita unas 3 horas para estar listo; el resto de los chicos, entre 1 hora y 30 minutos.

 

¿Crees que el triunfo de Lordi en Eurovisión fue algo positivo para el “heavy metal”?

Creo que en ese momento ayudó a que el metal se volviera más mainstream en Europa.

 

¿Conoces a Alf Poier (Eurovisión – Austria)? Siempre pensé que él fue el primer paso para romper el tradicionalismo y convencionalismo del concurso. Lordi dinamitó después Eurovisión…

Desafortunadamente no, no lo conocemos. Y honestamente… no vemos Eurovisión.

 

En mi opinión, cuando Lordi desplegó sus alas en el escenario fue una de las escenas más impresionantes del “Shock Rock” en la historia del Rock n’ Roll. Como la guillotina de Alice Cooper, la motocicleta de Halford o el cementerio de Screamin’ Jay Hawkins. ¿Estás de acuerdo?

Bueno… Está bien si lo ves de esa manera. Es algo que tenemos desde el primer día y pensamos que sería divertido hacerlo allí.

 

Estuve en 2003 en Wacken, vuestra primera gran aparición frente a miles de personas. Fue un buen show, pero creo que ahora la banda es mucho mejor. Ha cambiado mucho desde aquel concierto.

Claro que hemos cambiado con los años. Incluso tenemos una formación distinta ahora que en 2003. Para nosotros, ese concierto en Wacken fue genial. Tocar después de nuestros héroes Twisted Sister fue un sueño hecho realidad.

 

Lordi ganó Eurovisión, giró en el Ozzfest, obtuvo discos de platino, trabajó con el mánager clásico de Kiss, actuó con Udo y otras leyendas del Rock n’ Roll… ¿Queda algo más por hacer? ¿Cuál es el siguiente paso para la banda?

Una gira mundial con invitados especiales como U2 y The Rolling Stones. Jajajaa. Pero en serio… Hay muchas cosas por hacer. Básicamente queremos hacer esto hasta morir. Sería bonito girar con Kiss.

 

Dime el mejor concierto al que has asistido.

Como intérprete: el festival en Nueva Zelanda con Alice y Kiss. Como fan: el mismo festival. También tocaron PoisonWhitesnake y Ozzy.

 

¿Qué es mejor para Lordi: un show impactante o una buena canción? ¿Ambos?

Todo empieza con una buena canción. Después viene el resto. En nuestro show no se pueden separar esos dos elementos. Eso es lo que los fans esperan de nosotros.

 

Al principio supongo que algunos pensaban que Lordi era una versión europea de Gwar. Pero creo que son bandas completamente distintas.

Sí, lo somos. Algunos de nosotros ni siquiera conocíamos su existencia hasta que algunos periodistas preguntaron por ellos.

 

En tu opinión, ¿ya está todo inventado o todavía quedan trucos impresionantes por hacer?

Siempre hay algo nuevo que crear. Solo necesitas una imaginación salvaje.

 

Dime tu opinión sobre estos clásicos del “Shock Rock”:

W.A.S.P.:
Una de las razones por las que estamos aquí. Eran muy populares en Finlandia cuando éramos jóvenes y todavía lo son. Blackie es un gran compositor. Ox empezó a tocar el bajo después de escuchar “I Wanna Be Somebody”.

 

Screamin’ Jay Hawkins:
No conozco su música, pero he visto algunas fotos y escuchado historias sobre él. Fue uno de los originales.

 

GG Allin:
Lo siento, no lo conozco.

 

Alice Cooper:
El padrino del shock rock, rock teatral o como quieras llamarlo. Mi época favorita es la del Alice Cooper Group, pero ha tenido una carrera tremenda y todavía patea traseros.

 

Gracias por tu tiempo y buena suerte en el futuro.

Cuando quieras.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta